Hazte premium Hazte premium

Fútbol Sala

España cambia de piel para el doble reto del Mundial

Real Federación Española de Fútbol

El equipo masculino tratará de sumar su tercera estrella a partir del 14 de septiembre en Uzbequistán, mientras que el femenino se estrenará por fin en la gran cita en 2025

El Mallorca Palma Futsal prolonga su milagro europeo

Los internacionales posan con las nuevas equipaciones RFEF
Miguel Zarza

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Si uno cuenta los días, el mes de septiembre aún parece lejano, con el final de curso y el verano todavía de por medio, pero la realidad es que el ajetreo y la velocidad de la vida actual lo traerán al presente en un visto y no visto. Y nadie lo contempla más cerca que el mundo del fútbol sala pues, aunque aún se encuentra inmerso en la resolución de un buen número de campeonatos, está ansioso porque llegue por fin la cita más importante del calendario, el Mundial.

Será en Uzbekistán, entre el 14 de septiembre y 6 de octubre, y contará entre sus participantes con España, como no podía ser de otra manera. La bicampeona mundial y heptacampeona de Europa está atravesando una eterna sequía desde su último título, allá por 2016, pero ni así ha perdido su condición de favorita. Las últimas ediciones la han bajado del primer escalón en las apuestas, eso es innegable, pero sin duda será un equipo muy a tener en cuenta en el torneo.

Quienes sí son claras favoritas al título de campeonas del mundo, junto a Brasil, son sus compañeras de la selección española femenina. Vencedoras de los tres Europeos que se han disputado hasta la fecha, podrán por fin poner a prueba su competitividad a nivel mundial con la disputa de la primera Copa del Mundo femenina, aunque tendrán que esperar a 2025. De hecho, la FIFA aún no ha confirmado sede, aunque furentes de la RFEF deslizan que lo podría hacer en las próximas semanas. Italia y Tailandia aspiran a acoger el torneo y parten como las opciones más probables.

Además del anhelo de reinar en el planeta futsal, chicas y chicos tendrán otro punto en común: el uniforme con el que afrontarán el reto, que será similar salvo por el hecho de que contará con patrones diferentes para adaptarse mejor a los cuerpos de unos y otros. Este martes, en un acto en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas, sede de la Federación, se presentaron las equipaciones con las que jugarán a partir de ahora tanto los de Fede Vidal como las de Claudia Pons.

El diseño, como viene siendo desde que la RFEF segregó al fútbol sala del fútbol en lo que a patrocinio técnico se refiere, corre a cargo de la marca Joma, muy ligada al fútbol sala. Para el ciclo 2024-26 la empresa de ropa deportiva apostó por los colores tradicionales de la selección: rojo para la primera camiseta y blanco para la segunda. Las novedades, aparte de unos pequeños detalles en forma de adornos, las dejó para el llamativo uniforme alternativo, de color negro, y las prendas de los porteros y porteras, con un verde suave y un rosa muy vistoso.

Los internacionales, encantados

La puesta de largo de las nuevas equipaciones, a las que también se sumaron los chándales de entrenamiento y la ropa de paseo, contó con la presencia de cuatro jugadores de la selección masculina, Catela, Chino, Raúl Campos y Gon Castejón, y cuatro de la femenina, Anita Luján, Peque, Vane Sotelo y Ari.

Tanto ellos como los seleccionadores destacaron la calidad y la vistosidad de los diseños, además de compartir su deseo de que les puedan llevar a las cotas de éxito más elevadas y agradecer el apoyo de la marca Joma al fútbol sala.

Raúl Campos, Gon Castejón, Chino, Catela, Ari, Vane Sotelo, Anita Luján y Peque M. Z.

Tanto en el salón Luis Aragonés de la Ciudad de las Rozas como en las redes sociales, las reacciones fueron diversas. Desde los que recibieron encantados los nuevos diseños, viendo en ellos los colores con los que España tratará de alcanzar de nuevo la gloria, a los que criticaron la falta de imaginación a la hora de renovar el uniforme del equipo nacional.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación