Hazte premium Hazte premium

Baloncesto

La felicitación del Coosur Betis al 'jefe' Casimiro

El técnico manchego, que ha logrado en sus dos etapas al frente del banquillo sevillano 34 victorias en 73 partidos en la ACB, cumple este martes 62 años

Luis Casimiro, dirigiéndose a los jugadores del Coosur Betis en un tiempo muerto ABC

Sergio A. Ávila

Luis Casimiro, técnico del Coosur Betis y uno de los grandes artífices de la permanencia del conjunto verdiblanco una temporada más en la Liga Endesa, cumple este martes 62 años (21/06/1960) y a su club no se le ha pasado tan feliz efeméride. Con este mensaje ha felicitado a su entrenador en las redes sociales: «¡Nuestro 'jefe' hoy está de cumpleaños! ¡Muchas felicidades, Luis Casimiro!».

El manchego, natural de Villamayor de Calatrava (Ciudad Real), es uno de los entrenadores más experimentados de la Liga Endesa, pues no en vano acumula 28 temporadas en activo (las mismas que Pedro Martínez) en las que ha dirigido, según los datos de la web oficial de la ACB, un total de 723 partidos, con 350 victorias, 373 derrotas y un porcentaje de triunfos del 48,4 por ciento.

En su palmarés sobresale el campeonato liguero con el TDK Manresa, en la 97-98 , pero no hay que olvidar que también fue subcampeón de la Copa Saporta con el Pamesa Valencia en la campaña 2000-2001 y campeón, en el curso 2016-2017 con el Herbalife Gran Canaria, de la Supercopa Endesa , torneo del que fue subcampeón con el conjunto insular la siguiente campaña. Además, logró el ascenso a la ACB y conquistó la Copa Príncipe de Asturias con el Fuenlabrada en 2005.

En Sevilla suma ya dos etapas en el banquillo. La primera se remonta a la temporada 2014-2015, cuando con el Club Baloncesto Sevilla en manos del fondo de inversión americano, el presidente, Fernando Moral, dio un paso adelante y firmó al manchego, que había sido destituido recientemente del Fuenlabrada, para que rescatara al equipo verdirrojo de las garras del descenso. Suplió a Scott Roth. A una plantilla muy joven, pero también plagada de talento, con jugadores de la talla de Porzingis, Balvin o Hernangómez , le sacó todo el jugo posible en los 16 partidos de los que dispuso para consumar un parcial de nueve triunfos y siete derrotas.

Casimiro permaneció en el banquillo la siguiente campaña, tras un verano convulso con la subsistencia del club en el aire, y después de una primera vuelta muy discreta, rematada con apenas cinco victorias, completó una segunda magnífica (nueve triunfos) con un par de retoques en forma de incorporaciones: Hakanson y Jerome Jordan. Aquel CB Sevilla, que fue el último antes del rescate del Real Betis, sumó catorce victorias y acabó en el undécimo puesto de la tabla.

Con Berdi Pérez

Después de aquella experiencia en la capital hispalense, de año y medio, Casimiro fue reclutado por el Gran Canaria de Berdi Pérez, supliendo en el banquillo claretiano a Aíto García Reneses , quien también había cambiado previamente Sevilla por Las Palmas. En el conjunto amarillo, donde permaneció dos campañas, el ciudadrealeño dirigió a algunos de los jugadores que ha vuelto a tener a sus órdenes esta temporada en el Coosur, como Wiley, Pasecniks o Burjanadze.

Después abrió una etapa de tres años Málaga, al frente del Unicaja , antes de hacerse cargo del banquillo del Casademont Zaragoza al final del pasado ejercicio y hacer por primera vez las maletas para marcharse a entrenar fuera de España. A Grecia , en concreto, de donde le despidieron pese a que tenía a su equipo liderado la competición. Aquella destitución, un mal trago para el técnico, resultó una bendición para el Coosur Betis porque prácticamente coincidió en el tiempo con la voluntad de Joan Plaza de dejar el conjunto verdiblanco.

Con once jornadas consumidas, el preparador catalán optó por marcharse de Sevilla y ese adiós dio paso a la segunda etapa de Casimiro, que ejerció de revulsivo y con su temple, sabiduría, experiencia, paciencia y excelente gestión de los recursos , dejó otra vez al Coosur Betis en la élite del baloncesto español. Siete victorias seguidas en los ocho últimos partidos, en una sobresaliente recta final de curso, impulsaron al equipo hasta el puesto decimotercero, con trece triunfos en total, once de los cuales se lograron con el manchego.

Estadísticas

Contabilizando los partidos dirigidos al CB Sevilla y al Coosur Betis, Casimiro acumula 73 encuentros en la Liga Endesa en el banquillo hispalense , de los que ha ganado 34 y ha perdido 39, lo cual se traduce en un 46,6 por ciento de victorias. En la 2014-2015 también dirigió al CB Sevilla en los seis envites de la segunda fase de la Eurocup, el denominado Last 32, obteniendo un par de triunfos y encajando cuatro reveses. Así que son 79 partidos oficiales como jefe del banquillo hispalense los de este entrenador que, a base trabajo, portando la bandera del optimismo y con el plus que le proporcionaron al plantel los fichajes realizados con el curso en marcha, sacó a flote al Coosur Betis y le devolvió la ilusión a la afición verdiblanca de San Pablo.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación