Fútbol
La década prodigiosa de Guardiola en Mánchester que revierte una tendencia en la Premier League
Premier League
Una vez confirmada su renovación por al menos una temporada más, el catalán despeja las dudas sobre una posible espantada y cumplirá 10 años como dueño del banquillo del Manchester City
Pep quiere cumplir los 10 en el City
Quién son los Arnault, la familia que amenaza a la hegemonía del PSG en París
![Pep Guardiola, un coleccionista de trofeos en Inglaterra](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/deportes/2024/11/22/premier-league-pep-guardiola-RVpKED2KcOosb9xcKxqeHfK-1200x840@diario_abc.jpg)
Este jueves el Manchester City y Pep Guardiola cortaron de raíz todos los rumores sobre el posible fin de su fructífera relación. El anuncio oficial de la renovación del técnico catalán por una temporada con opción a otra más descarta la posibilidad de ... que el técnico abandone el club 'skyblue' ante la amenaza de que este reciba una dura sanción en forma de descenso por las 115 infracciones del 'fair play' financiero.
El hecho de que el contrato de Guardiola finalizara el próximo verano, unido a la salida de Txiki Beguiristain de la dirección deportiva y al probable castigo que recibirá el club por las irregularidades financieras que investiga y juzga la Premier League, hacía que muchos vieran al exitoso entrenador de Sanpedor más fuera que dentro del banquillo del Ettihad Stadium. Sin embargo, como ya avanzó Salvador Sostres en ABC, la idea de Pep era cumplir al menos una década en el cargo, independientemente del movimiento de sillas en los despachos o el destino judicial de la institución.
«Pep quiere el número redondo para completar lo que ha sido su etapa más longeva como entrenador al frente de un equipo. Hay que decir que usar el concepto de un número redondo para justificar algo tan complejo como la continuidad en uno de los proyectos futbolísticos más importantes del mundo sería difícilmente explicable si Pep no fuera catalán», explicaba Sostres, que apunta que el técnico querría pelear por una nueva Champions antes de la posible llegada de la Superliga.
El de la máxima competición continental no es a buen seguro el único objetivo de Guardiola, que una vez confirmada su continuidad al menos por una campaña más tendrá en su mano superar a uno de los técnicos que más guerra le ha dado en su carrera: Jürgen Klopp. Una vez que dirija al Manchester City la próxima temporada Pep superará al alemán en número de campañas consecutivas en un mismo club de la Premier, dado que el ahora integrante del imperio Red Bull se plantó en 9.
Acuerdo sin vías de escape
Una vez hecha pública la firma de un nuevo contrato la prensa británica se lanzó a bucear en las condiciones del mismo, indagando la posible existencia de una cláusula liberatoria en caso de que el Manchester City perdiese su estatus en la máxima categoría del fútbol inglés. Un extremo que 'The Guardian' ha desmentido de forma pública en sus páginas y que ha refrendado 'The Times', agregando que la gran relación entre el español y el presidente del City, Khaldoon Al Mubarak, hace innecesario plasmar por escrito este tipo de salvaguarda.
La larga estancia del que es con diferencia el técnico español más laureado de la historia en Mánchester supone la inversión de una tendencia que en los últimos años había igualado a la liga inglesa con el resto de grandes ligas del continente, el de la rápida caducidad de sus técnicos.
The journey continues 🩵 pic.twitter.com/8aluupvQw9
— Manchester City (@ManCity) November 21, 2024
Guardiola es el líder indiscutible entre los entrenadores de la Premier League en lo que a temporadas en el cargo se refiere. El catalán, que completará esta temporada las nueve como timonel del City, aventaja a Thomas Frank, con seis años en el banquillo del Brentford, y al también español Míkel Arteta, que alcanzará los cinco años como técnico del Arsenal.
Muy lejos quedan los históricos mandatos de dos leyendas como el escocés Sir Alex Ferguson, que alcanzó las 27 temporadas en el banquillo del Manchester United y atesoró un impresionante palmarés (38 títulos), o el galo Arsene Wenger, que aguantó 22 temporadas en el banquillo de los 'gunners' del Arsenal.
Otros técnicos alcanzaron grandes cifras en este apartado de las temporadas en la Premier. David Moyes (20), Harry Redknapp (19) o Sam Allardyce (18) se perpetuaron en la liga inglesa, pero ni mucho menos defendiendo un único escudo. Algunos llegaron a pasar hasta por 9 clubes diferentes.
Guy Roux, récord del mundo
El récord mundial de permanencia en un mismo banquillo lo tiene el francés Guy Roux, exfutbolista que en su etapa de entrenador dirigió al Auxerre durante más de 40 años, concretamente entre 1961 y 2005. Por detrás, a mucha distancia, quedaron Ronnie McFall, que entrenó al Portadown de Irlanda del Norte durante 30 temporadas (1986-2016) y los citados Ferguson y Wenger.
Entre los entrenadores en activo el más longevo en un mismo banquillo es el alemán Frank Schmidt, entrenador del Heidenheim, equipo de su localidad natal que actualmente disputa la Bundesliga. Pese a que sus documentos de identidad señalan que tiene 50 años de edad, acumula con la presente 18 temporadas en el club.
Más abajo en la clasificación se encuentra un argentino que dirige en la Liga española: Diego Pablo Simeone. A sus 54 años el entrenador del Atlético de Madrid es el líder absoluto en el apartado de temporadas consecutivas en el mismo club con 13, muy alejado de las 6 y media de Imanol Alguacil con la Real Sociedad o las 5 de Pellegrini en el Betis.
En Italia, casi a la par que Pep Guardiola, se encuentra el veterano Gian Piero Gasperini, de 66 años. El de Grugliasco, Turín, llego a la Atalanta en junio 2016 y se mantiene firme en su banquillo en la que es ya su novena temporada.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete