Hazte premium Hazte premium

FÚTBOL

Se filtra el audio de la agresión de Vinicius que el VAR ignoró: «Al bracear le golpea en la cara»

Hernández Hernández revisó la jugada desde la sala VOR, pero optó por no llamar a Hernández Maeso para revisar una posible expulsión del brasileño

Mal el VAR: No hay falta de Rudiger en el penalti, mal anulado el gol del Almería y el tanto de Vinicius es mano

Vinicius golpea con el codo la cara de Pozo El Golazo
Daniel Cebreiro

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La tormenta generada por la polémica del Real Madrid-Almería no sólo no amaina, sino que va a más. Una agresión de Vinicius a Pozo, inadvertida ayer, fue destapada ayer por Gol con la emisión de unas imágenes que evidencian que la acción merecía expulsión. ¿Por qué no le avisó el VAR al árbitro para que la revisase? ¿No la vio? Horas después, 'Jijantes’ publicaba unos audios de una conversación entre Hernández Hernández (árbitro VAR) y Hernández Maeso (árbitro de campo) en el que queda claro que sí presenciaron la acción. Al Comité Técnico de Árbitros (CTA), que por la mañana reconocía en voz baja que la acción era de expulsión y hubiera precisado la intervención del VAR, le enojó sobremanera la filtración de la oculta charla entre los jueces del duelo. Su inquietud ahora es averiguar cómo ha podido aparecer ese sonido que deja en evidencia a sus colegiados.

Hernández Hernández, desde el VAR, se percató del codazo de Vinicius en la cara del defensa del Almería. «Posible falta en ataque, quiero verla, un poquito más para atrás. Buf, quiero verla en el corto», dice el canario. A lo que Maeso responde: «Para mí nada. Forcejeo de los dos, se queja de la cara». Tras lo cual, el trencilla de vídeo concluye; «Sí, cuando se lo va a quitar, con el brazo, al bracear, le golpea, se lo va a quitar de en medio y le golpea en la cara, ¿vale?». Para finalizar la revisión, sentencia la jugada con un «vámonos al vivo». A pesar de visualizar la jugada, Hernández Hernández no estimó oportuno que su compañero la revisara en el monitor. Desde el interior del CTA mantienen que la jugada debería haber sido chequeada y el brasileño debería haber sido expulsado.

Respecto al resto de acciones polémicas aseguran que en el penalti señalado a favor del Madrid se debió revisar la falta de Rudiger sobre Edgar, pero dan por buenas las otras dos intervenciones polémicas: el gol anulado al Almería y el concedido a Vinicius pese a la mano.

Hernández Maeso, debutante esta temporada en Primera, no olvidará jamás su debut en el Bernabéu. Como tampoco olvida la parroquia madridista a Hernández Hernández. Uno de los colegiados más atizados por los vídeos de Real Madrid TV y señalados como perjudicial para los intereses del club por parte de la afición. Coincidencia o no, el canario no pitaba un encuentro de los blancos desde hace casi un año, en la derrota de los de Ancelotti en Mallorca en febrero de 2023. Y a los mandos del VAR, no arbitraba al Madrid desde el clásico que se jugó en octubre de 2022. ¿Le influyó el qué dirán? Como premio a su actuación en la sala VOR esta jornada, la RFEF le ha designado para estar en el VAR en el Atlético de Madrid-Sevilla de este jueves, partido de cuartos de final de la Copa del Rey.

Criterio desigual

Los audios publicados por la Federación de las tres intervenciones arbitrales, lejos de aclarar las decisiones tomadas por parte de los trencillas, dejan un reguero de dudas. La primera de ellas es la diferencia de criterio entre las propias revisiones. En la jugada del penalti, Hernández Hernández se centró en mostrarle a Maeso la mano de Kaiky. Sin embargo, no hizo referencia alguna a una posible falta de Rudiger sobre Edgar en la disputa por el balón. Algo que sí hizo en el gol concedido a Vinicius, cuando solicitó al colegiado de campo que valorara la posible falta en ataque de Bellingham sobre Kaiky.

En esta última revisión, llama la atención en qué condiciones tuvo que tomar la decisión el árbitro de campo. Su compañero desde el VAR le avisó para revisar, según afirmó, la «no mano, la posible no mano». Hasta en tres ocasiones, el colegiado de VAR orientó la decisión de su colega sentenciando insistentemente que el esférico «le da en el hombro». Hernández Hernández le mostró a Maeso una toma y ligeramente una segunda, en las que resulta imposible certificar con certeza el punto de contacto con el balón. Se omitieron otras tomas que hubieran ayudado a clarificar la jugada.

Al contrario que el remate de Vinicius, el árbitro de campo vio perfectamente la acción de Lopy sobre Bellingham, por la que fue anulado el tercer gol del Almería. Ubicado a apenas dos metros de la jugada y sin ningún obstáculo que entorpeciera su visión. A pesar de haber visto y juzgado el manotazo sobre el césped, el canario mandó a Maeso a chequear la acción en el monitor, y este rectificó su decisión inicial.

Por último, queda la duda de conocer a qué sanciones se enfrentarán los jugadores del Almería por sus palabras tras el partido. «Alguien ha decidido que no podíamos ganar, que no podía acabar así», aseguró Pubill, tras lo que añadió Melero: «Hoy nos han robado en el Bernabéu». Más relevante será la decisión de Competición después de que la Justicia ordinaria anulara la sanción impuesta sobre Canales por acusar a Mateu Lahoz de expulsarle de manera «premeditada» en aras de la libertad de expresión.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación