Es fútbol y es femenino
El Real Madrid, lejos del Barça y lejos del Tacón
«Lleva gastados cerca de 25 millones de euros, con pérdidas acumuladas de seis, y Valdebebas sigue tan distante del Camp Nou o más que hace cuatro años»
Paliza del Barcelona al Madrid
![Ivana Andrés intenta proteger el balón ante el acoso de Aitana Bonmatí](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/deportes/2023/11/20/aitana-Rcn6jM3oDpi0wS1UDahmQEM-1200x840@abc.jpg)
Durante el partido entre el F.C. Barcelona y el Real Madrid, las cámaras enfocaron al palco. En esa décima de segundo se me vino a la cabeza el primer partido del CD Tacón, ya bajo el paraguas del Real Madrid, contra el Barcelona, septiembre ... de 2019. Cuando íbamos perdiendo por cinco o seis goles, el entonces presidente azulgrana, Josep María Bartomeu, se dirigió a nosotros y nos dijo muy sobrado: «Voy a tener que hablar con Florentino para que os de un millón de euros y podáis hacer un buen equipo». Nada más lejos de la realidad.
El Real Madrid femenino ya lleva gastados cerca de 25 millones de euros, con pérdidas acumuladas de seis y está tan lejos del Barcelona o más que en aquella ocasión. Según iba pasando la tarde de este pasado domingo tras el 5-0, viendo las redes sociales, muchos aficionados de los equipos rivales se referían al Real Madrid como Tacón en un tono despectivo y humillante. Ese trato que ellos suponían vejatorio, me indigna sobremanera, ya que nuestro CD Tacón no tenía nada que ver con lo que ayer mostró el equipo madridista.
El CD Tacón era todo pasión, agresividad, actitud, velocidad, pelea. No nos rendíamos nunca, luchábamos contra todo y contra todos. Los aficionados taconeros estaban orgullosos de serlo, era un equipo con arraigo, temido donde íbamos, algo que se reflejaba especialmente en las categorías inferiores. Uno de nuestros grandes logros fue ganar la liga y la copa juvenil el último año, frente a rivales como el Atlético de Madrid o el Madrid CFF, dos de los grandes en femenino.
Todas esas virtudes, especialmente ese empuje y esa garra, son las que sin duda echan de menos los aficionados madridistas. Aquel Tacón tenía mucho arranque y mucho arrojo… Pero por supuesto, lo que no teníamos era dinero. Y mucho menos millones de euros. ¿Qué ha ocurrido para que ese equipo, siendo espectacular, baje los brazos de esa manera? Innegable que ha habido falta de actitud, aptitud, ganas, juego, calidad y de tácticas del entrenador… Pero sobre todo ocurre lo que pasa con frecuencia en las marcas prémium: que se acaban desvirtuando y perdiendo de vista el objetivo con el que nacieron. En Valdebebas ya no queda ninguno de los principios que teníamos los que escribimos aquella ilusionante historia de un equipo de barrio luchador y trabajador que se acabó convirtiendo en el mismísimo Real Madrid.
Teníamos una hoja de ruta y en ella estaba marcado que en esta temporada ya estaríamos midiéndonos con el Barça. Teníamos a las mejores canteranas de Madrid. Y a las que no, las fiché: Sofía Fuente, Paula Partido, Dana Benítez, Ari Arias, Carla Camacho, Adri Folgado, Paula Comendador, Naiara, Raquel Íñigo… Ellas nos garantizaban el futuro. Conocíamos el mercado nacional e internacional. Nadie tenía (ni tiene) una base de jugadoras como la nuestra. Incorporamos al talento nacional más emergente, Misa, Olga, Tere y, en la primera temporada, a la capitana de Brasil, Thaisa, a las suecas Assllani y Jakobsson, a una institución en el fútbol mundial como Peter Babs y a jugadoras que eran auténticos tsunamis en el campo como Malena, Samara o Lorena Navarro.
¿Y qué ocurrió entonces? ¿Por qué el plan se fue al traste? Pues ni más ni menos porque quien se suponía que tenía que ser nuestro enganche con el club por competencias y posición, fue poco a poco diseñando otro plan falto de lealtad y dignidad. Y en esa piedra fuimos cayendo todos.
Alguna vez el entrenador, David Aznar -si no lo sabe ya-, sabrá cómo se la jugaron. Quien creyó que era gente de su confianza, nuestra presidenta y socia Ana Rossell, le falló porque antepuso sus intereses personales a los de los taconeros. El plan se tornó en un vodevil lleno de mentiras y ocultaciones a los ejecutivos del Real Madrid, que la creyeron a pies juntillas y la protegieron, escándalo tras escándalo, vinculados única y exclusivamente a su persona, y nunca al CD Tacón. Hoy, cuatro años después, siguen saliendo a la luz jaleos y asuntos de aquella época.
Tal fue su traición a sí misma que la frase que la acompañó durante años («lo imposible sólo tarda un poco más») se ha diluido hasta desaparecer por completo. Ni un resquicio de ese empuje y autoconfianza hemos visto contra el FC Barcelona. En una entrevista a Cope Barcelona en diciembre del 2021, Xavi Puig, directivo encargado de la sección femenina del Barça, aseguraba que le había hecho gracia un comentario de Ana: »Sencillamente venía a decir que no les metiéramos muchos, que ya venían llorados de casa…». Esa falta de ambición e ilusión es justo la que veo en este Real Madrid.
En aquel humilde y dignísimo CD Tacón no se nos pasaba ni por la imaginación claudicar. Con nuestra metodología RCV (rápidas, contundentes, verticales) hicimos historia en el mundo del deporte. Pero hay mucho más. Y, en breve, se sabrá toda la verdad.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete