El bisturí
El llanto de Pedri: más partidos en un año que en la suma de tres
El futbolista azulgrana, que no llega a tiempo para el Shakhtar ni para el clásico, paga jugar tanto en en su primera temporada: 73 encuentros. En el total de las tres siguientes, 67
Los riesgos de la precocidad
Pedri
Pedri, en su primera temporada en el Barcelona, con sólo 18 años, acabó jugando ¡73! partidos entre su club y la selección. La irrupción del joven jugador en el fútbol español fue estelar. Nadie quería prescindir de la joya azulgrana. Koeman lo exprimió en ... el Barça, De la Fuente se lo llevó a la selección sub 21 y a los Juegos; y Luis Enrique lo alistó para la absoluta, con Eurocopa incluida.
El caso es que Pedri jugó ¡73! partidos desde septiembre de 2020 hasta agosto de 2021. Disputó 52 encuentros con el Barcelona de los 56 posibles (93%) y 21 con la selección de los 24 posibles (87%). Las lesiones lo respetaron y estuvo doce meses jugando sin parar. Pero aquel exceso le ha terminado pasando factura.
Un dato: Pedri, en las últimas tres temporadas, 1921-22, 1922-23 y 1923-24, ha disputado 67 partidos, muy lejos de aquellos 73 que disputó exclusivamente en la 1920-21.
Desde su inicio estelar, Pedri ha entrado en una dinámica de lesiones musculares que ha limitado su rendimiento. De hecho, en la actualidad, se encuentra en la recta final de la última que sufrió el 24 de agosto. Ayer, Xavi Hernández le descartó para llegar a tiempo de jugar el clásico.
Se trata de una lesión en el recto anterior de la pierna derecha, por la que ya lleva 56 días de baja. Esta temporada, hasta el momento, sólo ha podido jugar dos de los 11 partidos que ha disputado el Barcelona y ninguno con la selección. Luis de la Fuente no ha podido aún contar con el canario una sola vez.
En la campaña 1921-22, Pedri sufrió tres lesiones para un total de 169 días de baja. Fue justo la siguiente a la que disputó los 73 partidos y sólo pudo estar disponible en 24 encuentros entre Barcelona y selección.
La pasada temporada 1922-23 sufrió tres lesiones musculares y estuvo 91 días sin poder jugar.
Pedri acumula en total siete lesiones musculares (seis de ellas en el cuádriceps) en las tres últimas temporadas. Una secuencia de contratiempos físicos que lo han alejado de los terrenos de juego más de lo que a los buenos aficionados al fútbol nos gustaría.
¿Es esta una historia insólita? ¿Estamos ante el ocaso de una estrella del fútbol español?
La respuesta es claramente no. O no tiene por qué.
Los que nos dedicamos a cuidar la salud de los jugadores sabemos que las lesiones musculares son las más difíciles de controlar. Son muchos los casos de los deportistas que han visto alteradas sus carreras por este tipo de lesiones.
Pedri se reseteará y volverá por donde solía. O eso queremos. Pero de momento nos toca seguir esperando. Montjuïc no lo verá hoy ante el Shakhtar ni tampoco el sábado en el clásico.