Fútbol
Marie-Louise Eta, el gran paso hacia la igualdad en el fútbol
La alemana, de la mano del Unión Berlín, será la primera mujer en el cuerpo técnico de un equipo de las grandes ligas
El TAD inhabilita tres años a Rubiales
![Eta, durante un partido del filial del Unión Berlín](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/deportes/2023/11/17/Eta-RAN3YM8pZpHf0VMPagaii2N-1200x840@abc.jpg)
El Unión Berlín, rival del Real Madrid en la fase de grupos de la Champions League, es un club en el que suceden hechos paranormales, milagros en un deporte, el fútbol, que en la actualidad parece no querer saber nada de corazón y fidelidad hacia un escudo. Una coyuntura que no asoma en el An der Alten Försterei, casa del conjunto alemán, donde el marcador sigue siendo manual pese a llevar cuatro años en la Bundesliga. Un recinto que, en sus días más aciagos, en la peor de sus crisis económicas, fue reconstruido por sus propios aficionados, que poseen todas las acciones del club y que incluso llegaron a donar litros de sangre, literalmente, para poder aportar su granito de arena a la salvación de su querido equipo. Y ha sido tras una nueva catástrofe, tras nueve derrotas consecutivas en la liga, donde ha vuelto a ocurrir lo imposible.
Marie-Louise Eta se convertirá el próximo 25 de noviembre, ante el Augsburgo en casa, en la primera mujer en sentarse en el banquillo de un equipo masculino de las grandes ligas europeas. Lo hará como segunda al mando del cuerpo técnico dirigido por Marco Grote, entrenador interino del Unión tras la destitución de Urs Fischer por los malos resultados, colistas en Bundesliga y con tres derrotas en cuatro partidos en la Liga de Campeones, con un único punto en su casillero tras empatar contra el Nápoles (1-1) en la última jornada.
Merece Eta el mayor escrutinio posible sobre su figura pues, pese a ser una auténtica desconocida en el mundo del fútbol, es desde ya historia del deporte, protagonista de un nuevo paso de gigante de las mujeres en los terrenos de juego, el último que faltaba pues ya se habían ganado el puesto en todos los sectores que componen un equipo de fútbol, desde la directiva hasta los cuerpos médicos o utilleros. Pero nunca en un banquillo. Hasta ahora.
De 32 años y nacida en Dresde, en el este de Alemania, Eta se hizo un nombre como centrocampista de control (utilizaba su apellido de soltera, Bagehorn) en diversos equipos teutones, como el Werder Bremen, el Hamburgo, el Cloppenburgo o el Turbine Postdam. Con este último se hizo grande al conquistar dos ligas y la Champions League en 2010, un gran palmarés cercenado por una temprana retirada en 2018 y con tan solo 26 primaveras.
Fue entonces cuando comenzó su carrera en los banquillos, estrictamente ligada a las categorías inferiores de la selección alemana, en las que también participó como jugadora. Su trayectoria de clubes se inició el pasado junio, al recibir la llamada de los berlineses para formar parte del cuerpo técnico del filial del Unión. «No fue una decisión tomada por ser una mujer, sino porque es una profesional de fútbol que trabaja en equipo», dijo el presidente del club, Dirk Zingler, cuando se confirmó su fichaje. Eso fue ya hace cuatro meses. Ahora los focos la apuntan.
Pese a la noticia, no es seguro que tanto Eta como Grote lleguen a debutar como entrenadores de los alemanes. El Unión se ha convertido en uno de los grandes equipos de la Bundesliga, cuartos clasificados en la 2022-23 y quintos en la 2021-22. De hecho, los medios teutones aseguran que el club ya se mueve en el mercado de fichajes para buscar un nuevo entrenador dada la complicada situación del conjunto. Su principal objetivo es salir del descenso, pero también conseguir la clasificación para la Europa League (deberían quedar terceros su grupo de Champions). Pero el paso ya está dado. Se ha abierto una puerta en el fútbol que ya no se volverá a cerrar.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete