Es fútbol y es femenino
Jenni Hermoso busca equipo: cómo monetizar el fútbol y el feminismo
«Tras el beso y el estallido del #se acabó, la española se ha convertido en un icono de la lucha por la igualdad en el deporte a nivel mundial. La nueva Rapinoe».
Alexia abandona la concentración de España por molestias en una rodilla
![Jennifer Hermoso, en el entrenamiento de la selección este lunes](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/deportes/2023/11/27/jennifer-RPIF2whSRQDfxMPCznsxjfI-1200x840@abc.jpg)
Pasado el Mundial y sus avatares, Jenni Hermoso (33 años) sabe que el 2 de enero tiene cita con el juez de la Audiencia Nacional encargado de su denuncia por coacciones y agresión sexual contra Luis Rubiales, y que esta semana tiene tarea con ... la selección española. Pero poco más conoce de su futuro profesional. La jefa busca equipo.
La madrileña terminó la temporada en México y su contrato con el Pachuca. Tres son los destinos donde podría acabar: continuar en la liga MX femenil de México, regresar a la LigaF española o adentrarse en la cotizada National Women's Soccer League de Estados Unidos.
En España difícilmente puede recabar. Sólo tres equipos estarían en condiciones de afrontar su fichaje. Para el Atlético de Madrid (el club que la catapultó) igualar el salario actual de la futbolista (400.000 euros brutos) está muy lejos de lo que paga en su plantel.
El Real Madrid, a quien la jugadora ya se ha ofrecido, paga más, pero el club, de momento, descarta su incorporación. Las impredecibles gobernantas blancas siguen con el pensamiento (arriesgado) de improvisar sobre la marcha y pagar salarios muy inferiores a los que dicta el mercado para estas jugadoras de élite.
El Barcelona entiende que el tiempo de Jenni en sus filas, donde brilló y mucho, ya pasó. De hecho, uno de los motivos de su salida entonces del club catalán fue que no igualó su salario al de su íntima e inquebrantable amiga, Alexia Putellas, que anda ahora discutiendo su renovación (reclama un millón de euros al año, cuatro veces más de lo que gana ahora). Si el club catalán cediera, varias compañeras empezarían a hacer cola (Aitana, Patri, Mariona, Hansen…) para ver qué hay de lo suyo.
España está prácticamente descartada. Económicamente, las ofertas que actualmente tiene Jenny, tanto de México como de EEUU, son similares. Pero en Estados Unidos se pagan muchos más impuestos, así que su líquido no sería tan alto. A cambio, la proyección allí en contratos de patrocinios y publicidad es muy superior.
Los cálculos de los que negocian por ella van por convertir a Jenni en la nueva Megan Rapinoe. Se imaginan a la española liderando (y monetizando) el movimiento reivindicativo de igualdad y paridad frente a los futbolistas, la lucha LGTBI, que inició la americana recién jubilada. Tras el beso y el estallido del #seacabó, Jenni se ha convertido en un icono de la lucha feminista por la igualdad en el deporte a nivel mundial, una bandera universal. Ahí hay negocio.
Rapinoe contaba con patrocinios de Nike, Samsung y DJO Global, apareció en varios promocionales para las compañías de ropa Wildfang y también como nuevo rostro de la marca de lencería Victoria's Secret. La segunda futbolista mejor pagada del planeta. Lo contó Forbes.
En Estados Unidos ya se han dado cuenta del tirón de Jenni. Jugadora brillante con los pies y una imagen potente, actual carne de portadas. Y Jenni sabe que está a las puertas de su último gran contrato. Es ahora o nunca.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete