Fútbol
Grafitero, divorciado y con un hijo: así es Jankto, el jugador que ha roto el tabú gay en el fútbol español
El futbolista checo del Getafe, cedido en el Sparta de Praga, anunció el lunes que era gay: «Quiero vivir en libertad, no quiero esconderme»
Habla la exmujer de Jankto: «Cuando me dijo que era gay, me dio mucha libertad»
![Jakub Jankto, durante la Eurocopa de 2020 con la República Checa](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/deportes/2023/02/13/jakub-R816vqrOxC5qo7JahZsq0CI-1200x840@abc.jpg)
Uno de los grandes tabúes del fútbol español, casi mundial, se vio ayer normalizado. El checo de 27 años Jakub Jankto, centrocampista del Getafe pero cedido en el Sparta de Praga esta temporada, anunció mediante un sereno vídeo que es homosexual. «Como ... todos los demás tengo mis fortalezas, tengo mis debilidades, tengo una familia, tengo a mis amigos, tengo un trabajo que lo he estado haciendo lo mejor que puedo durante años, con seriedad, profesionalismo y pasión. Como todos los demás, yo también quiero vivir mi vida en libertad. Sin miedos. Sin prejuicios. Sin violencia, pero con amor. Soy homosexual y ya no quiero esconderme».
Tras la noticia, y aunque históricamente ha sido un tema de difícil digestión en el deporte rey, la respuesta de la comunidad fue de apoyo masivo al jugador, con mensajes que llegaban de todos los rincones del mundo, desde su propio club, el Getafe, hasta la federación de su país natal, la Premier League o la UEFA.
El centrocampista de banda, con una dilatada carrera forjada en la liga italiana, donde militó en clubes como el Ascoli, el Udinese o la Sampdoria, llegó al Getafe en el verano de 2021 a cambio de seis millones de euros y desde muy pronto se hizo con un puesto en las alineaciones del equipo madrileño. Una progresión cercenada por una dura lesión durante un duelo ante el Rayo Vallecano en la quinta jornada de Liga, un giro de guion que le tuvo en el dique seco cerca de tres meses, lo que le condenó a la suplencia el resto de la temporada.
Nuestro máximo respeto y apoyo incondicional a nuestro futbolista Jakub Jankto 💙 https://t.co/7D05Mhnhko
— Getafe C.F. (@GetafeCF) February 13, 2023
El pasado verano, el Getafe le prestó al club más laureado de la liga checa, el Sparta de Praga, con el objetivo de que consiguiese minutaje. En lo que va de campaña, ha sufrido algunas lesiones y su vida extradeportiva dio un vuelco hace unos meses cuando se divorció de su mujer, con la que tiene un hijo.
Fuera de los terrenos de juego, Jantko, nacido en Praga en 1996, huye del típico estereotipo de futbolista. De hecho, utiliza sus redes sociales para mostrar la que es su otra gran pasión, la pintura. El checo es un especialista, sobre todo, en el arte urbano, pintura con grafiti, una disciplina que comenzó a practicar cuando era un adolescente con ganas de saltarse las reglas pero que le ha acabado abriendo el camino hacia una pasión.
«Empezó en el instituto, con 15 años. La verdad es que las asignaturas eran bastante aburridas. Por eso, en las clases siempre andaba con un papel, un lapicero y haciendo dibujos. Pintaba con mis amigos, eso nos metió en algún lío que otro», reconocía hace unos años en una entrevista. En la actualidad, comparte en sus redes retratos de deportistas. Especial repercusión tuvo el que hizo del exjugador de la NBA Kobe Bryant por el aniversario de su muerte el siete de enero del año pasado.
Otros casos
Jantko es el primer futbolista de la liga española que se declara abiertamente gay. Son pocos y, en ocasiones dramáticos, los casos de futbolistas que han hablado sin tapujos sobre ello en el resto del mundo. El primero en iniciar el movimiento fue el inglés Justin Fashanu, que en 1990, en una entrevista en el medio The Sun, anunció que era homosexual ('El jugador de un millón de libras: «Soy gay»', tituló el rotativo británico). Tras el impacto inicial, la historia del delantero acabó trágicamente en 1998, cuando le encontraron ahorcado poco después de que fuese acusado por un delito sexual.
El sueco Anton Hysén (2011), los estadounidenses Robbie Rogers y Collin Martin (2013 y 2018), el canadiense David Testo (2019), el australiano Andy Bremman (2019) o el inglés Jake Daniels (2022) son otros casos que, amparados por los tiempos modernos, han podido desarrollar sus carreras profesionales sin prejuicios. El australiano Joshua Cavallo, sin embargo, en 2021 y pese a que la comunidad le apoyó al principio (futbolistas de la talla de Piqué se hicieron eco de su caso), denunció falta de acción cuando fue insultado desde las gradas en varios partidos de la liga australiana.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete