Baloncesto
Victoria a la heroica con acento dominicano (114-115)
Jean Montero, con 28 puntos, lidera el triunfo del Betis Baloncesto en Lugo en un partido interminable, con dos prórrogas, en el que sobresalió la capacidad de resistencia de los hombres de Casimiro para no rendirse ante la adversidad
![Gerun, en una maniobra a canasta en el Río Breogán - Betis Baloncesto](https://s1.abcstatics.com/abc/sevilla/media/alfinaldelapalmera/2023/03/04/s/gerun-breogan-efe-elise-trigo-U75328300451jkK-1248x698@abc.jpg)
Con cada victoria del Betis Baloncesto se envejece. Es una realidad incontestable. La que se cobró en Lugo, heroica e inolvidable por tantas cosas que sucedieron en la cancha del Breogán, le costó mucho sufrimiento hasta que alcanzó el gozo del triunfo. Fue como una lección de vida. No hay triunfo sin padecimiento previo. Ganó el conjunto verdiblanco fundamentalmente porque nunca se rindió ni tiró la toalla. Porque a cada arremetida del Río Breogán respondió sin arrugarse, a veces con la necesaria intervención previa de Luis Casimiro para hacer reaccionar a sus chicos y redirigirlos por el camino correcto. Se rehízo a todo, incluso a la lesión de BJ Jonhson en el último cuarto para apretar los dientes y conquistar una victoria, la quinta de la temporada, de oro y con mucho nombre propio: Tyson Pérez, Gerun, BJ Johnson y, por encima de todos, Jean Montero, el descarado zagal de 19 años que hace unos días selló el pase a la Copa del Mundo de su selección y este sábado, en Lugo, se erigió en el héroe de los verdiblancos con un partido monumental: 28 puntos, cuatro rebotes y seis asistencias, para 29 créditos de valoración, siendo determinante en el desenlace del choque.
El Betis Baloncesto, con Gray en el quinteto inicial, comenzó más enchufado en ataque que en defensa. Le faltaba equilibrio. Con los dos equipos muy atinados en el tiro, Tyson Pérez se destapó como triplista , clavando sus dos intentos, y BJ Johnson emuló al hispano-dominicano explotando una faceta en las que el americano no se prodiga demasiado: botando, marcando los pasos, penetrando y finalizando. Un registro que le permite su físico. Puede y debe explotar más esa veta. Con ambos de estiletes, llenando de puntos el zurrón verdiblanco, el Betis compensaba una fragilidad defensiva que, curiosamente, nacía de su ataque . De balones mal gestionados. De cuatro pérdidas, dos de Gray, sacó seis puntos el conjunto gallego y rápidamente movió el banquillo Casimiro.
Pozas se hacía con los mandos del equipo, Bertans enchufaba de tres (15-16) y el primer cuarto, con los dos equipos muy fluidos en ataque, se cerraba con un 22-22 tras la primera canasta de Pasecniks en su segunda etapa como jugador bético. El Breogán promediaba un 63 por ciento en el tiro de campo que evidenciaba lo cómodo que estaba jugando y la necesidad de que el Betis subiera la intensidad defensiva. No lo logró al comienzo del segundo parcial. Muy al contrario, fue la defensa lucense la que se endureció mientras en el plano ofensivo se encomendaba a la inspiración de Nenadic, dolor de cabeza para el Betis. Todo balón que le llegaba lo canjeaba en puntos mientras Jean Montero, al que le sobra personalidad, tomaba el testigo de la anotación verdiblanca.
Cuando Momirov anotó de tres para ampliar a ocho la ventaja gallega (39-31), Casimiro pidió tiempo muerto. El acierto en el tiro de campo del Breogán había crecido hasta el 68 por ciento. Un problema serio que atajar para seguir vivo. Para contrarrestar a la pareja de cincos del Breogán (Happ y Arteaga), el manchego activó a Eulis Báez para que tapiara el tablero con Gerun y también le dio minutos a Almazán tras quince minutos muy productivos de BJ Johnson. En el Betis chirriaba la dirección de Gray. Arriesgó muchos balones, perdió tres y pudo ser alguno más de no ser por una personal sobre Cvetkovic, en una recepción del serbio a pase del base, que los árbitros castigaron como falta a favor del Betis y con técnica para el técnico local, Mrsic.
Pese a ese déficit evidente, el Betis equilibró el partido a nivel físico, gastó faltas y un parcial de 8-11 desde el 39-31 le permitió marcharse al descanso con apenas cinco puntos de desventaja (47-42) . En las transiciones defensivas (ocho puntos encajados en contragolpes y catorce tras pérdidas) había tenido problemas el conjunto verdiblanco, cuya supervivencia en el encuentro pasaba esencialmente por la mejora de sus prestaciones defensivas. Cuando Nakic, vía triple (62-51), colocó los once de ventaja a los cuatro minutos del tercer cuarto quedó patente que continuaba siendo una asignatura pendiente.
Primera remontada
En ataque, el Betis se puso en manos de Tyson Pérez, BJ Johnson y, especialmente Gerun, principal fuente de alimentación bética a través del rebote de ataque, las continuaciones y el juego de pívots. A falta de triples (4/14, 28 por ciento), la tropa de Casimiro cargaba el juego por dentro (63-57). Mrsic paró el partido y Casimiro hizo permutas: Gray por Pozas, Pasecniks por Gerun, Maronka por Tyson Pérez y Montero por Bertans. Esta vez, la rotación le sentó la mar de bien al Betis, que ni perdió tensión defensiva ni afinación en ataque sino todo lo contrario. El Breogán comenzó a fallar tiros y el equipo verdiblanco, que selló el rebote, recuperó en un santiamén el terreno perdido . Entre Tyson Pérez, Gerun, BJ Johnson y Montero se las ingeniaron para anestesiar al Breogán con un parcial de 3-15 (del 62-51 al 65-66).
Con todo igualado al inicio del último periodo, el Betis se enredó de nuevo con las pérdidas. Sumó dos en el primer minuto y el enfado con sus jugadores de Casimiro, que paró el partido en ese preciso momento, se escuchó al menos en La Coruña (72-69). Cuidar la pelota, como el rebote, era clave y así se lo transmitió a sus chicos. La dificultad aumentó para el conjunto verdiblanco porque el Breogán se abrigó con una defensa zonal que a su rival, con Gray y Montero en la dirección, le costó mucho trabajo desbrozar.
Y es verdad que tardó casi tres minutos en anotar su primera canasta, de Montero (77-72), pero la principal tara bética estaba atrás, en su debilidad defensiva. Concedió demasiado, mucha canasta fácil, y el Breogán se puso en velocidad crucero, triple va y triple viene, incluso con mates por el centro de la zona. Los decibelios de la charla de Casimiro aumentaron. Y ahora sí, parece que sus hombres entendieron el mensaje. Necesitaron verse contra las cuerdas pada reaccionar. Calcando la secuencia del tercer cuarto, estando once abajo (87-76), el equipo otra vez se vino arriba . La enésima rebelión, pero no la última. Y con el agravante de la lesión de BJ Johnson, que no pudo volver ya al encuentro. Con Montero de agitador, piloto y anotador, haciendo de todo y teniendo un impacto total en cada una de las maniobras ofensivas, el Betis le endosó un 5-16 de parcial, culminado con un canastón del joven dominicano, que llevó el partido a la prórroga.
De la República Dominicana para el mundo 🌟 https://t.co/s60PhynvK5
— Real Betis Baloncesto (@RealBetisBasket) March 4, 2023
Ya era, a todas luces, un partidazo. Muchos puntos, espectáculo, suspense y tensión. Y aún le quedaban dos capítulos más de cinco minutos en forma de sendas prórrogas . La primera, igualada, sin que ninguno de los equipos demarrase, se saldó con un empate a 102-102 que ni Tyson Pérez ni Bamforth, quien reclamó falta de Bertans en el tiro, pudieron desequilibrar. Y en la segunda se repitió la historia de los dos últimos cuartos. El Betis Baloncesto se vio prácticamente en la lona tras encajar un 6-0 de salida (108-102) al que respondió con la personalidad, la raza y el espíritu de superación y competitividad que esta plantilla de Casimiro, pese a todos los cambios sufrido en esta tempestuosa temporada, ha tenido. Montero, de 19 años, uno de los últimos en llegar, se echó el equipo a la espalda sin ningún tipo de miedo. A tope de confianza está. Y tiene mucha calidad. Anotó la canasta que firmaba la remontada, atrapó un rebote defensivo clave, asistió para el enceste de Tyson Pérez y culminó su espectacular actuación sellando la victoria con el 111-115 que empaquetaba el triunfo con destino a Sevilla tras un partido que nunca olvidará. Así se licencia un jugador en la Liga Endesa.
Ficha técnica:
Río Breogán (22+25+22+23): Hollatz (9), Bamforth (19), Momirov (5), Nakic (20), Happ (10) -quinteto inicial-; Sergi García (13), Lukovic (10), Nenadic (24), Erik Quintela (-), Brajkovic (4), Arteaga (-).
Real Betis Baloncesto (22+20+27+23): Gray (4), Bertans (9), BJ Johnson (22), Tyson Pérez (18), Gerun (16) -quinteto inicial-; Maronka (-), Cvetkovic (3), Montero (28), Almazán (2), Pasecniks (6), Báez (3), Pozas (4).
Árbitros: Hierrezuelo, Olivares, Merino. Eliminados Pasecniks y Happ, por cinco faltas personales. Vigésima primera jornada de la Liga Endesa. Pazo de los Deportes de Lugo, ante 5.130 espectadores. Tiempos extras: 10-10 y 12-13.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete