Fútbol / LIGA de naciones femenina
Ona Batlle: «¿Yo traidora? Escucho, pero me viene por aquí y me sale por allí»
Entrevista a la jugadora del Barcelona y de la selección española
España se juega un título y estar en París. La catalana (24), una de las amotinadas que se retractó, estará ahí
Tomé vuelve a convocar a Alexia Putellas a pesar que lleva lesionada desde noviembre
Ona Batlle es la embajadora de 'American Pistachio Growers' y ha presentado un nuevo estudio de la Universidad de Vanderbilt, en Estados Unidos, que demuestra que las personas jóvenes que comen pistachos cada día controlan mejor su peso y aprovechan mejor la ... grasa de la dieta para obtener energía. La futbolista del Barcelona y de la selección española ha atendido a ABC y ha valorado la fase final de la Liga de Naciones femenina, en la que España aspira a ganar y a conseguir el billete para los Juego de París 2024.
—¿Cómo se presenta la Nations League y el partido de semifinales ante Países Bajos?
—Es algo muy motivante. Estamos luchando por una nueva competición y para ir por primera vez a unos Juegos. Lo afrontamos con ganas.
—¿Es injusto que la campeona del mundo no vaya directamente a París 2024?
—Es la manera en que se ha hecho este año. Se ha cambiado la forma de clasificación... En Europa en general hay muy buenos equipos, se demostró en el Mundial... Es más difícil para los europeos clasificarse para unos Juegos. Pero si queremos y lo merecemos, estaremos ahí.
—Tienen la opción de clasificar si quedan terceras en la Nations League y Francia es finalista…
—Sí, pero nuestro objetivo es ganar. Queremos pasar las semifinales para ganar la Nations League, pero sobre todo clasificarnos para París.
—¿Qué cara se le quedó cuando supo que el Cádiz no dejaba el Nuevo Mirandilla para esta eliminatoria?
—No sé exactamente qué pasó. Eso es cosa de la Federación. Sí que es verdad que las cosas al final se podrían haber hecho mejor para vender más entradas, tener más expectación, pero no está en nuestras manos.
—El Cádiz adujo que tenía que jugar dos días después. ¿Habría pasado lo mismo con la selección masculina?
—No tengo ni idea qué podría haber pasado. Al final, son especulaciones. Eso es cosa de la Federación.
—¿Nota más visibilidad por ganar el Mundial?
—Sí. Cuando estamos con la selección tenemos mucho más apoyo nacional, pero aún podemos dar más pasos. Hemos ganado un Mundial y nos podríamos beneficiar todos juntos mucho más.
—735.000 euros por Kundananji. ¿Es una locura o un paso más hacia la igualdad?
—Es algo nuevo en el fútbol femenino. No se sabe si es una locura o es el buen camino. Estamos dando pasos. El fútbol femenino está yendo hacia arriba y eso es bueno.
—¿Es un alivio que ya no se hable tanto de las 15?
—Ya ha pasado tiempo. Estamos en un buen momento, estamos haciendo equipo, sabemos lo que tenemos que hacer: competir juntas. Al final el tiempo pasa.
—¿Tuvo que dar muchas explicaciones? ¿La hicieron sentir como una traidora a esas 15 por volver a la selección?
—No. Además, no sé si es un defecto, pero vivo muy en mi mundo. Estoy rodeada de los míos , de mi gente y lo demás… escucho, pero me viene por aquí y sale por allí [se señala alternativamente una oreja y la otra]. No escucho mucho y no estoy muy atenta a lo que la gente dice.
—Usted llega al Barça este verano, en pleno conflicto de la selección.
—Cuando estamos en el Barça tenemos los objetivos que nos hemos marcado. Somos un equipo en el que todas queremos lo mismo, competir, ganar y estar a gusto. Está todo muy normalizado y muy bien.
Empate en Liga ante el Levante en casa
—El Barça cedió al fin un empate en Liga, ante el Levante. ¿Es bueno para una Liga dominada brutalmente por el Barcelona?
—La Liga, la competición y los otros equipos son los que tienen que ir dando pasos hacia adelante para intentar alcanzar el nivel del Barça. No diría que es bueno o que la gente vaya a mirar más la Liga por eso. Cuantos mejores equipos haya atraerá más a la gente. Hay que invertir más. Vengo de la Liga inglesa y lo está haciendo muy bien. La Liga española tiene talento para seguir esos pasos. Le han dado una visibilidad brutal y atraído a jugadoras extranjeras de otros países.
—Y también debe ser importante de cara a que los equipos españoles se hagan fuertes en Europa…
—Claro. Invertir más… Vengo de la Liga inglesa y lo está haciendo muy bien. Es algo que podríamos seguir. La Liga española tiene talento para seguir esos pasos.
—¿Qué es lo que está haciendo tan bien?
—Empezaron con la visibilidad. Le han dado una visibilidad brutal y también ha atraído a jugadoras extranjeras de otros países.
—¿Es fácil convivir en un vestuario con dos gallos como Alexia y Aitana?
—Al final todas tenemos un objetivo. Sabemos que somos un equipo. No hay ningún tipo de mal rollo, nos llevamos todas bien. Lógicamente hay competitividad dentro del equipo, pero nada más allá.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete