Fútbol
Cuando Simeone desapareció tras perder la final de Milan
Emociones y anécdotas en el homenaje del Atlético de Madrid al Cholo por su récord de partidos dirigidos
Más veces Simeone que nadie: 613 partidos con el Atlético
![El lema del homenaje a Simeone por sus 613 partidos al frente del Atlético](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/deportes/2023/03/08/simeone-RlC9rdry0efJrFl45wGu3UN-1200x840@abc.jpg)
Diego Pablo Simeone es desde el pasado sábado el entrenador con más partidos en la historia del Atlético de Madrid, 613, superando a la leyenda de leyendas Luis Aragonés. Hoy ha recibido un homenaje por parte del club en el que han intervenido, en persona o a través de vídeo, varios de los jugadores más importantes de esta etapa: Gabi, Godín, Tiago, Miranda, Flipe Luis, Raúl García, Arda Turan o incluso Fernando Torres. El acto lo ha cerrado el consejero delegado del club, Miguel Ángel Gil Marín, que ha querido recordar «pequeños detalles» que han permitido «esta historia de éxito».
«Mi primer recuerdo es en el año 94, cierro un acuerdo con Roberto Settembrini, y viajé donde estaba concentrada la selección Argentina en Boston, yo solo con mi contrato, y estuve diez minutos con Diego. El segundo fue en la cancha de San Lorenzo y charlé con Diego y pensé: 'no sé cuándo, pero tenemos que trabajar juntos algún día'. Porque tuvimos esa conexión que es necesaria. Y el tercer día importante fue después de la final de Milán, intentando localizarle, él quería desaparecer. A través de Natalia contacté, organicé una charla en Buenos Aires, viajé sólo para volver a la normalidad y levantar a un hombre dolido«, ha relatado Gil Marín.
«Gracia a esos pequeños detalles, a más de 150 comidas en once años, recuerdo la charla de la Liga de 14 partidos, ha habido muchos momentos que concluyen en esta historia de éxito», ha añadido el dueño del club rojiblanco, que ha terminado dando las «gracias» a Simeone, por haber compartido su vida con los que aman al Atlético de Madrid, y la «enhorabuena» por su trabajo gracias al que han llegado los resultados y la estabilidad que han permitido al club convertirse en «tan grandes».
La primera llamada de Gil Marín
Precisamente al comienzo del acto Simeone ha recordado cómo fue la primera llamada que le hizo Gil Marín para ofrecerle firmar como entrenador del Atlético: «Estaba de vacaciones con mi hijo Giuliano, solos los dos, y me llamó un amigo de Madrid y me dijo que Miguel Ángel necesitaba hablar conmigo en dos horas. ¡Se hicieron eternas las dos horas! Sus primeras palabras fueron que cómo estaba, y me dijo: 'el equipo y el club te necesitan'. Y le pregunté: '¿Cuándo sale el avión?' Me había preparado y esperado esa llamada mucho tiempo, sabía que podía llegar la posibilidad en algún momento, y no tengo dudas de que el paso que dio Miguel no fue fácil porque yo no tenía el camino recorrido para llegar al Atlético de Madrid en ese momento, pero apostó por mí y creo que nos devolvimos mutuamente esa elección».
El Cholo ha desvelado lo que para él fue el detalle más lindo de aquel día: «Le tuve que explicar a Giuliano, que entonces tenía ocho o nueve años, que tenía que volver a España porque me llamaron para dirigir al Atlético. Y él me dijo: 'Pero si te toca ganar no vas a volver más'. Y las vueltas de la vida nos hizo traerle a él».
Giuliano y demás familia
El propio Giuliano Simeone, ahora con 20 años y cedido en el Zaragoza, ha subido al escenario minutos más tarde y ha recordado ese momento: «Le dije que eso era buenísimo, 'pero si ganas no vuelves más'. Y sentí que mi papá se estaba yendo y tenerlo en la distancia era duro. Pusimos unas líneas y estaba la familia primero, y luego el Atlético de Madrid, y le dije que fuera. Y el sacrificio valió la pena».
Una de las partes más emotivas del acto ha sido cuando se ha emitido un mensaje de vídeo de la madre de Simeone, quien le ha transmitido lo orgullosa que se siente de él, para después romper en llanto. Conteniendo las lágrimas, el Cholo ha expresado la importancia de su familia, de su mujer Carla y de sus dos hijas pequeñas: «La familia tampoco se ve, pero te generan sensaciones, te acompañan con silencios, te empujan, y es lo que te hace poder estar tanto tiempo en un lugar».
Ningún mensaje del Mono Burgos
También han subido al escenario dos de los hombres fuertes del cuerpo técnico del Cholo, su preparador físico, el Profe Ortega, y el entrenador de porteros, Pablo Vercellone, aunque no ha estado presente entre los asistentes, ni ha habido ningún mensaje en vídeo del que fue su segundo entrenador durante ocho años y medio en el Atlético de Madrid, Germán el Mono Burgos.
«Lo más importante de un grupo es la gente que te acompaña. La imagen es la del entrenador, pero hay mucha gente que trabaja alrededor, que no se ve. Ellos me han acompañado desde que empecé como entrenador, Óscar desde el principio y Pablo sumándose en Estudiantes, y luego reencontrarnos acá. Y no es simple, han sido muchos años, pero hay una fortaleza y una confianza», ha expresado Simeone sobre su cuerpo técnico.
Pesos pesados
Sí han intervenido a través de mensajes grabados en vídeo varios de los futbolistas más importantes en estos once años de Simeone al frente del Atlético de Madrid. Godín, Tiago, Miranda, Filipe Luis, Raúl García, Arda Turan, Adrián o Gabi. Este último ha destacado la relación que logró establecer con el argentino: «Agradecerte lo que me has ayudado, me cambió la carera, me hiciste mejor jugador y mejor persona. Y como unión en ese vestuario entre entrenador y capitán fuimos únicos. Y ojalá cumplas muchos años más».
Simeone ha hablado con cariño de todos ellos: «Hombres dentro del vestuario, capitanes más allá de la cinta. Transmitieron una convicción y una idea firme del entrenador hacia el vestuario y quedarán para la historia. Y sobre todo saber mantener una relación, hay un límite que no se puede pasar como entrenador, ni como jugador. Y en ese límite hay relaciones muy lindas, se genera algo único que lleva a todo lo que logramos estos años».
Fernando Torres
Hasta Fernando Torres, con quien Simeone tuvo sus más y sus menos en la última etapa del delantero madrileño en el Atlético de Madrid, ha grabado un mensaje para el Cholo: «Quería sumarme a este homenaje, darte mi más sincera enhorabuena, son muchos año llenos de pasión y por fin hay alguien acompañando a Luis en lo más alto. Disfrútalo como se merece».
Por parte de la plantilla, presente en el acto en el Auditorio del Metropolitano, el capitán Koke también ha subido al escenario y ha recordado cómo fueron sus inicios con el técnico argentino, ya que antes de su llegada se planteó marcharse del Atlético: «Yo lo vi llegar, fue un momento muy importante en mi carrera, porque no tenía los minutos que deseaba, él confió en mí, me dijo que iba a ser importante, que tuviera paciencia y creí en sus palabras. Obviamente luego en el terreno de juego lo tienes que demostrar y no fue mal».
Simeone ha completado su parte de esta historia: «Yo le dije que no había manera de que confiara en mí porque acababa de llegar. Pero Germán me mandó un vídeo de cómo jugaba el Atlético y en un partido que vi le pregunté: ¿Quién es el 19 que entró en el segundo tiempo? Porque se le veía bien en el juego... y era Kokinho».
Solozábal y Toni
De su época como futbolista, en la que logró el Doblete de Liga y Copa del Rey en 1996, han estado presentes dos de sus excompañeros, Toni Muñoz y Roberto Solozábal. El que fuera el mítico 4 rojiblanco ha bromeado respecto a no haber coincidido con el Cholo como entrenador: «Gracias a Dios no le tuve como entrenador. Cuando pienso en el Cholo, él es intensidad pura y dura, yo me parezco más a Toni, somos más reposados, había otros como Kiko, personalidades totalmente diferentes, que prueban que se puede llegar al mismo camino del éxito. Y Cholo en el vestuario era intenso. Todos éramos horizontales, no era nuestro jefe, y esa intensidad la podíamos frenar bastante bien».
Por su parte Toni Muñoz ha recalcado que la clave del éxito de esa época, comandados por Radomir Antic, fue la unión del vestuario: «Dimos con un entrenador que cogimos rápido su idea de fútbol sobre el campo, perdimos muy pocos partidos. Y ahí se demostró que Diego iba en otra velocidad, muy pasional».
Cerezo y Falcao
Por último, también ha intervenido en el acto el presidente del Atlético de Madrid, Enrique Cerezo, que se ha querido quedar con algunos partidos destacados de la era Simeone: «Recuerdo la noche del Bernabéu donde ganamos la Copa, ahí empieza el resurgir del Atlético. Para mí fue el momento más importante de todos. Pero las finales de Champions también fueron muy importantes, podríamos tener tres Copas de Europa, no tenemos ninguna, pero seguro que las conseguiremos».
Simeone ha coincidido en que esas finales de Champions «son momentos que te hacen crecer». Y en esa línea ha recordado otra comida que se le quedó grabada. «El verano de 2012, ganamos la Europa League, pero el club necesitaba ingresos, y tuvimos una comida con Enrique y Miguel. Teníamos a Falcao y era necesario y apostaron como club dejando a Falcao y nos permitió ganar la Copa del Rey y entrar en Champions. En ese momento el club empezó a marcar que el camino era crecer».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete