Delantero del Alavés
Samu Omorodion: «No celebraría un gol al Atlético y punto»
El melillense se mide con otro equipo y por segunda vez en esta temporada al Atlético, su nuevo club. Un lío
Ricardo Carvalho: «Con Mourinho, el Madrid empezó a construir una bonita etapa»

Samu Omorodion es uno de los jugadores de moda del fútbol español. Un gigante (1,93 metros) de 19 años que nació en Melilla, pero bien pudo hacerlo en Nigeria, el país natal de su madre. Ella viajó precisamente a España para tener ... a su hijo acá. De familia «muy humilde», su nombre suena ahora con fuerza: tres goles en nueve partidos en Primera y la semana pasada también probó lo que es cantar un gol con la selección Sub-21. Un caso raro de delantero que el 14 de agosto jugó con el Granada ante el Atlético, que el 22 entrenó en Majadahonda como nuevo jugador rojiblanco y que hoy, sólo dos meses después, vuelve al Metropolitano con la camiseta del Alavés . Tres clubes en 11 jornadas. De récord.
-Vuelve al Metropolitano, pero ahora con todas las miradas encima.
-Es un partido especial. Es verdad que ahora puede que el foco esté más en mí porque pertenezco al Atlético, pero lo afronto con naturalidad. Yo jugaré como sé, sin presión y dando lo mejor. Lo afronto con muchas ganas. Ahora estoy en el Alavés y lo que quiero es ganar
-Quién le iba a decir que su debut en Primera iba a ser en el Metropolitano, marcando, y que sólo unos días después le iba a fichar el Atlético.
-No lo hubiese imaginado ni en mis mejores sueños. Pude cumplir el de debutar en Primera y con un gol y eso me puso en este gran club que es el Atleti.
-Cuando le dicen que el Atlético quiere ficharle, ¿qué pensó?
-Me lo comunicó mi representante y yo no me lo creía, la verdad. Pero al final ha sido fruto del trabajo que he hecho toda mi vida para llegar donde estoy y muy contento por la oportunidad.
-Llegó a entrenar unos días con el Atlético, ¿cómo se sintió?
-Estuve muy poco allí, pero estaba nervioso, porque hacía seis meses sólo los veía por la tele y pensaba: ojalá pudiera compartir vestuario con alguno de ellos. Y estaba en una nube, no me lo creía. Entrenar con ellos para mí era un privilegio, son de los mejores jugadores del mundo. Todos fueron cercanos conmigo, pero quiero destacar a Morata, que me apoyó mucho. Compartimos representante y fue muy cercano.
-¿Y Simeone qué le dijo?
-No tuve la oportunidad de hablar mucho con él, pero me dijo que tenía confianza en mí y que trabajase para en un futuro poder estar en la plantilla.
-¿Lo celebrará si marca hoy?
-Me siento mejor que a principio de temporada, que me costó un poco. Generaba las ocasiones, pero no tenía la puntería que me caracteriza. Quiero alargar la racha, pero no celebraría un gol bajo ningún concepto. Soy un chico que siempre he respetado al club al que pertenezco y no lo celebraría y punto.
-¿No habría sido mejor quedarse que salir cedido?
-Yo estoy contento con la decisión que tomaron de buscarme una cesión, lo entendí porque creo que es la mejor opción para seguir creciendo. Fiché por uno de los mejores clubes del mundo y hacerse un hueco ahí es complicado. Necesitaba adaptarme a la categoría, coger minutos, experiencia y es lo que voy a intentar este año para que la temporada que viene ojalá poder ser de la plantilla del Atleti.
-¿Por qué el Alavés?
-De las opciones era la mejor para coger experiencia en Primera. Mis agentes y el Atlético también me ayudaron en la decisión y estoy contento. Espero que sea un buen año .
-De los últimos cuatro partidos ha sido titular en dos. ¿Cómo está siendo su adaptación?
-Al principio fue complicado. Soy un chico joven que no tengo experiencia, es un nuevo equipo, una idea diferente a la que estaba acostumbrado. Pero poco a poco me estoy encontrando mejor.
-En los dos partidos que ha sido titular ha marcado.
-Intento aprovechar la oportunidad porque sabemos que hay competencia. Es verdad que en cuando he salido de titular he hecho buenos partidos.
-Dijo que quería llegar a diez goles en el Alavés...
-Hubo un poco de revuelo, parecía que había dicho alguna barbaridad. A la gente le puede parecer excesivo, pero para mí no es una cifra muy elevada. Es verdad que hacer goles en la élite es complicado. Pero llevo tres goles y han podido ser más y voy a seguir trabajando para llegar a ese objetivo. No es que lo tenga entre ceja y ceja, pero toda mi vida he hecho goles, sin ir más lejos el año pasado a estas alturas no llevaba ni dos goles y terminé como terminé (logró 18 tantos con el filial del Granada). No es la misma categoría, pero confío en mí.
- Hace apenas dos años jugaba en un equipo de barrio, la AD Nervión...
-Si te soy sincero, yo sabía que iba a llegar arriba, pero no tan rápido. Hace tres años estaba jugando en Nervión y ahora por suerte estoy jugando en Primera. Es difícil asimilarlo, pero me lo he currado parra estar donde estoy.
-¿En qué futbolista se fijaba de niño?
-En Samuel Eto'o, por lo que ha sido como futbolista, no hay que descubrir mucho de él. Me gustaba su forma de jugar y me veía reflejado en él. Veía sus vídeos. Me gusta ver vídeos de los grandes delanteros. Siempre hay que aprender de ellos.
-¿De quién más ve vídeos?
-Me gusta, como a todo el mundo, Haaland, también Lukaku, porque me veo reflejado en él por su forma de jugar. Y también Lewandowski.
-En el Atlético ven más bien en usted a Diego Costa.
-Sí, puede que tengamos algunas similitudes. Que te comparen con ese delanterazo es un orgullo. Pero yo quiero ser Samu y escribir mi propia historia en el Atleti.
-¿Quién ayuda a Samu a tener los pies en el suelo?
-Mi familia. Siempre está ahí ayudándome, sobre todo mi madre y mi hermana. Y también mis agentes, que son como mi segunda familia. Siempre me aconsejan lo que debo hacer en cada momento. Estoy muy contento de la gente que tengo alrededor, me ayudan y quieren lo mejor para mí.
-¿Su sueño era poder quitar a su madre de trabajar?
-En todas mis entrevistas siempre cuento que es la persona más importante de mi vida, siempre ha estado ahí en los malos y en los buenos momentos. Todo lo hago por ella porque ha sufrido mucho parar traerme aquí donde estoy. Ella siempre me apoya porque el mundo del fútbol es muy complicado y a veces lo paso mal, es normal. Siempre está ahí y me aconseja que trabaje lo máximo para conseguir tener una buena carrera.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete