FÚTBOL
Aperturismo en el arbitraje inglés: primera mujer de la historia y primer negro en 15 años
Los colegiados Rebecca Welch y Sam Allison, designados para pitar en las jornadas navideñas, pasarán a los anales de la Premier League
Se acabó fingir o tardar en ser sustituido: la MLS sancionará a los jugadores que pierdan tiempo
![Rebecca Welch, primera mujer en dirigir un partido, y Sam Allison, primer negro en 15 años](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/deportes/2023/12/15/arbitrosinglaterra-RoBKAd4WI4nVMs8CaV1RhCM-1200x840@abc.jpg)
El año 2023 se encamina hacia su epílogo y la Premier League se prepara para la época más esperada del fútbol inglés, la Navidad. Mientras las grandes ligas cierran por vacaciones, la competición británica se engalana para afrontar once días con encuentros programados entre el ... 21 de diciembre y el 2 de enero. Además de acaparar toda la atención del panorama futbolísticos, los estadios de la Premier serán testigos de dos hechos históricos para el arbitraje inglés, con nombres y apellidos: Rebecca Welch y Sam Allison. Welch se convertirá en la primera mujer en arbitrar un encuentro de la máxima categoría del fútbol anglosajón y Allison será el primer árbitro negro en oficiar un partido de élite en 15 años. Una muestra del aperturismo que pretende llevar a cabo la competición. Los encuentros elegidos para ello han sido el Fulham-Burnley, el 23 de diciembre para Welch, y el Sheffield-Luton el 26 para Allison, en el mítico 'Boxing Day'.
La primera juez en la historia de la Premier se adentró en el espinoso mundo del arbitraje en 2010, compatibilizando su pasión con su trabajo como sanitaria. Su carrera ha consistido en el derribo constante de barreras. Primera mujer en pitar un encuentro de la EFL (Sistema de ligas de fútbol de Inglaterra), concretamente en la League Two -la cuarta división británica-, en dirigir partidos de Championship y FA Cup, y en ejercer de cuarta árbitra en la Premier.
Asimismo, atesora experiencia en enfrentamientos de alto nivel, entre ellos partidos de Mundial, Eurocopa y dos finales del torneo copero femenino. «Jugaba al fútbol, pero nunca pensé en arbitrar hasta una de mis amigas, que es colegiada, nos pitó», recordaba Welch al diario inglés 'Independent'. «¡Me pasé todo el partido diciéndole cómo hacer su trabajo! Su respuesta fue: 'Si crees que es así de fácil, inténtalo'. Así sucedió y diez años después aquí estoy».
Por su parte, Allison es uno de los pocos árbitros que antes de coger el silbato se vistió de corto como futbolista. Su carrera arrancó en el Swindon Town, militó en las filas de Bristol, Bournemouth y Exeter City, y llegó a jugar en las categorías inferiores de la selección inglesa. Colgadas las botas, compaginaba sus inicios en el arbitraje con su trabajo como bombero. «Amo muchísimo el fútbol; está en mi sangre y es innato. Haría cualquier cosa para estar involucrado en él. Lamentablemente, no alcancé la cima como jugador de fútbol, pero espero que algún día pueda hacerlo como árbitro», admitió Allison el pasado marzo. Y va camino de conseguirlo.
Tras su ascenso en 2020, se convirtió en el quinto colegiado negro en la historia de la EFL, en la que ha dirigido más de 100 partidos. Su primera experiencia en la Premier llegó la temporada pasada, en la que ejerció de cuarto árbitro. Su buena labor le valió subir a Championship y, en un día tan especial como es el 'Boxing Day', será el primer árbitro negro de la élite del fútbol británico desde Uriah Rennie, quien fuera trencilla durante once años, hasta su retirada en 2008.
Howard Webb, colegiado de infausto recuerdo para la afición española por su actuación en la final del Mundial en Johannesburgo, actualmente ocupa el cargo de director de la asociación de árbitros ingleses. Webb se mostró «emocionado» por las designaciones anunciadas para las jornadas navideñas a través de un comunicado de la Premier League. Respecto al hito protagonizado por Welch, aseguró que «demuestra que si tienes la calidad, serás reconocida y tendrás la oportunidad», mientras que sobre Allison mantuvo que su elección se debe a «la calidad de sus actuaciones en las últimas semanas».
«También los muestra como modelos a seguir. Ambos pertenecen a grupos que tradicionalmente no han estado bien representados dentro del grupo de árbitros de la Premier League y esperamos que sirvan de inspiración a otras personas para que prueben y piensen que el arbitraje también es para ellos», concluyó Webb.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete