El bisturí
Curanderas, no, gracias
«De medicina se sabe muy poco, pero lo poco que se sabe lo saben los profesionales sanitarios»
El milagro Modric: la doctora que cura futbolistas con placenta de yegua
Luka Modric, en el entrenamiento de ayer
Según sabemos hoy, el día de la final de la Copa del Rey, se produjo un milagro. El beneficiado resultó ser el croata Modric; la hacedora del portento, la 'doctora' Kovacevic. Y de nuevo sobre la mesa, kilo y cuarto de placenta.
Esperemos que ... no fuera la que le sobró de tratar al futbolista Diego Costa, en cuyo caso hubo peor suerte ya que los planetas, finalmente, no se alinearon y el futbolista sólo estuvo sobre el terreno de juego nueve minutos, dejando descompuesto a su equipo y con todos los planteamientos iniciales en la papelera.
¿Puede cualquier persona tratarse con quien ella libremente decida y con los métodos que escoja a su criterio? Obviamente, sí.
¿Puede cualquier profesional médico tratar pacientes con los métodos que decida, estén o no validados por la ciencia médica y la legislación sanitaria de su país? Obviamente, no.
Los métodos con los cuales los profesionales sanitarios tratamos al resto de nuestros congéneres tienen que estar validados por las autoridades sanitarias y, en su caso, por los estudios médicos. Esto no es negociable. Saltarse estos preceptos sería cometer un delito.
Las lesiones musculares en el deporte son un tema tradicionalmente confuso. Su diagnóstico ya es en sí un problema, puesto que los medios con los que contamos son extraordinariamente operadordependiente; es decir, la fiabilidad de la prueba, generalmente la ecografía, ocasionalmente la resonancia, depende de la experiencia y capacidad técnica del que las realiza. Y vemos lamentablemente en nuestro entorno demasiada gente realizando pruebas diagnósticas para las que no ha recibido la formación suficiente.
A ello añadimos que el pronóstico de las lesiones musculares es también muy variable, dependiendo del musculo afectado, así como del tamaño y la cantidad de tendón que haya resultado lesionado.
Por eso, cuando se dijo que Modric iba a estar fuera del terreno de juego, pudimos leer en la prensa tres o cuatro diferentes pronósticos en cuanto a los plazos.
La medicina no es una ciencia exacta; es decir, que bien practicada no tiene garantizado el resultado. Y de las actividades paramédicas, ni hablamos.
Seamos humildes, de medicina se sabe muy poco ,pero lo poco que se sabe, lo saben los profesionales sanitarios.