FÚTBOL / MUNDIAL FEMENINO
Un niño corre por la concentración
La Federación dio un paquete económico para que las jugadoras trajeran a sus familias
El fútbol es cosa de madres
Merinero: Parejas, exparejas e infidelidades
Clasificación y resultados
Con el embarazo asegurado, tocaba pelear por la conciliación. Y en Australia y Nueva Zelanda se ha dado ese paso necesario por normalizar el vestuario del fútbol como otra forma de oficina. Si hace treinta años, dos jugadoras estadounidenses tuvieron que solicitar que su ... federación pagara a una niñera para tener a los hijos cerca, en este Mundial cuentan con el apoyo económico para tener a sus hijos cerca.
La Federación española se unió a esta iniciativa y las jugadoras «que tengan hijos menores de dos años tendrá la opción de que sus parejas o cuidadores y los niños puedan estar cerca». Irene Paredes señaló en junio que este tipo de acciones había que normalizarlas y agradecerlas, y hoy es la primera jugadora nacional en disfrutar de este acuerdo, pues por la concentración de Palmerston corretea su hijo Mateo, que todavía no ha cumplido los dos años.
Pero el organismo español ha dado un paso más. Pues también ha ofrecido un paquete económico de 15.000 euros por jugadora para que puedan invitar a los familiares que deseen. Una realidad de la que ya disfrutaban los chicos y que disfrutan ahora también ellas.
Así, una buena expedición de familiares ha ido llegando desde el primer día de competición para arropar a sus hijas durante el Mundial. Es la 'selección de padres'.
Han aterrizado por escalas; algunos para los dos primeros partidos, otros se quedan hasta el final de la fase de grupos; otros irán llegando estos días para acompañar al equipo a octavos. Una experiencia estupenda para los familiares, que viven un Mundial desde dentro, con apoyo continuo de personal de la Federación para organizar llegadas de los vuelos, desplazamientos a los hoteles y a los estadios. También se han organizado entre ellos para preparar excursiones por los alrededores de Palmerston, Wellington y Auckland.
Una vivencia que recordarán toda la vida
Como las ayudas las ofrecieron en junio, apenas un mes antes del comienzo del torneo, muchos han tenido que cambiar los turnos de vacaciones o coger permisos especiales en el trabajo. Pero están aquí, disfrutando de una vivencia que la mayoría no se podía permitir y que recordarán toda la vida.
Así, el hermano de Ona Batlle, la madre de Irene Guerrero, el padre de Tere Abelleira, los tíos y el hermano mayor de Claudia Zornoza, el hermano y la pareja de Alba Redondo, los padres de Aitana Bonmatí, la hermana y la madre de Laia Codina, a quien perdieron las maletas, el hermano de Enith Salón, entre otros muchos, han convivido como una gran familia, con paseos por la ciudad, y cervezas en algún pub irlandés del centro para ver otros encuentros de la Copa del Mundo y jugar al Uno o a los dardos. Amparo, la madre de Enith, nunca había viajado en avión y disfruta de todo lo que ve, encantada con el museo de los maoríes de Wellington. Pedro, el padre de Athenea, no se pierde ningún viaje de su hija y confía en que podrá recuperarse a tiempo del golpe en el tobillo para verla otra vez en el campo.
Una inyección de energía de este grupo de padres y hermanos, 'Free Tour' en WhatsApp, también para las jugadoras, que tienen a sus seres queridos para momentos de ocio, como Misa, que celebró su cumpleaños el 22 de julio con sus padres. También sirven como punto de referencia y tanque de gasolina en los estadios. Hay un radar especial para que las jugadoras encuentren a sus familiares en la grada, señala la madre de Irene Guerrero. También, porque el grupo español da color y calor de rojo, amarillo y vítores en estos estadios que viven el Mundial sin demasiada euforia y con frío invernal. En Eden Park, banderas españolas y de las comunidades autónomas respectivas y gritos de apoyo y cariño custodiaron a las jugadoras por el túnel de vestuarios hasta el césped. No hay mejor adrenalina.
«Me siento una privilegiada por poder estar aquí y por poder compartirlo con la familia. Ese apoyo de la Federación para que tengamos aquí las personas que nos han apoyado y que nos acompañen en cumplir un sueño juntos es muy bonito, inolvidable», señaló Paredes. «No contaba con ello y se siente increíble que estén aquí», confirma Tere Abelleira. Al otro lado del planeta, no están solas. En este partido de la maternidad, la conciliación y el abrigo paterno, no hay derrota posible.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete