Fútbol
Juanma Morales presenta sus 200 medidas para convertir la RFEF en ejemplar
Elecciones a la RFEF
El único precandidato a la presidencia de la RFEF presenta su programa arropado por David Silva, Luis Milla, Virginia Torrecilla y Amanda Sampedro
«¿Outsiders? Depende de cómo se mire», por Juanma Morales
![Juanma Morales, en la presentación de su candidatura](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/deportes/2024/11/14/4455-U60534897181NZC-RkZUTpTjnkDhhFGbiruNj5J-1200x840@diario_abc.jpg)
Directivo, que no empresario, 'enfermo' del fútbol, aficionado del Atlético y único precandidato de momento a la presidencia de la Federación Española de Fútbol. Juanma Morales ha presentado este jueves el programa con el que espera convencer a la Asamblea que salga de las elecciones del próximo 25 de noviembre, un total de 200 medidas distribuidas en cuatro bloques: buen gobierno, impulso social, crecimiento económico y Mundial 2030 con las que espera convertir en ejemplar a la institución.
«Estoy aquí, honestamente, porque creo que nuestro fútbol merece algo mejor. No sé si ganaremos, pero me siento muy orgulloso de haber dado este paso», dijo nada más comenzar su intervención. Hasta el lugar elegido para anunciar sus ideas estaba elegido a conciencia: el Espacio KOI, uno de los más sostenibles de la ciudad de Madrid.
«Es fundamental que la RFEF se aleje de cualquier comportamiento inadecuado y recupere su imagen y reputación. Hoy tenemos la Federación que tenemos porque durante años ha estado gestionada sin una visión profesional», avanzó sobre su idea de gestión del ente federativo un Morales que dejará el próximo 31 de diciembre la dirección general del Grupo IFA, cargo al que llegó después de tener una responsabilidad similar para Coca-Cola en Portugal, Polonia y los países bálticos.
Morales estuvo arropado por las caras más visibles de si candidatura. A su lado se sentaron David Silva, Luis Milla, Virginia Torrecilla y Amanda Sampedro. Y en primera fila se pusdo ver al exárbitro José María García Aranda o a las leyendas del fútbol sala Julio García Mera y Julián Melero. «No hemos hablado de las funciones del equipo. Ninguno de ellos me han pedido nada. Pero van a tener responsabilidades en la Federación».
Para confirmarse como candidato Morales necesita conseguir 21 avales de los asambleístas que salgan elegidos el próximo 25 de noviembre, una tarea nada fácil para alguien ajeno a la RFEF y a la red de las federaciones territoriales, como ya comprobaron en sus carnes Eva Parera o Carlos Herrera en el último proceso electoral. «Estamos bastante convencidos de poder conseguirlos. Las propias territoriales demandaron un cambio en la Federación hace ahora un año. Nosotros vamos con ellas, porque son los verdaderos líderes del cambio», expresó.
Aumento de ingresos
En el aspecto económico dijo sentirse capaz de aumentar los ingresos actuales (sobre 400 millones) en 100 millones más de aquí a 2028. Y garantizó que cada euro conseguido revertirá en el mundo del futbol. «No hay nada más bonito, desde mi punto de vista, que poder destinar una gran parte de los ingresos para poder revertirlos al fútbol».
Por último, prometió implicarse en la transparencia en la gestión para no comprometer la candidatura de España al Mundial 2030. «Una Copa del Mundo es fundamental para alimentar la marca España. Nos quieren más fuera de lo que nos queremos nosotros. Queremos hacer del Mundial 2030 el evento más sostenible de la historia, un hito inolvidable».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete