FÚTBOL FEMENINO
Alba Redondo: «Una cosa es un patrocinador y otra, los derechos de las mujeres árabes»
La albaceteña, ante su primer Madrid-Barça, se muestra confiada en llegar lejos en Europa y levantar el primer título en la historia del club
La selección de Tomé deja de ganar
![Alba Redondo posa durante su entrevista con ABC](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/deportes/2024/10/30/alba_20241030162422.jpg)
Afronta el Real Madrid el gran examen para su testar su crecimiento: el clásico moderno ante el Barcelona (20.00 h, Dazn). Con una plantilla mejorada y ampliada, buscan las de Alberto Toril competir contra el todopoderoso conjunto azulgrana, que cuenta por victorias sus ... dieciséis enfrentamientos previos. Una de las caras nuevas en el combinado madridista es Alba Redondo (Albacete, 1996). La delantera cumplió su sueño de vestir de blanco y, en su primera temporada, se muestra confiada en llegar lejos en Champions y poder levantar algún título. De todo ello, además de su regreso a la selección española, charla con ABC la manchega.
—¿Cómo le sentó quedarse sin medalla en los JJ.OO. de París?
—Fue duro. Tu propia autoexigencia te concentra para poder llevarte algo a España, poder regalarle una medalla en este caso olímpica. En aquel momento, la cara de la moneda no fue a nuestro favor, en ese momento el destino decidió que no volviéramos sin nada. Es una lección de la que aprendemos mucho y que este equipo tiene todavía mucha guerra que dar. Acaba de empezar otra temporada súper ilusionante para poder prepararnos para lo que hay al final de la temporada, que es una Eurocopa.
—¿Cómo se sintió al quedarse fuera de la lista principal y acudir como reserva?
—No te voy a negar que no fue agradable, fue duro. Al final tú te preparas para poder intentar estar y ayudar a las compañeras. Luego, a nivel racional, con el tiempo, pues dije bueno, estoy aquí para ayudar con lo que sea. La seleccionadora me quiere de reserva, si me necesitaba dentro de las dieciocho por si le pasara algo a alguna jugadora, Dios no lo quiera, pues aquí estoy preparada y así me lo tomé.
—¿Qué aprendizaje han sacado?
—Aprendemos que no siempre gana el que mejor juega. Hay muchas veces también debemos tener pues quizá algún acierto de puntería, estar muchísimo más finas. Tenemos muchos aprendizajes ya no solo a nivel deportivo, también a nivel personal. Con el tiempo seremos muchísimo mejores. Estoy segura de que vamos a dar muchas más alegrías. El tiempo lo dirá.
—El objetivo principal es la Eurocopa del próximo verano. ¿Qué debe cambiar para volver a ver a la selección que parecía invencible hace unos meses?
—No creo que haya que cambiar nada, simplemente seguir jugando como venimos haciendo, con la confianza plena en ello. Las jugadoras que están aquí es porque la seleccionadora confía en ellas y hay que dar lo mejor de cada jugadora para poder ganar.
—¿Qué significó su fichaje por el Madrid?
—Fue como un sueño. Por desgracia, cuando tú eres pequeño hay solo clubes masculinos y en mi época estaban el Barça y Real Madrid. En mi casa siempre hemos sido madridistas, mi padre siempre me lo ha inculcado. Fue un bonito sueño y sobre todo, un nuevo reto emocionante, porque vestir la camiseta del Real Madrid tampoco pueden todas las jugadoras. Era un orgullo ya no solo por vestirla, sino por poder hacer a mi padre orgulloso. Porque ellos me siguen, están orgullosos de mí, pero yo también quiero recompensarles de la mejor manera. Qué bonito que su hija pueda vestir la camiseta del Real Madrid y poder llevarla durante unas cuantas temporadas.
—¿Qué tal su adaptación?
—Bien, va viento en popa. Yo soy de la opinión de que Roma no se construyó en un día y estoy contenta por el cambio que he hecho.
—¿Qué supuso para usted ese primer gol ante el Sporting?
—Fue súper especial, porque es el primer gol de la temporada para mí, es el primer gol con esta camiseta y significó mucho. En ese momento te acuerdas de muchas personas, pero había una persona superespecial en la grada para mí que era mi padre. En cuanto me dicen que mi padre empezó a llorar, dije no me lo puedo creer, este hombre es tan sensible. Pero super contenta.
—Como en cada gol que anota, se acordó de su tío (fallecido en el accidente del Yak-42 en 2003).
—Por el tatuaje que tengo en memoria de mi tío. Mi tío era muy del Barça, pero aquí no hay colores ni hay equipos, aquí brinda la sangre, la familia. Yo sé que él se hubiera puesto la camiseta del Real Madrid por ser quien soy yo y por estar donde estaba, sobre todo por ser porque era yo.
—¿Qué objetivo tiene el Madrid esta temporada?
—Mejorar sobre todo los números del año pasado, y, sobre todo, dar alguna alegría al madridismo con algún título.
—¿Deben dar un paso adelante en la Champions?
—Más que dar pasos… Para dar grandes pasos primero hay que ser consensuarse como equipo. Entonces hay que conocerse, debemos amoldarnos entre todas las jugadoras. Primero hay que ir creando el camino para ir dando grandes pasos y sé por los partidos que venimos haciendo en Champions que vamos a llegar bastante lejos. Porque el nivel que hay es muy alto y las jugadoras van a dar el trescientos por cie, la que sea, la que salga.
—¿Le da el club la importancia que merece a la sección femenina?
—Sí. Yo te puedo dar desde mi perspectiva la que estoy. Llevo dos meses solo, entonces eso te lo pueden contestar mejor las que llevan tres años o más. Pero por supuesto que sí. El equipo femenino nos sentimos bien, os sentimos queridas. Yo llevo dos meses y es lo que yo siento. La directiva siempre está atenta y eso es lo que yo veo.
—Más de 100 futbolistas solicitaron a la FIFA poner fin a su relación comercial con Arabia. ¿Qué le parece?
—No lo sabía, es la primera noticia que tengo.
—En ella argumentaban la represión del regimen saudí contra las mujeres, el colectivo LGTB, etc.
—Me parece muy bien. Las condiciones de las mujeres en Arabia Saudí no son adecuadas, no pueden vivir bien. Me parece muy bien y yo las apoyo.
—¿No contactaron con usted de alguna forma?
—No, es la primera noticia que tengo.
—En su club, uno de los patrocinadores principales es Emirates, que también proviene de un país que oprime al colectivo LGTB.
—Ya te digo, como no estoy puesta en eso no te puedo contestar bien. Si el Real Madrid ha decidido que Emirates sea patrocinador. Una cosa es un patrocinador y otra cosa, los derechos de las mujeres dentro de ese país, que obviamente no son del agrado para ninguna mujer.
—¿No le parece contradictorio denunciar las relaciones comerciales con estos países pero que los clubes tengan acuerdos con ellos?
—Esas son cosas que se me escapan a mi de las manos. Yo intento centrarme en el fútbol. Pero es verdad que cada vez que sale una noticia de Arabia Saudí tiene que ver con la mujer y sus derechos. Entonces no es nada bueno.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete