Hazte premium Hazte premium

Fútbol

Joselu, coreado; Rubiales, ninguneado

Selección española

Ni boicot ni reivindicaciones. Cerca de un millar de hinchas asisten al entrenamiento abierto de España en un ambiente festivo sin referencias a la polémica del presidente suspendido

Clasificación Euro 2024: resultados y clasificaciones

Imagen del entrenamiento de la selección española José Ramón LAdra
Javier Asprón

Esta funcionalidad es sólo para registrados

No han pasado ni tres meses del título de España en la Nations League y aquello parece ya cosa de la prehistoria. Así de rápido suceden las cosas en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas, sede de la Federación Española y epicentro del tsunami Luis Rubiales, capaz de convertir en añicos aquel y otros éxitos incluso más grandes, como el de la selección femenina en el Mundial.

Pocas cosas de la que suceden ya en aquel recinto, entre esos muros, puede ser calificado de normal. Todo está teñido por el caos generado por el presidente hoy suspendido. Incluso el reencuentro de los internacionales, su vuelta a la selección, lleva esa marca, por más que él no esté, y obliga a los capitanes, y al resto de internacionales, a dar la cara antes del primer entrenamiento, a mostrar en público su condena a Rubiales. «Queremos rechazar lo que consideramos unos comportamientos inaceptables por parte del señor Rubiales, que no ha estado a la altura de la institución que representa», proclaman en una breve comparecencia sin preguntas.

Después llegó el veredicto de la afición, no tanto por ellos, sino por Luis de la Fuente, uno de los señalados tras la famosa asamblea del 25 de agosto en la que Rubiales se enrocó entre aplausos de algunos fieles que luego fueron reculando. Uno de ellos fue el seleccionador, que se hartó a pedir perdón el viernes pasado. Por lo visto en Las Rozas, la gente tiene pocas ganas de echarle nada en cara.

Fueron cerca de un millar de aficionados. Muchos de ellos, niños. Con camisetas del Atlético, del Barça, del Betis, muchas de España... Con algunas pancartas, sí, pero ninguna que hiciera referencia a Rubiales, De la Fuente o Jenni Hermoso. Lo más que pedían era un autógrafo, una foto o alguna otra camiseta.

De la Fuente, aparentemente tranquilo, saltó al campo arrastrando su cojera crónica y acompañado de varios miembros de su cuerpo técnico. Luego charló brevemente con Marco Asensio antes de dar inicio a una sesión suave que duró apenas 45 minutos, y en la que estuvo, como siempre, muy encima de sus jugadores.

Los aficionados, mientras, se entretenían coreando el nombre de los jugadores, en especial el de Joselu, convertido de repente en uno de los héroes de esta selección.

Ese entrenamiento vespertino fue el colofón a la intensa primera jornada de los internacionales en Las Rozas. Dani Olmo fue el primero en aparecer en la residencia, pasadas las once de la mañana. A partir de ahí se produjo un goteo constante de jugadores que se culminó con la llegada de los 'parisinos' Marco Asensio y Fabián. Lamine Yamal, la gran novedad de esta convocatoria, llegó acompañado de Gavi. Los más jóvenes de la selección, junto a Balde, haciendo piña desde el principio. La mejor noticia, al menos de momento, es que ninguno de los 24 convocados en primera instancia han caído lesionados antes de incorporarse a la concentración, una rara avis en estos tiempos.

En la residencia no solo les esperaba, como es habitual, Luis de la Fuente. También quiso estar en el recibimiento Pedro Rocha, presidente en funciones de la Federación Española mientras dure la suspensión de Luis Rubiales. El también presidente de la territorial extremeña tenía un mensaje que darles. Les pidió que se abstraigan del ambiente enrarecido que rodea a la RFEF y les expresó el apoyo total de la institución al seleccionador. También les reclamó unidad para superar los dos próximos compromisos del equipo. De no hacerlo, España se metería en problemas para acceder a la fase final de la Euro 2024.

«Sabemos que tenemos una clasificación para la Eurocopa complicada y estamos con ganas de afrontar estos dos partidos», dijo en la llegada César Azpilicueta, convocado por primera vez con De la Fuente después de vestirse como internacional por última vez en el Mudnial de Qatar. «Es una temporada ilusionante por la vuelta a España y, ahora, por volver a estar en una concentración de la selección».

La selección aún realizará dos entrenamientos más a puerta cerrada en Las Rozas antes de viajar a Tiflis, donde el viernes jugará ante Georgia (18.00 horas). Ese mismo día regresará a la concentración en Madrid, y ya el próximo lunes se desplazará a Granada, escenario del segundo partido de esta ventana de septiembre. En el Nuevo Los Cármenes recibirá a Chipre (20.45).

España es ahora mismo cuarta en su grupo con tres puntos después de ganar a Noruega (3-0) en casa y de perder ante Escocia a domicilio (2-0). Los británicos dominan el grupo con 12 puntos después de ganar los cuatro partidos que han jugado hasta ahora. Georgia, con tres partidos disputados, y Noruega, con cuatro, comparten la segunda plaza con 4 puntos.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación