Ciclismo
El Giro 2023 recupera cimas legendarias de Italia
giro de italia
El Gran Sasso, el Bondone o las Tres Cimas de Lavaredo vuelven en la 106 edición. Alberto Contador, protagonista en la presentación de la carrera rosa
![Alberto Contador, entre los invitados a la presentación del Giro](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/deportes/2022/10/17/giro-RPFs6cbKYslGWyyEpgD3mqJ-1240x768@abc.jpg)
Se presenta el Giro de Italia y el lema que lo acompaña sigue vigente un año más. Amore infinito. Los italianos cuidan su carrera como nadie, una parte de su esencia, como la pizza, la vespa, la mafia o Ferrari. En correspondencia con su historia, la carrera rosa muestra en su 106 edición un suculento menú que comienza en los Abruzzos con una contrarreloj de 18 kilómetros y acaba en Roma, del 6 al 28 de mayo de 2023. Una recopilación de montañas legendarias, cuyos nombres evocan épica, pero que no se suben habitualmente, el Gran Sasso, el Monte Bondone, las Tres Cimas de Lavaredo...
Preside el 'Senza fine', el espectacular trofeo de cobre bañado en oro cuyas curvas enroscadas dibujan un recuerdo magnífico. El mejor regalo en el ciclismo de las grandes vueltas, a la altura del adoquín de Roubaix o de la 'maglia' rosa.
E interviene como invitado de lujo Alberto Contador, un enamorado de la prueba italiana que se adjudicó dos veces y de la fue desposeído una tercera. El exciclista español, ahora propietario de un equipo ciclista con licencia italiana que participará en el Giro, habla maravillas de la carrera: «Para mí siempre ha sido especial, una carrera capaz de mantener la atención del espectador, y que todos los italianos sienten como propia», dice el español.
La carrera de 2023 acabará por quinta en Roma, en vez de la sede habitual en Milán, ubicará la cima Coppi (la más elevada) fuera del territorio italiano por cuarta vez (será en el puerto suizo del San Bernardo) y, en contra de los usos modernos, aportará una estimable cifra de kilómetros contrarreloj (70,6 en total, 18 en la primera etapa, 33 en Cesena y 18 en la penúltima, cronoescalada al monte Lussari).
La carrera mantendrá, como es habitual, su pulso en la montaña con finales históricos. Será la quinta vez que se escale al Gran Sasso, un escenario donde ganaron el español Vicente López Carril (1971) y Marco Pantani (1999) en el Giro de su expulsión por hematocrito alto. Se subirá por sexta vez al Monte Bondone, donde vencieron Charly Gaul en la nieve (1956), Miguel Poblet (1957) o Ivan Basso (2006). Y en la antepenúltima etapa, las míticas Tres Cimas de Lavaredo, con sus ganadores gigantes (Gimondi, Merckx, José Manuel Fuente, Lucho Herrera o Vincenzo Nibali).
👀 Discover now the Route of the 2023 Giro d'Italia!
— Giro d'Italia (@giroditalia) October 17, 2022
👀Scopri adesso il percorso del Giro d'Italia 2023!
#Giro 👇 pic.twitter.com/waE4hqJZTr
En principio, etapas para todos: ocho para los velocistas, tres cronos y seis jornadas de montaña, todas con final en alto. En la puesta de largo estuvieron Jai Hindley, el último vencedor, y Nibali, el tiburón que se despide. Y es probable que la carrera seduzca a Remco Evenepoel, según las impresiones que manifestó durante la Vuelta, más que el Tour de Francia.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete