Baloncesto
Betis Baloncesto - Cazoo Baskonia: congelado y en shock (71-83)
El conjunto verdiblanco, después de un gran primer cuarto, fue perdiendo fuelle con el paso de los minutos hasta quedarse sin opciones en el último de competirle la victoria al equipo vitoriano, que se exhibió desde el triple (15/31)
Pepe Pozas tuvo que ser retirado en camilla al lastimarse la rodilla derecha y puede tratarse de una lesión de gravedad
![Tyson Pérez, el mejor del Betis Baloncesto, defendido por Dani Díez](https://s3.abcstatics.com/abc/sevilla/media/alfinaldelapalmera/2023/03/12/s/tyson-baskonia-flores-U14475623508Drd-1248x698@abc.jpg)
Al Real Betis Baloncesto , que esta temporada se ha reinventado unas cuantas veces, le siguen creciendo los enanos. El infortunio de las lesiones se ha cebado con esta plantilla, que en el partido de Lugo perdió al menos para un mes a BJ Johnson y de la derrota facturada este domingo contra el Baskonia en San Pablo se marcha con la preocupación añadida de la posible lesión de Pepe Pozas . Si no es una maldición, se le parece bastante. El vestuario está sufriendo de lo lindo. Con el último cuarto iniciado, el malagueño perdió el equilibrio en una acción y se lastimó la rodilla derecha hasta el punto de ser retirado en camilla. A falta de pruebas, parece que se trata de una lesión de gravedad . Casimiro confirmó en rueda de prensa que «las sensaciones son malas y que lo vamos a perder de larga duración casi seguro». El silencio se hizo en San Pablo y el equipo, a partir de ese instante, afectado o no por el compañero caído, ya no dio una a derechas. Es verdad que le estaba costando horrores anotar en todo el segundo tiempo, en general, pero desde ese momento (estaba ocho abajo) se atascó definitivamente , sin hallar la manera de tocarle los costados a la férrea defensa del Baskonia, para ceder ante un equipo de nivel de Euroliga con un enorme poder ofensivo, tal como acreditó en San Pablo con un serial de 15 de 31 triples transformados.
En sus intenciones de competir a un adversario de semejante pedigrí pero que llegaba de dos partidos muy duros entre semana contra el Real Madrid y el Mónaco, el Betis empezó muy fuerte, respondiendo al alto ritmo anotador que le exigía en ese momento el rival y el encuentro. Ni uno ni otro equipo se cortaron un pelo con el tiro exterior aunque el conjunto verdiblanco usó más registros, como la conexión entre pívots y el bloqueo y continuación con los interiores. De ambas armas se nutrió en el primer cuarto, con Tyson Pérez y Gerun de finalizadores y también pasadores , en el caso del ucraniano. Jugó bien el Betis, fluido, facturando en cada acometida, aprovechando que la defensa baskonista estaba aún fría. T yson Pérez, Montero, Gray y Bertans anotaron desde el perímetro y el Betis se marchó con tres de ventaja tras el primer asalto (26-23).
Semejante proyección de puntos en contra no debió gustarle nada a Joan Peñarroya, el técnico del Baskonia, que puso firme a sus hombres. Los azulgranas hicieron poco a poco el partido más físico, vetaron al Betis los caminos interiores hacia su canasta y ya les costó mucho más producir a los chicos de Casimiro, especialmente en la pintura, que fue un erial. Aceleró el conjunto azulgrana con un parcial de 2-16 (28-37) cortado por Cvetkovic , autor de una de las tres dianas exteriores de los verdiblancos. Cuando Dani Díez selló los diez de ventaja (34-44), Casimiro llamó a su tropa a capítulo y reaccionó hasta situarse seis abajo (40-46), una distancia prudencial ampliada hasta los nueve tras triple de Artur Kurucs (el hermano del exverdiblanco Rodions) casi sobre la bocina del descanso.
Casimiro repitió el quinteto inicial, con Gray, Cvetkovic, Bertans, Tyson Pérez y Gerun . El base, que le va cogiendo el aire a la ACB, recortó a siete (42-49) y luego a seis (46-52) mientras el equipo verdiblanco procuraba acorazarse en defensa ante un Baskonia que apostaba para su alimentación por la vía predilecta, la del triple, hasta que Enoch levantó la mano (46-56). Howard producía desde la línea exterior (46-59) y Tyson Pérez, que ya metió un triple en el primer cuarto, le replicaba. Porque el hispano-dominicano también puede anotar desde el perímetro... como Gray, mucho más desinhibido y adaptado que en anteriores partidos (52-61) . Casimiro le dio cuerda mediado el tercer acto a Pasecniks y también a Montero. El Betis necesitaba los dos sumandos imprescindibles para mantenerse a flote: defensa y puntos. Y la diferencia oscilaba entre los nueve y los once a favor de los visitantes.
Mejoría defensiva
Un mate a una mano, de concurso, de Tyson encendió San Pablo para prender la llama de la esperanza. El Baskonia, que vivía con cierta comodidad, no tenía ni mucho menos resuelto el pleito. Pasecniks erró dos tiros libres en un mal momento, cuando las faltas y las interrupciones comenzaron a sucederse. Bajaba el ritmo y se acumulaban los fallos . Un yerro tras otro hasta que Montero, una polvorilla, recuperó una pelota que transformó en canasta (56-63). El Betis se estaba protegiendo mucho mejor, forzando los fallos baskonistas. Los hombres de Casimiro hacían lo que debían, fajarse y porfiar . Era la consigna de hoy. Tyson redujo a cinco desde el 4,60 (58-63) en plena ceguera del conjunto vitoriano, que no anotaba ni de lejos ni de cerca. Tan sólo catorce puntos pudo fabricarle en el tercer cuarto a un Betis mucho más pétreo, rearmado defensivamente.
Costello alivió a su equipo con un triple, cortando la sequía (58-66) y elevando la dificultad de la remontada bética. El norteamericano repitió (58-69) poco después de que Pozas, en una mala caída, se lesionara la rodilla derecha y tuviera que ser retirado en camilla. Sus gestos de dolor fueron ostensibles, así como el lamento de sus compañeros y todo el banquillo. Parece, a falta de pruebas, un feo percance. A esas alturas, el Betis se había parado completamente en ataque. Inoperante estaba . Y de ese túnel ya no saldría. Echaba de menos a sus referentes, también a BJ Johnson, capaz de fabricarse canastas por sí solo. Pero la maldición de esta temporada con las lesiones es inexplicable y la de Pozas supone el enésimo golpe para el plantel en este sentido. No habían anotado un solo puntos los verdiblancos en tres minutos y medio mientras el Baskonia, con Thompson, empleaba el mazo. Otro triple y tiempo muerto de Casimiro tras 0-9 de parcial (58-72).
Pasaron más de cinco minutos del último parcial para la primera canasta verdiblanca, de Montero (60-74), pero la remontada ya se veía imposible por el serial azulgrana desde la cuerda. Marinkovic firmaba el decimoquinto triple para los suyos (60-77) . Se daban ya todos los condicionantes para que el Baskonia jugara a placer. Porque los verdiblancos querían, pero no podían. Desde la lesión de Pozas, el Betis se quedó congelado, igual que la afición, en shock. En el cierre, Maronka convirtió su único triple (71-83). Para derribar a un rival de la dimensión del baskonista se tienen que reunir muchos ingredientes a favor del otro equipo y este domingo, sencillamente, no se dieron. En el marcador se reflejó la diferencia entre un candidato al título y el antepenúltimo de la ACB. Golpe de realidad, capítulo acabado y a pensar en la final del próximo sábado en el Nou Congost.
Ficha técnica:
Real Betis Baloncesto (26+14+18+13): Gray (10), Cvetkovic (7), Bertans (3), Tyson Pérez (20), Gerun (6) -quinteto inicial-; Maronka (3), Montero (14), Almazán (-), Pasecniks (3), Báez (-), Sylla (-), Pozas (5).
Cazoo Baskonia (23+26+14+20): Kurucs (8), Heidegger (5), Marinkovic (11), Díez (6), Enoch (10) -quinteto inicial-; Howard (10), Raieste (4), Thompson (3), Kotsar (8), Costello (10), Giedraitis (8).
Árbitros: Jiménez, Torres, Zamorano. Sin eliminados. Vigésima segunda jornada de la Liga Endesa. Palacio de los Deportes San Pablo, ante 4.837 espectadores.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete