Es fútbol y es femenino
Lola Gallardo deja en evidencia a Montse Tomé y al Real Madrid
«La mejor guardameta de Europa dejó el equipo nacional junto a 14 compañeras cuando el motín de Las Rozas y, a diferencia de otras arrepentidas, no ha vuelto»
Árbitras: sueldos de primera, formación de tercera
![Lola Gallardo, en una salida de puños durante el derbi](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/deportes/2024/10/14/lolita-Ry3O8phecqZl6c9gg1KguVO-1200x840@diario_abc.jpg)
Lola Gallardo es la actual Zamora de la Liga F, galardón que distingue a la portera menos goleada. Lola puede presumir de eso y de estar teniendo un inicio de temporada absolutamente espectacular. No me equivoco si aseguro que es la portera en mejor forma ... física de toda la liga española y, muy posiblemente, de todas las ligas europeas. El entrenador del Atlético de Madrid, Víctor Martín, declaraba al final del partido contra el Real Madrid: «Es la mejor portera de España, viene destacando desde hace mucho tiempo». Y lleva razón.
El dilema debe tenerlo (¿o no?) la seleccionadora nacional, Montse Tomé. Tenemos en ciernes una convocatoria este próximo jueves. Las porteras habituales en las convocatorias de Montse son Cata Coll, Misa y Adriana Nanclares (desde mi punto de vista, la mejor de las tres en este momento). Gallardo sin duda debe ser una baza para entrar en ese trío de ases. Pero eso supondría dejar fuera de la cita a Cata o a Misa.
La seleccionadora no puede escudarse en que tras el decepcionante resultado de los Juegos Olímpicos se abre una nueva era, porque las convocadas serán con total seguridad muchas de las habituales. Así que de cambio de ciclo, nada de nada. Y tampoco puede ampararse para no llevar a Lola en su edad, 31 años. Primero, porque es absurdo hablar en esos términos y no de calidad. Y segundo, porque la edad es sinónimo de experiencia. Ahí están por ejemplo los 30 años de Alexia, los 34 de Jenni Hermoso, los 33 de Irene Paredes… Mi opinión es que, directamente, no la va a llamar, pese a que la portera atlética insiste en que «las cosas van bien con la selección». Dejó el equipo nacional junto a 14 compañeras cuando el motín de Las Rozas y, a diferencia de otras arrepentidas, no ha vuelto.
Centrándonos en el reciente derbi madrileño, Lola Gallardo disputó un partido inmenso. Muy posiblemente se marcó la parada de la temporada sacando un balón de la escuadra a tiro de Tere Abelleira. Los últimos cinco minutos de la sevillana fueron grandiosos, aguantando a su equipo ante el arreón final del Real Madrid, donde la vida sigue igual. Y eso, a pesar de haber fichado esta temporada a ocho jugadoras nuevas. Nada cambia: similar número de espectadores al año pasado en el Di Stefano, sin declaraciones en el prepartido por parte de nadie del club (ni jugadoras, ni entrenador ni directiva) y con una plantilla que sigue desequilibrada en su composición deportiva. Hasta cuatro jugadoras pueden jugar de lateral derecho (Oiane, Sheila García, Antonia Silva y Lakrar ) y sólo una de lateral izquierdo, Olga Carmona. Y la sevillana juega todo el tiempo: a ver hasta cuándo le dura la gasolina.
En cuanto a resultados, el equipo blanco suma un punto más que el año pasado en la jornada número seis. Lleva anotados los mismos goles (16) y mejora el número de recibidos: sólo dos este año frente a los seis encajados el año pasado. Comparando los resultados con los mismos rivales en sus partidos del año pasado, Betis, Valencia, Athletic de Bilbao, Costa Adeje y Atlético de Madrid (el Espanyol es un recién ascendido), suman un punto más (el año pasado perdieron 2-3 contra el Atlético de Madrid). Meten menos goles, pero también encajan menos.
En resumen un poco más de lo mismo y con la misma excusa de Toril, que a pesar de que va pasando el tiempo sigue siendo la misma: la falta de experiencia, tal como se desprende de sus declaraciones al final del partido: «Somos muy jóvenes en algunas ocasiones». ¿Jóvenes? Leupolz, 30 años; Angeldal 27 años; Alba Redondo, 28 años; Sheila García, 27 años. Cuatro fichajes sobradamente experimentados.
En una Liga donde el Barça, a pesar de no estar bien (sus jugadoras no sonríen durante los partidos y les está costando más de lo previsto, a pesar de las goleadas) coge distancia, lo más atractivo y reñido será la lucha por el segundo puesto entre madridistas y atléticas. Lo que no estará tan reñido serán las convocatorias de jugadoras para la selección. Apuesto sin miedo a equivocarme que del Atlético de Madrid, como viene siendo habitual, irán una o ninguna; del Real Madrid, algunas más, y a ellas habrá que añadir las que tenga en el radar el equipo blanco para incorporar el año que viene a su plantilla. Vamos, que en esto también la vida seguirá igual: Misa dentro, Lola fuera.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete