FÚTBOL
Kroos, Koke, Hermoso o Guido: los futbolistas de la Liga a coste cero
86 jugadores acaban contrato el 30 de junio y ya son agentes libres para negociar su futuro de forma pública con cualquier club, sin tener que pagar traspaso
Sorteo Copa del Rey, en directo: partidos, emparejamientos y cruces de octavos de final hoy
Mbappé, la estrella libre más codiciada en el mercado europeo
![Mario Hermoso, Guido Rodríguez, Toni Kroos, Álex Berenguer y Koke Resurrección acaban contrato en junio](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/deportes/2024/01/06/libres-RST6kSy0p2HNOpyTdmmrFpI-1200x840@abc.jpg)
La llegada del nuevo año es una fecha marcada en las secretarías técnicas de los clubes económicamente modestos que valoran la posibilidad de reforzar sus equipos a un coste cero aprovechándose de la normativa que permite a cualquier jugador que termina su contrato el 30 ... de junio negociar su futuro como agente libre a partir del 1 de enero. Aunque las ofertas y los acuerdos son una práctica habitual durante todo el año, solo pueden hacerse de manera pública en los últimos seis meses de contrato en vigor para no ser sancionados por la FIFA.
Tras las campanadas de fin de año, 86 son los jugadores que militan en la Liga los que pueden escoger destino sin tener que responder ante sus actuales clubes, que ven cómo la cláusula de rescisión queda automáticamente desactivada. Lejos de generar incertidumbre en el futbolista, le permite beneficiarse económicamente de llegar gratis a otro equipo, lo que legitima a los jugadores para exigir primas de fichaje o salarios más elevados ante el ahorro que supone a los clubes compradores no tener que pagar ninguna cantidad de traspaso. Incluso negociando la renovación con sus actuales equipos, les permite adoptar una postura de fuerza. Pero no siempre es así. Muchas de las ofertas para continuar que se están haciendo son a la baja, debido a una política de austeridad asumida por todas las entidades de la patronal en un momento de receso económico. Además, la apuesta por la cantera también es una alternativa contrastada.
Los tres equipos considerados grandes de nuestra Liga, Real Madrid, Barcelona y Atlético de Madrid, tienen a varios jugadores en esta situación. Kroos, Modric, Lucas Vázquez y Nacho aún no saben si continuarán en el Bernabéu. Dependerá de su rendimiento estos próximos meses y de su voluntad, ya que el Madrid quiere que sigan, pero no a cualquier precio. El Barcelona duda de la continuidad de Marcos Alonso y Sergi Roberto, que no están teniendo protagonismo. Y el Atlético de Madrid (Koke, Hermoso, Witsel, Savic, Azpilicueta, Grbic y Vitolo) solo le ha ofrecido continuar, y a la baja, a Koke y aún no se han sentado a hablar con Mario Hermoso, titularísimo para Simeone.
22 internacionales españoles
Entre los 'chollos' que los clubes de la Liga pueden encontrar hay jugadores internacionales o que han defendido la camiseta de la selección, como Nacho, Lucas Vázquez, Koke, Hermoso, Marcos Alonso, Sergi Roberto, Azpilicueta, Vitolo, Muniain, Herrera, Raúl García, Bartra, Miranda, Reina, Albiol, Alberto Moreno, Parejo, Sergio Ramos, Navas, Jaime Mata, Callejón y Negredo.
Las 'gangas' del campeonato español
-
Alavés (4): Sivera, Owono, Sedlar y Gorosabel.
-
Almería (1): Mariño.
-
Athletic (9): Muniain, An-der Herrera, Raúl García, Guruzeta, Berenguer, Yuri Berchiche, De Marcos, No-laskoain y Dani García.
-
Atlético (7): Koke, Hermo- so, Witsel, Savic, Azpilicueta, Grbic y Vitolo.
-
Barcelona (2): Marcos Alonso y Sergi Roberto.
-
Betis (6): Guido Rodríguez, Claudio Bravo, Bartra, Sokratis, Miranda y Guardado.
-
Cádiz (3): Momo, Martín Calderón y Negredo.
-
Celta (2): Villar y Renato Tapia.
-
Getafe (4): Damián, Mitrovic, Maksimovic y Mata.
-
Girona (3): Juan Carlos, Juanpe y Borja García.
-
Granada (6): Raúl Fernández, Torrente, Víctor Díaz, Perea, Puertas y Callejón.
-
Las Palmas (6): Valles, Álex Suárez, Curbelo, Cardona, Munir y Cristian Herrera.
-
Mallorca (6): Cuéllar, Nastasic, Jaume Costa, Cufré, Antonio Sánchez y Dani Rodríguez.
-
Osasuna (3): Pablo Ibáñez, Brasanac y Rubén García.
-
Rayo (5): Dimitrievski, Unai López, Óscar Trejo, José Pozo y Falcao.
-
Real Madrid (4): Modric, Kroos, Nacho y Lucas Vázquez.
-
Real Sociedad (0).
-
Sevilla (5): Sergio Ramos, Jesús Navas, Oliver Torres, Rakitic y Lamela.
-
Valencia (2): Cristian Rivero y Paulista.
-
Villarreal (8): Pepe Reina, Albiol, Alberto Moreno, Adriá Altimira, Coquelin, Capoue, Parejo y Morales.
El único equipo que tiene todos los deberes hechos es la Real Sociedad, que no tiene ninguna carpeta abierta, mientras que otros equipos como el Athletic (9), Villarreal (8) y Atlético de Madrid (7) deberán acelerar en estos próximos meses para llegar al verano sabiendo con qué jugadores cuenta y qué posiciones debe reforzar, ya que la salida de sus futbolistas generará la necesidad y obligación de acudir al mercado de fichajes. En este sentido hay que tener en cuenta que la patronal ha implementado de cara a la próxima temporada una serie de medidas para facilitar que los clubes puedan contratar. A partir de enero, los clubes que están excedidos (gastan más en jugadores de lo que establece su límite salarial) pueden invertir un 60 % en fichajes del ahorro que hagan y un 70 % si este viene de un jugador franquicia (se considera aquel que su coste supone un 5 % de límite total).
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete