Fútbol
Un matrimonio de pura conveniencia
Laporta ratifica a Koeman al no encontrar un sustituto ni querer afrontar una indemnización. El técnico acepta seguir a pesar de sentirse ninguneado
![Koeman sale de las oficinas del club azulgrana](https://s3.abcstatics.com/media/deportes/2021/06/04/koemanof-kOrC--1248x698@abc.jpg)
Final a uno de los culebrones más insólitos del barcelonismo de los últimos tiempos. Koeman seguirá siendo el entrenador del Barcelona a pesar del desamor que se han demostrado las dos partes en las últimas semanas. Una distancia que evidenció en las redes ... sociales Wasserman Netherlands, la agencia de representación del técnico, el pasado viernes. «Imagina: Quiero casarme contigo, pero tengo dudas. Dame dos semanas para encontrar una pareja mejor... Si no puedo encontrar a la persona adecuada, nos casamos». Ya había mostrado antes su resquemor el propio Koeman tras el último partido de la temporada al denunciar que le habría gustado disfrutar de más apoyo por parte del club. Y ratificó sus impresiones tras las reuniones a las que le fue convocando Laporta para explicarle que le estaban buscando un sustituto y que, en caso de no encontrarlo, debería avenirse a reestructurar su estilo de juego. Cedió Koeman, herido en su amor propio y convencido de su capacidad para devolver al Barcelona a la primera línea competitiva. Yse vio obligado el club catalán a mantenerle en el banquillo ante la ausencia de una alternativa clara en el mercado de entrenadores y la imposibilidad de afrontar una indemnización que rondaría los 13 millones de euros, entre ficha y cláusula compensatoria, por la crítica situación económica que vive la entidad. «No es cierto que no tuviéramos dinero para despedir a Koeman. El Barça, si quiere cancelar contratos, tiene mecanismos para hacerlo», se defendió Laporta.
Noticias relacionadas
«Después de un periodo de reflexión que nos habíamos fijado para analizar el final de temporada pasado y cómo afrontaríamos el futuro, se acuerda dar continuidad al contrato en vigor que tiene Ronald Koeman. Las conversaciones han fructificado y hay unidad de criterio de lo que se debe hacer la próxima temporada. Estamos muy satisfechos de cómo ha ido este periodo, con unas conversaciones muy francas y directas. Pensamos que su continuidad es lo mejor para el Barça . Le veo muy motivado, ilusionado y con la mentalidad que hay que tener. Tiene un gran convencimiento que será una temporada muy buena», explicó ayer el propio presidente en una comparecencia que dirigió personalmente ante el calado de la medida adoptada.
Sin año opcional
No obstante, la constatación del imperativo con el que se adoptó la decisión de la continuidad de Koeman es la negativa de la junta a alargar el contrato actual del técnico a pesar de los informes positivos recogidos por la dirección deportiva, encabezada por Mateu Alemany y Ramon Planes. Y un desliz del propio Laporta cuando se le preguntó por Jordi Cruyff : «Es un comodín para determinadas situaciones que se puedan contemplar» . En la sala, la mayoría pensó en la destitución de Koeman. La etapa del holandés en el Camp Nou tiene fecha de caducidad, lo que le resta autoridad ante una plantilla que es consciente que la temporada 2022-23 hay muchos números para que haya un nuevo inquilino en el banquillo . Es cierto que su futuro está vinculado a los resultados, pero la figura del entrenador comenzará la temporada ciertamente debilitada. «Es el entrenador que nosotros queremos. Sale reforzado », insistió Laporta, que añadió que la decisión había sido «adoptada por unanimidad».
La consecución de la Copa del Rey, competir hasta el último momento por el doblete con una plantilla descompensada y envejecida , la confianza en la cantera y en jóvenes valores que se han confirmado como apuesta presente, la única llegada de uno de los fichajes que había solicitado (Sergiño Dest) y su compromiso con el club tras aceptar una rebaja salarial, son los factores que han jugado a favor del técnico, que se defendió hace dos semanas durante un almuerzo informal con Joan Laporta y el vicepresidente Yuste. Ambos dirigentes le reclamaban un juego más ofensivo a pesar de ser el equipo mas goleador de la Liga. Desde entonces los argumentos del técnico y las dificultades del club para relevarlo han ido templando las intenciones iniciales del club. «Se han buscado soluciones a pequeñas divergencias y le he pedido disculpas por no haber calibrado el impacto mediático que se ha producido y por si se había sentido molesto», reconoció el dirigente, que, a pesar de asegurar que «con un profesional como Koeman no hablamos de temas deportivos sino de temas filosóficos» , sí dejó claro cómo quería que jugara el Barça y los preceptos que le había impuesto al holandés para continuar en el cargo, ligados todos al manual de Johan Cruyff, auténtico ideólogo de la actual junta directiva.
Koeman ya había empezado a planificar la temporada y había dado el visto bueno a los fichajes de Éric García, Memphis Depay y Giorginio Wijnaldum . De hecho ya los había solicitado el año pasado y no se los pudieron firmar.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete