BALONCESTO / PREOLÍMPICO
Sergio Scariolo: «En esta selección es innegociable competir hasta el final»
SELECCIÓN ESPAÑOLA DE BALONCESTO
El seleccionador nacional presenta junto a Elisa Aguilar, presidenta de la FEB, los objetivos deportivos de cara a los próximos años
Sergio Scariolo en el acto de presentación de los objetivos para el próximo ciclo deportivo
Con el objetivo de mantener el nombre de la selección en la élite, la Federación Española de Baloncesto (FEB) confía para los cuatro próximos años en el hombre que más alto ha elevado a la absoluta: Sergio Scariolo. Elisa Aguilar, presidenta de la FEB, ha formalizado este jueves la renovación del seleccionador para este ciclo olímpico (2024-2028), en un encuentro con los medios que se ha producido en el Museo FEB de Madrid.
Aguilar no tiene dudas de que si se quiere competir de tú a tú con los equipos de las otras federaciones, Scariolo debe ser el hombre que esté al mando: «la decisión de renovarle no era complicada, porque es el mejor seleccionador que puede estar al mando de nuestro equipo», ha asegurado la presidenta. Sin embargo, ha añadido que «la deportiva no es la razón principal por la que se le ha renovado, sino también por todo lo que puede hacer fuera de la cancha con los jugadores».
Scariolo estará al mando de la selección en un nuevo periodo que estará marcado por el relevo generacional, aspecto que destacaron la presidenta y el seleccionador del combinado nacional durante el acto de este jueves. «Tenemos dos objetivos por delante: el cambio generacional, que ya ha empezado, además de afianzar los que ya están. Y, por otro lado, mantener lo más arriba posible la identidad competitiva del equipo que nos ha caracterizado durante tantos años y que nunca debe bajar; ni en las derrotas ni en las victorias. Es innegociable lo de competir hasta el final», ha explicado Scariolo.
Tras el varapalo que se llevó el equipo nacional en el último Mundial (primera vez no se llegó a cuartos de final), Scariolo no quiere echar la vista atrás y piensa en los objetivos venideros, como consolidar el recambio generacional: «Desde 2009 hemos tenido muchas realidades distintas. Y siempre nos hemos adaptado y lo seguiremos haciendo».
Además, quiere aportar su granito de arena para el crecimiento del baloncesto español, dando un espacio en el que poder mostrar su talento a los nuevos: «Los jugadores se merecen el espacio y la confianza de sus clubes. Una vez lo hayan podido disponer para sus entrenadores, después tendrán esa oportunidad de la selección», insistió el técnico de Brescia.
El hombre que lo ha ganado todo con el combinado nacional (un Mundial -2019-, cuatro Eurobasket -2009, 2011, 2015 y 2022-, la medalla de plata en los Juegos de Londres 2012 y la de bronce en Río 2016) sabe que no es negociable en el próximo ciclo: «La disponibilidad , la actitud y la capacidad». Pero ha recalcado la idea de que no puede «traer la misma cantidad de resultados».
«Si pudiese expresar un deseo para este ciclo sería que se invierta esa tendencia de pérdida de protagonismo del jugador español, que parece preocupante. No debemos engañar a nadie, la ilusión no puede quitar la conciencia de la realidad: son los datos más bajos de todas las ligas europeas. Hay mucho margen para volver a remontar la corriente, pero hace falta un esfuerzo por parte de todo el mundo», ha explicado el preparador sobre la situación actual en el baloncesto español.
Sin lista para el preolímpico
El seleccionador tiene su primera prueba de fuego de este ciclo en poco más de un mes. España aún no tiene su plaza para los Juegos de París en 2024 y deberá luchar en el torneo preolímpico, que se celebrará en Valencia, contra Líbano y Angola para lograr la clasificación que le de opción a pelear por una nueva medalla olímpica en la capital gala.
Debido a que la Liga ACB aún está en juego, Scariolo no anunciará la lista de convocados para el Preolímpico hasta que finalice la competición.
Ver comentarios