El bisturí
El Madrid llora el Mundial
«Es el equipo de Primera que más lesiones ha sufrido tras el Mundial: 15 en total (siete en enero y ocho en febrero) y 13 de ellas musculares»
El clásico de las lesiones
Las grandes competiciones como el Mundial afectan a los clubes más importantes de cada país. Este hecho se ha manifestado especialmente en el Real Madrid después de la cita de Qatar. Los de Ancelotti llegaron al parón con un 76% de victorias en 21 ... partidos. Al regreso de la competición, ese porcentaje se ha desplomado hasta el 58% tras 19 encuentros.
¿Qué ha pasado para semejante caída en el rendimiento? Pues, entre otras cosas, que el blanco es el equipo de Primera que más lesiones ha sufrido tras el Mundial: 15 en total (siete en enero y ocho en febrero) y 13 de ellas musculares. El impacto lesional es lo suficientemente importante para hacer descarrilar a un equipo que en lo que va de 2023 ha tenido que afrontar 18 compromisos en hasta cinco competiciones distintas.
Un ritmo de un partido cada tres días imposible de resistir si tu plantilla está mermada por las bajas. Y la del Madrid lo ha estado, porque en diez de los últimos 19 partidos ha sufrido cuatro o más bajas por problemas físicos. Entre enero y febrero, el Madrid ha sufrido el 40% de las 40 lesiones que acumula desde agosto. De sus 12 mundialistas, siete se han lesionado a la vuelta de Qatar (58%).
De las 128 lesiones sufridas por jugadores de LaLiga tras el Mundial, el 12% han sido del Real Madrid. Las comparaciones son odiosas en algunas ocasiones, pero útiles en otras. En el mismo periodo de tiempo, el Barça ha sufrido sólo cinco lesiones y su porcentaje de lesiones tras el Mundial es del 4%. Demasiada diferencia para que no tenga influencia.
Y esto en lo que hace referencia a lo tangible. Porque el 'virus Mundial' puede golpear de otras muchas maneras. Por ejemplo, en bajones físicos y de rendimiento en determinados jugadores. Tchouaméni no es el mismo desde su regreso de Qatar y tampoco Modric (reconoció haberse equivocado en la planificación postmundial). Precisamente los dos jugadores blancos más exprimidos en la gran cita de selecciones. A Carvajal también le está costando. Benzema está en una montaña rusa física y a Mendy y Alaba, que no estuvieron en Qatar, el parón los sacó de forma y les ha pasado factura (dos lesiones el austríaco y una el francés de casi dos meses de baja) pero es que Vinicius, Rodrygo, Asensio y Valverde no mejoran su rendimiento goleador. Ninguno lleva más goles después del Mundial que antes. El Madrid ha salido perdiendo.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete