Baloncesto
Real Betis Baloncesto - BAXI Manresa: el recital de Evans se traduce en victoria (87-83)
El base de Virginia firma una segunda parte excelsa y un sobresaliente partido (27 puntos, 9 asistencias, 33 de valoración), guiando a su equipo hasta el primer triunfo de la temporada
![Evans, conduciendo la pelota ante Badio, del BAXI Manresa](https://s1.abcstatics.com/abc/sevilla/media/alfinaldelapalmera/2022/10/08/s/evans-manresa-flores-U45572174423Gip-1248x698@abc.jpg)
Aplicando la misma receta del final de la temporada anterior, con Shannon Evans monopolizando el ataque verdiblanco y ejerciendo tanto de anotador como de suministrador de puntos para sus compañeros, el Betis Baloncesto se apuntó la primera victoria de la campaña , que fue sufrida y muy trabajada porque el BAXI Manresa, de tantos recursos y competitividad que destila, jamás dio su brazo a torcer, ni tras colocarse quince abajo (58-43), cuando ya el base de Virginia había apretado el botón del turbo, al paso del tercer cuarto. Con 27 puntos, nueve asistencias y 33 de valoración , Evans lideró a su equipo jugando más de 36 minutos. Contó con BJ Johnson (15 puntos) y con Tsalmpouris (13) como mejores socios para firmar el primer triunfo del ejercicio, que debe quitarle presión al equipo bético tras una complicada semana de trabajo por las adversidades en forma de lesiones (Nzosa, Almazán) o jugadores tocados.
Kurucs, máximo anotador del Betis Baloncesto al intermedio, lideró las operaciones del conjunto verdiblanco en la apertura del partido, batallando en el rebote de ataque y tirando de recursos bajo el tablero para anotar, también a través del tiro exterior. Su efervescencia en el arranque le dio alas a su equipo, que se colocó con ocho puntos de ventaja de salida (12-4) antes de que Pedro Martínez solicitara el primer tiempo muerto. Era el momento de hacer ajustes. Como su equipo no terminaba de carburar, se encargó de ponerle las pilas y entonces sí apareció ese BAXI Manresa incómodo, que atosiga en la salida de balón, que presiona en cada centímetro de la pista y que no deja pensar ni maniobrar. Exige la máxima tensión y una concentración absoluta para escapar de cada trampa defensiva.
La segunda unidad aumentó el frenesí del conjunto vallesano y le dio en un pispás la vuelta al marcador, para enfado de Casimiro, que llamó a sus hombres a capítulo. Del 12-4 se pasó al 14-17, parcial de 2-13 que contestó Bertans haciendo lo que mejor sabe : salir del bloqueo para el triple. Acertó uno y de otro sacó tres tiros libres con los que hizo pleno. Harding, el factor diferencial de los visitantes en la línea exterior, colocó el 20-20 del final del primer cuarto que prologó el estancamiento del Betis Baloncesto en la anotación. En los cinco primeros minutos del segundo acto se quedó seco . Falló de todas las maneras posibles: los tiros fáciles, los difíciles y los imposibles. Le costó en general encontrar buenas situaciones, pero cuando las halló tampoco anduvo acertado.
Afortunadamente para sus intereses, ni se descuidó en defensa ni activó el BAXI Manresa los resortes para despegar en el partido y poner tierra de por medio. En cinco minutos, sólo una canasta, un triple de BJ Johnson, había anotado el conjunto verdiblanco, que se estrellaba con el muro catalán y caía por cuatro antes de que el movimiento del banquillo, con el ingreso de Hill y Tsalmpouris, más el regreso de Evans y BJ Johnson, le diera más vitaminas al ataque del anfitrión (29-27). La irrupción del pívot heleno , último jugador de la rotación interior en ingresar en la pista, la agradeció el equipo, que salió del atasco para marcharse con ventaja al intermedio (35-32).
Harding no había anotado un solo punto en todo el segundo cuarto y se desquitó con dos triples consecutivos para darle la bienvenida al tercero y mandar un mensaje: si el Betis Baloncesto quería ganar, tendría que sudar sangre. A Harding, en ignición, le dieron la réplica Evans y BJ Johnson, que se pegaron los galones al pecho para liderar a su equipo en el capítulo ofensivo. Esa sociedad hace mucho daño a los rivales y el conjunto manresano lo sufrió en sus carnes.
Tsalmpouris contribuyó a la estabilidad del quinteto verdiblanco a partir de la intendencia, poniendo buenos bloqueos, reboteando e incluso robando alguna pelota. El griego y Cvetkovic se repartían el trabajo menos agradecido, mas imprescindible, para que otros se lucieran. A medida que el Betis Baloncesto pudo correr, los puntos empezaron a caer solos. La defensa se endurecía, el BAXI Manresa se enredaba y el conjunto bético birlaba un balón tras otro (14 recuperaciones) para desplegarse en la transición.
Máxima ventaja
De pronto, todo le funcionaba a la tropa de Casimiro . Evans le ponía el turbo al equipo, generando y regalando asistencias. En su mejor versión, el americano de Virginia es indefendible. A Cvetkovic le dio el balón en la esquina para el triple del serbio (50-39). Pedro Martínez lo paró, pero en la jugada siguiente robó de nuevo la pelota el Betis Baloncesto y abrió brecha (52-39). Evans ya estaba en trance. De todas las jugadas sacaba algo, una máquina de producir en beneficio del equipo. De quince puntos fue la máxima del Betis Baloncesto (58-43, 61-46), protagonizando un recital ofensivo , desplegando todos los recursos, incluido el triple de Tsalmpouris.
Con el BAXI Manresa a punto de naufragar, Harding acudió al rescate y sumó siete puntos seguidos que bajó el soufflé verdiblanco y provocaron el tiempo muerto de Casimiro (63-56). Si Cvetkovic, gran trabajo el suyo en defensa, no estaba en la pista, Harding se sentía cómodo. Tozudo, el equipo catalán no se quitó del cartel. Se negó a bajar los brazos. Tyson Pérez levantó la mano, sacó petróleo del rebote ofensivo y se unió a Harding (25 puntos en media hora de partido) en la cruzada por la remontada, aunque al cierre del tercer periodo tenía la situación controlada el Betis Baloncesto (66-59) tras un parcial de 31-27 en diez minutos que fueron una bacanal de puntos.
El porcentaje en tiros de campo había ascendido desde el descanso del 32 al 43 por ciento. Y no se paró ahí el equipo. Al comienzo del último parcial forzó la decimosexta pérdida del rival y Bertans amplió a diez desde la esquina (69-59) tras asistencia, la octava, de Evans , que perfilaba sus doble-doble particular. Con un 53 por ciento en el tiro libre, los manresanos se resistían a la derrota. Y se agarraban al partido, erre que erre. Son duros de pelar. Cuando Bortolani acertó de tres (69-65), Casimiro pidió tiempo.
Este partido, para llevárselo, tendría que ganarlo el Betis Baloncesto varias veces. Eso estaba haciendo. A falta de siete minutos, Steinbergs largó otro triple (69-68) para meterle el miedo en el cuerpo a su rival y luego, jugando de cinco el letón, enlazó uno más para igualar (71-71). Contra los ases en la manga de Pedro Martínez, inacabables, la magia de Evans (78-73). El partido, a toda mecha, era trepidante. El base regaló otra asistencia a BJ Johnson (81-75), Harding subía la apuesta (81-79) y Evans respondía (83-79) cuando los ataques no duraban ya ni cinco segundos. El partido, sin frenos ni corsés defensivos, enloquecía. Y el balón, en cada posesión, para Evans, que desde el tiro libre, acertadísimo, aseguró el primer triunfo verdiblanco de la temporada.
Ficha técnica:
Real Betis Baloncesto (20+15+31+21): Evans (27), Cvetkovic (5), BJ Johnson (15), Kurucs (11), Gerun (2) -quinteto inicial-; Hill (2), Tsalmpouris (13), Almazán (-), Bertans (10), Báez (-), Sylla (2), Pozas (-).
BAXI Manresa (20+12+27+24): Dani Pérez (5), Harding (27), Valtonen (-), Vaulet (2), Hamilton (2) -quinteto inicial-; Badio (4), Bortolani (13), Tyson Pérez (8), Dani García (5), Steinbergs (13), Sagnia (-), Lee (4).
Árbitros: Pérez Pizarro, Araña, Silla. Sin eliminados. Tercera jornada de la Liga Endesa. Palacio de los Deportes San Pablo, ante 4.687 espectadores.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete