Marcos Senna: «Vinicius tiene que luchar contra el racismo, pero hay situaciones que podría evitar»
El exinternacional y campeón de Europa en 2008, orgulloso de su país de acogida y crítico con aquellos que estropean el fútbol
La crisis de la Federación paraliza el contrato de campeón de De la Fuente
![Marcos Senna, embajador de AWEX Education](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/deportes/2024/10/10/DSC07084-RK8M1xEfshtzyjaER2f8isJ-1200x840@diario_abc.jpg)
La selección española se acostumbró a ganar en el pasado y esta generación sueña con acercarse a sus predecesores. En la génesis de la gloria del fútbol nacional, allá por 2008, quien hacía de Busquets, de Rodri era Marcos Senna (Sao Paulo, 1976). La ... retirada de su excompañero Iniesta, el calendario, ultras, racismo, sobre todo ello se pronuncia el exinternacional con ABC.
-¿Qué ha significado Andrés Iniesta como jugador y como persona?
-Es uno de los grandes, de los mejores en su posición de la historia. Fue un verdadero privilegio haber jugado con él, tanto a favor como en contra. Es un jugador ejemplar. Ojalá siga jugando con los veteranos y podamos seguir disfrutado con él. Deja un legado tremendo. Quizá sea el jugador de España que más suena en el mundo.
-¿Cómo ve a su Villarreal?
-Estamos muy contentos por el inicio fenomenal que hemos tenido en Liga. Tenemos una plantilla muy buena y la idea de cara al futuro es conseguir una plaza europea, ojalá sea para la Champions. Es el camino a seguir.
-Desde su época el número de partidos no ha hecho más que aumentar. ¿Un calendario tan saturado es sano para los futbolistas?
-Tenemos ese plus de exigencia y es porque hay muchos más partidos. El fútbol es mucho más físico que antes, exige mucho más y se están dando lesiones que se podrían evitar. Si se pudiera alcanzar un acuerdo para que hubiera menos partidos, veríamos menos lesiones y mejor calidad de juego. No digo que la hayamos perdido, aún hay mucha calidad, pero es cierto que no es como antes. Ojalá haya menos partidos, disfrutaríamos todos.
- A la hora de afrontar un parón de selecciones, ¿está por encima el compromiso de jugar con tu país o es entendible que haya jugadores que prefieren descansar?
-Ir a la selección es un plus de todo, siempre es un privilegio. Se puede compaginar. Para mí, el problema no es la selección, sino la cantidad de partidos en los clubes. Hay que plantearse de dónde se pueden quitar partidos. Al final se cargan los jugadores de lesiones, sobre todo lesiones graves, y pierde calidad el fútbol, el espectáculo. Más tarde o más temprano se van a dar cuenta que se están pasando de la raya y van a volver a ajustarlo.
-¿Que le parecieron los episodios protagonizados por los ultras en las últimas semanas?
-Eso no es fútbol. Lo que queremos es ir con tranquilidad a un estadio y disfrutar del espectáculo. Que haya gente que vaya para intentar estropearlo... Hay que pararles de una manera u otra porque eso no lo quiere nadie. El tema de los ultras, la palabra ya suena fuerte. Me da la sensación de que los ultras son el extremo de los aficionados, los que acaban estropeando el espectáculo y ocasionando cosas que no tocan o que no están vinculadas con el fútbol. Gente así no debería ser parte del fútbol.
-¿España es un país racista?
-Yo creo que es la minoría. La minoría de algunos degenerados que se meten en medio de la afición e insultan de una manera cobarde. Estas personas sobran en la sociedad, no están preparados para vivir en sociedad. Tendrían que estar apartadas hasta que aprendieran a ser educados. Yo soy la prueba viva de que España es un país acogedor. Un país que me ha acogido a mí, en el que he decidido quedarme a vivir, formar mi familia, mis hijos han nacido aquí y el trato y el cariño es de diez. Para mí es una maravilla de país y no es un país racista. Degenerados hay en todos lados. Hay en Brasil, muchos, Alemania, Italia, Inglaterra… En todos lados hay personas que por sus valores han crecido así. Hay que pararles y sancionarlos de forma sanción severa. A partir de ahí empezaremos a tener más tranquilidad.
-Si se reproducen los episodios racistas, ¿podría España perder su Mundial, como dijo Vinicius?
-Yo creo que no. Los organizadores no van a tomar una decisión simplemente porque Vinicius levante la voz. Pienso que no va a perjudicar en nada al Mundial de España y que va a seguir hacia adelante. Lo que hay que hacer es sancionar a la parte de la grada que ha insultado y así irán con más cuidado. Pero eso no significa que vayan a quitarle el Mundial por una situación así.
-¿Qué solución aplicaría contra el racismo en el fútbol?
-Una sanción a club, al jugador o aficionado por ese tipo de episodios. Pero no puedes cargar a todo un país por culpa de dos tíos, por decir algo. Tienes que intentar solucionar el problema de una situación puntual y ya está. Pero no se debería parar un Mundial.
-Vinicius se ha erigido como el referente en la lucha contra el racismo. ¿En qué podría mejorar?
-Vinicius tiene que luchar, obviamente, contra este tipo de episodios. No me cabe ninguna duda. Pero, por otro lado, hay situaciones que él mismo puede evitar. Siempre estamos con lo mismo: él es muy provocador, etcétera. Una cosa no lleva a la otra. La afición, una parte de la afición, no puede insultarle de esta manera. Pero, si la gente está caliente con el, se puede evitar una celebración cerca de la afición. Mucha gente desde Brasil dice ahora que ya no puede celebrar. Tiene que celebrar, sí, pero las cosas se pueden ajustar. Una cosa es celebrar y otra cosa es hacerlo cerca de la afición como he visto algunas veces. Eso se puede evitar. A lo mejor si es otro jugador, la afición pasa, pero como la cosas están caldeadas desde hace tiempo, hay algunos degenerados, no toda la afición, que por mucho que diga van a insultarle. Yo, en su lugar, haría todo para que eso no ocurra. Ahora, si ocurre, él tiene toda la razón. Cuando surge, a lo mejor en un partido en el que está más tranquilo, tiene que ir a por todas. Es un debate muy relativo. Yo creo que las cosas se pueden ajustar para poner un punto final a esta situación.
-¿Le considera el favorito para ganar el Balón de Oro?
-Por lo conseguido el año pasado, Vinicius debería llevarse el Balón de Oro. Hay otros jugadores, pero es más que merecido si se lo lleva este año.
-Se encuentra en Madrid como embajador de AWEX Education.
-Estaré hasta el domingo como imagen de un proyecto en el que universidades y colegios americanos conceden becas por dos millones de dólares a los mejores estudiantes y deportistas para estudiar allí. Es un privilegio para mí.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete