Hazte premium Hazte premium

Todos los países de la Unión Europea menos España firman un comunicado contra la Superliga, según 'Político'

Emmanuel Macron ha promovido la rúbrica de manera explícita contra el proyecto que lidera Florentino Pérez

Una UEFA dividida aprueba un plan de ingresos 'antisuperliga' para las competiciones de clubes

Emmanuel Macron, presidente de Francia AFP
David Sánchez de Castro

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Unión Europea va a mostrar su 'no' contundente a la Superliga en un comunicado que han firmado todos los países miembros, menos uno: España. Según ha avanzado 'Politico', uno de los medios de referencia en información comunitaria, Emmanuel Macron ha promovido la rúbrica de todos los socios europeos excepto del Gobierno de Pedro Sánchez. El citado medio no da los motivos por los que España no se ha adherido a esta idea.

Francia está buscando un «vínculo entre el rendimiento anual en las competiciones nacionales y las competiciones europeas», según el borrador al que ha accedido 'Político'. Además de este gesto, Macron está apretando a la Comisión Europea para que ejerza su labor legislativa para asentar esta propuesta en un marco jurídico que impida, a todos los efectos, que la Superliga se lleve a cabo.

El terremoto que puede suponer esta noticia es mayúsculo, ya que sería la afirmación más contundente y explícita salida desde la Unión Europea contra el torneo que promueve Florentino Pérez.

En el texto del comunicado firmado, 'Político' avanza que se pide «reflexionar sobre las formas apropiadas de aplicar la Resolución del Consejo de 2021 sobre la salvaguardia de la apertura de las competiciones, el mérito deportivo, la solidaridad y los valores en el deporte», en relación a la tesis inicial del Consejo de Europa

La noticia ha llegado apenas 12 horas antes de que se celebre en París un congreso de la UEFA en el que se van a modificar ciertas partes de los estatutos para evitar, precisamente, que la Superliga pueda argumentar que gracias a ellos los clubes tendrían más ingresos.

No será un congreso unido, ni mucho menos, ya que la posición de Aleksandr Ceferin está en entredicho. La dimisión del histórico centrocampista croata Zvonimir Boban como director de fútbol el 25 de enero dejó ver a las claras lo que ya sonaba en los mentideros: la desunión en el seno europeo del fútbol es absoluta.

En este sentido, la firma conjunta de todos los miembros de la UE contra la Superliga y la iniciativa legislativa que está promoviendo Macron serían un refrendo absoluto a las tesis de Ceferin, absolutamente contrario a lo que propone Florentino Pérez y sus socios, con Joan Laporta como el primero de ellos.

No obstante, aún habría que esperar al 14 de marzo, fecha en la que se va a celebrar el juicio de la Superliga, para saber si finalmente este proyecto muere definitivamente o se mantiene vivo y a la expectativa como ahora.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación