fútbol
De la discoteca Sutton a una absolución: la cronología del caso Dani Alves
El futbolista es exculpado por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña después de ser condenado a cuatro años y medio de prisión por la Audiencia de Barcelona
La justicia absuelve a Dani Alves del delito de agresión sexual

Dani Alves, exfutbolista de clubes como Barcelona, PSG, Sevilla o Juventus, ha sido absuelto este viernes por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña del delito de agresión sexual por el que había sido condenado a cuatro años y medio de cárcel, de ... los cuales cumplió 14 meses. La Sección de Apelaciones Final del organismo alude a «una serie de imprecisiones y contradicciones sobre los hechos» en el relato de la denunciante para justificar su decisión. Un inesperado desenlace a uno de los casos más mediáticos que se han producido en España en los últimos años, un sendero que comenzó en la madrugada del 31 de diciembre de 2022 en la discoteca Sutton de Barcelona y que ha acabado el 28 de marzo de 2025, con el brasileño en libertad.
30-31 de diciembre de 2022
Alves, que en 2022 defendía la camiseta del Pumas mexicano, se desplaza el día 31 a Barcelona. Allí, acude a la casa de un amigo y, ya entrada la noche, se dirige a la discoteca Sutton, en la calle de Tuset 13, en pleno centro de la Ciudad Condal. En el local se agencia un reservado y, pasadas unas horas, un empleado del establecimiento invita a un grupo de chicas a que se unan al exfutbolista. Poco después, una de ellas acompaña a Alves a un baño, donde ambos se encierran. La mujer abandona el cubículo de forma repentina, asegura a sus amigas que el brasileño la ha violado, acude al Hospital Clínic para un reconocimiento médico y pone una denuncia ante los Mossos d'Esquadra.
2 de enero de 2023
Ya pasada la noche de fin de año, Alves deja Barcelona el 2 de enero para viajar a México D.F., ciudad donde reside mientras cumple su contrato con el Pumas. El día 13 regresa a España, concretamente a Canarias, para acudir al funeral de la madre de su mujer, Joana Sanz. Mientras, la noticia de la denuncia está a punto de hacerse pública.
20 de enero de 2023
El 20 de enero, el brasileño anuncia que declarará voluntariamente en el inminente juicio. Vuelve a Barcelona desde México y se presenta en la comisaria de Travessera de les Corts, muy cercana al Camp Nou, estadio del Barcelona. En un interrogatorio, el exjugador cambia hasta en tres ocasiones su declaración sobre lo ocurrido en la discoteca Sutton el 31 de diciembre, razón por la que es detenido y puesto a disposición judicial. Durante ese proceso, es defendido por la letrada Maraida Puente Wilson.
23 de enero de 2023
Tras las primeras comparecencias ante la jueza, esta ordena la prisión inmediata de Alves, que es trasladado al centro penitenciario Brians 2, en el municipio barcelonés de Piera. Ya entre rejas, se le asigna un preso como compañero de celda llamado Coutinho, ya conocido por Alves. Al día siguiente, el 23, el abogado Cristóbal Martell se une al equipo jurídico del brasileño. El 26, la abogada de la denunciante, Ester García López, hace saber que su clienta rechaza cualquier tipo de indemnización económica y que quiere que «se haga justicia».

10 de febrero de 2023
Varias amigas de la denunciante que estaban presentes en la discoteca Sutton el día de la supuesta agresión corroboran su versión. Los Mossos presentan pruebas de ADN y huellas encontradas tanto en el lavabo del local como en el reservado que, en su opinión, dan validez a los hechos. Alves, por su parte, cambia su versión y asegura que dentro del lavabo hubo relaciones sexuales, aunque consentidas. La jueza, tras escuchar a todas las partes, decide el día 21 mantener la prisión provisional para el futbolista.
17 de abril de 2023
El brasileño pide declarar de nuevo ante la jueza para explicar por qué ocultó en un primer momento las relaciones sexuales con la denunciante. El brasileño alega que fue para mantener en secreto haberle sido infiel a su esposa. En esas semanas, todas las peticiones de que Alves fuera excarcelado durante el juicio son denegadas.
31 de julio de 2023
El juzgado procesa por agresión sexual a Alves y le impone una fianza de 150.000 euros. Dos meses después, Cristóbal Martell renuncia a su defensa, que pasa a ser liderada por la abogada Inés Guardiola. El caso queda varado hasta que el 14 de noviembre de 2023, la Audiencia de Barcelona anuncia el juicio contra el jugador por agresión sexual. La Fiscalía pide nueve años de cárcel y 150.000 euros de indemnización. La acusación particular va más allá y pide 12 años en prisión. La defensa, por su parte, insiste en la absolución de su cliente.

5 de febrero de 2024
El 5 de febrero comienza un juicio de tres días. La víctima asegura que Alves la violó en el lavabo de la discoteca. Mientras, él defiende que el sexo fue consentido y asegura que esa noche iba borracho, versión que también defienden su mujer y diversos amigos. Con todo lo expuesto, la Audiencia de Barcelona le declara culpable de agresión sexual y le condena a cuatro años y medio de cárcel. En ese momento, la defensa de Alves presenta un recurso ante el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña.
20 de marzo de 2024
El exjugador, tras 14 meses en la cárcel, paga una fianza de 1.000.000 de euros y abandona Brians 2. Es libre pero debe presentarse ante las autoridades cada semana para evitar una fuga a otro país. Una semana después, el Tribunal Superior de Justicia asegura que va a revisar su caso.
28 de marzo de 2025
Un año después, el organismo absuelve a Alves por unanimidad, asegurando que la versión de la denunciante tiene contradicciones y, por lo tanto, prevalece la presunción de inocencia.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete