Hazte premium Hazte premium

Fútbol

Unai Emery, el eterno infravalorado

Triunfó en Europa con Sevilla y Villarreal. El técnico, siempre en segunda fila, firma otro éxito con el Aston Villa tras meterle en Champions después de 41 años

Emery, durante un partido entre el Aston Vila y el Liverpool reuters
Pablo Lodeiro

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Vivimos tiempos modernos en los que ser entrenador español es sinónimo de éxito en el extranjero. El Bayer Leverkusen de Xabi Alonso está a punto de hacer historia, a tres partidos de sellar un triplete monumental sin ninguna derrota en toda la temporada; Cesc Fábregas, ilustre exjugador de la selección nacional y del Barcelona, ha llevado al plácido Como a la primera división italiana. De hecho, tan fulgurante ha sido el ascenso del español en los banquillos que ni siquiera tiene licencia, siendo el galés Osian Roberts la cara en las fotos de familia y el catalán el genio en la sombra. Y qué decir de José Luis Mendilibar, apeado sin piedad por el Sevilla y que, en solo unos meses, ha sido elevado a la categoría de deidad en el barrio ateniense de El Pireo, clasificado su Olympiacos para la primera final europea de su historia, la de la Conference League.

Grandes gestas a las que se ha añadido el Aston Villa inglés que, por primera vez en 41 años, volverá a jugar la Copa de Europa tras la derrota de su inmediato competidor, el Tottenham, ante el Manchester City el pasado martes (0-2). Toda la plantilla del equipo de Birmingham se reunió para ver el duelo de sus rivales y, una vez confirmada su clasificación, muchas de las cámaras se centraron en el principal artífice de la hazaña, un tal Unai Emery.

El vasco llegó al club inglés en noviembre de 2022, cuando este ocupaba la decimosexta posición de la Premier League después de unos primeros meses muy deficientes tras el paso de Steven Gerrard por su banquillo. Y aunque las caras eran largas en el Villa Park, prometió ganar un trofeo y jugar en Europa. Objetivos impensables hace dos años que casi se cumplen en la actual temporada, pues ha llegado hasta las semifinales de la Conference, eliminado por el ya mencionado Olympiacos de Mendilibar. Pero jugar con los mayores en la Champions League no entraba en los planes de prácticamente nadie, una nueva condecoración a uno de los técnicos más solventes y, por qué no, brillantes de los últimos años.

Le va al pelo a Emery dirigir al Aston Villa, autodenominado como el club de los 'villanos' del fútbol inglés, pues el vasco no siempre ha contado con los vítores de la grada a su favor. No cae bien a los rivales, deja mal sabor de boca en sus exequipos e incluso, por momentos, parece el protagonista de un sketch de los 'Monty Python', muy recomendable revisar algunas de sus ruedas de prensa en inglés y en francés cuando dirigía al Arsenal o al PSG. Pero esa es la superficie de un personaje que ha dejado una huella deportiva imborrable en la mayoría de clubes por los que ha pasado.

Por supuesto, sus tres Europa League consecutivas con el Sevilla, en 2014, 2015 y 2016, son el legado más grande que ha firmado el entrenador de 52 años. Sus triunfos con los hispalenses ante el Benfica portugués, el Dnipro ucraniano y el Liverpool inglés le convirtieron en el más laureado de la competición junto con el italiano Giovanni Trapattoni, que había ganado dos con la Juventus (1977 y 1993) y otra con el Inter de Milán (1991). El de Fuenterrabía estuvo a punto de superarlo con el Arsenal en 2019, sin embargo los londinenses perdieron en la final ante sus vecinos del Chelsea.

Tuvo que volver a España para quedarse en solitario. En 2021 dio al Villarreal el primer título continental de su historia. Los castellonenses ganaron la Europa League tras batir al Manchester United en una tanda de penaltis eterna. Cada equipo hizo once disparos y fue el guardameta argentino Guillermo Rulli el héroe, pues anotó desde los 11 metros y después paró el lanzamiento de su homónimo David de Gea. La cresta más épica de un entrenador siempre infravalorado, pero que año tras año demuestra lo contrario.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación