Dani Fernández: «En una canción del Atlético hablaría de familia, corazón y humildad»
Hinchas
El cantante ciudadrealeño tiene un Premio Ondas en su haber, nuevo disco, 'La Jauría', y una inquebrantable fe en el Atlético de Madrid
Labi Champion: «Si hablo de las cosas que he tapado a algunos futbolistas me encierran en la cárcel»
![Dani Fernández posa para ABC con una camiseta del Atlético de Madrid](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/deportes/2024/11/03/dani-RLfwAujFraxYj0xV4jXfgWI-1200x840@diario_abc.jpg)
Daniel Fernández (Alcázar de San Juan, 1991) compone y canta desde 2006. Con 32 años, tiene un Ondas en su haber, nuevo disco, 'La Jauría', y una inquebrantable fe en el Atlético de Madrid.
-Fútbol y música en su vida. Ni tan mal.
- ... Están muy interrelacionados. En este disco soy más yo. He podido trabajar dos años para acercarme más a lo que he querido ser. A veces, por inseguridades, no me he atrevido a hacer algunas canciones. Ahora sí.
-Si escribiera una canción sobre el Atleti, ¿qué palabras no podrían faltar en esa letra?
-Nunca he podido hacer esa canción, aunque lo he pensado. Para escribirle al Atleti tienes que ser muy bueno. Sabina o Leiva lo han hecho siendo ya figuras. Me ha dado miedo. Pero si lo hiciera, no faltarían términos como familia, corazón y humildad.
-Explíqueme eso de la humildad en el fútbol.
-La gente del Atleti no necesitamos que nos digan lo que hemos ganado y lo que no. Cuando me vienen con las Champions, les recuerdo que yo era del Atleti en Segunda división, con Torres y Kiko. El Atleti es lucha. Sentimiento. Lo que realmente nos importa es ver disfrutar a los nuestros y abrazamos al de al lado, sin conocernos, cuando marcamos un gol.
-Usted no pierde ni medio segundo en esconder su debilidad por algunos jugadores.
-Los canteranos. Me llevo muy bien con Koke, con Camello, con Saúl. Con muchos de los que han crecido en el Atlético de Madrid y que saben del sentimiento rojiblanco. Y con Rodrigo Riquelme, que es clave.
-Pues Roro Riquelme estuvo en la rampa de salida, este verano.
-Y no sabes cómo me alegra verle disfrutar ahora. Me decía que se quería quedar, que este era su club. Sé muy bien lo que se enseña en la cantera del Atleti: mucho coraje y corazón.
-Por cierto, ¿qué le dijo a Camello cuando ganó el oro olímpico? Le dejó noqueado.
-Sergio es como mi hermano pequeño. Ha pasado por momentos muy duros. De triunfar como canterano rojiblanco, al Mirandés, vuelve al Atleti y las cosas no le salen. En el Rayo tampoco. Llegan los Juegos y me dice que va a ir a disfrutar, asumiendo su papel de suplente. Le dio un momento de bajón. Y hablamos. Tampoco estaba bien en ese momento.
-¿Fue capaz de ayudarle en esas circunstancias?
-Le dije que teníamos que estar agradecidos por podernos dedicar a lo que nos gusta. Vivimos de algo que muchos anhelan. No siempre nos van a ir bien las cosas. Sergio y yo venimos de familias muy humildes, en las que hemos visto lo que nuestros padres tuvieron que hacer para que a nosotros nos fuera bien. A partir de eso, dejó de quejarse, trabajó y al final…marcó dos goles y el oro. Le recordé lo que habíamos hablado cuando estaba hundido y yo le decía que íbamos a salir de esta y que iba a tener su momento.
-¿Reclamaría usted su parte de esa medalla como suya?
-Je, je, mírale ahora en el Rayo. Le sigo, como a todos mis amigos. Sergio cuando quiere, quiere de verdad.
-El fútbol y la música son mucho de tocar el cielo y caer a los infiernos en medio segundo, ¿se llega a estar preparado para la caída?
-Nunca. En ninguna de las dos profesiones hay manual de instrucciones. Y vivimos de algo muy pasional. En el fútbol, te puedes equivocar un día saliendo de fiesta, con un mal entrenamiento y, a partir de ahí, el entrenador prescinde de ti. Por una mala decisión, te has cargado tu carrera. La cabeza es clave en esto. Pero no estás preparado ni para el éxito ni para el fracaso.
-La cabeza… y saber aprovechar tu momento.
-Pero a mí me ha pasado que, aun estando en un buen momento, no acabas de estar bien del todo. A Iniesta también. Y no entiendes por qué. Eres rico, tienes a tu familia y un trabajo que te gusta. Y no sabes qué te pasa.
-¿Hay violentos en el Atleti?
-No voy a entrar en si hubo o no provocación. Lo que me da es pena. A mí me gusta el fútbol, pero el auténtico. Siempre ha pasado eso en el fútbol y tiene que cambiar. Pero en todos los estadios. Yo veo a los encapuchados y me avergüenzo. Puede haber piques, pero nada más.
-No es el único que nota como que al Atleti se le demoniza de más...
-Me da pena que a la afición del Atleti se nos tilde de cosas que no son. Los valores que me han dado mis padres nada tienen que ver con lo que vimos en el derbi. Me da pena que, de 60.000 personas que había en el estadio, se ponga el foco en eso, reconociendo que se tiene que erradicar. Lo ocurrido no es algo aislado. Pasa cada fin de semana, en muchos partidos. Hay que condenarlo.
-¿Cómo ve al equipo esta temporada?
-Ha habido momentos raros. El fútbol está raro. Veo al Villarreal que va dando bandazos. O la Real. Tengo mucha fe en el equipo. Sobre todo en Sorloth. Sé que hay más partidarios de Julián, pero yo tiro más por el noruego. Y por Roro. Y Lino, que me parece espectacular. Creo que hay buen equipo, pero nos falta ese punto de seriedad. A veces me pregunto cómo De Paul es capaz de dar algunos pases espectaculares y otros… Pero con que el equipo se deje el alma y disfruten sintiéndose del Atleti, soy feliz.
-¿Larga vida a Koke?
-Le conozco más en lo personal que en lo profesional. Y sé que quiere tanto al Atleti que, cuando hay un momento jodido, se va a su casa y Beatriz, su mujer, me comenta que no puede enfriarse, cuando llega jodido. Y yo me pregunto cómo alguien como él puede llevarse a casa los problemas.
-¿Opina lo mismo de Simeone?
-Nadie puede decirle que se vaya. Tiene que saber si está feliz o no. Y decidir él. Pero sí debemos exigirle ganar partidos y que el equipo vaya hacia adelante. A mí, perder, si el equipo compite, me da lo mismo. Me da rabia marcar un gol y que reculen. Tenemos jugadores que tocan muy bien el balón y nos echamos para atrás.
-A ver si lo arreglamos. Dígame la canción de su último disco que les recomendaría, para salir enchufados.
-'Joderme la vida'. Es muy enérgica y rockera. Tiene 'power'. Para el vestuario, antes del partido, les puede venir mejor que el reguetón.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete