Baloncesto
BAXI Manresa - Betis Baloncesto: todo lo que podía salir mal en una noche negra (91-84)
El conjunto verdiblanco perdió el partido y el duelo particular con su rival más directo por la permanencia en un encuentro en el que acusó las bajas y pagó muy caras sus malas decisiones en el último minuto
Cae a zona de descenso con once jornadas por delante
Sylla, tratando de taponar a Robinson en el BAXI Manresa - Betis Baloncesto
La semana del Real Betis Baloncesto , una serie de catastróficas desdichas, sólo podía acabar de este modo, con la tragedia completa: derrota, duelo particular perdido con su rival más directo por la permanencia y vuelta a la zona de descenso . Triple castigo. Pudo no ser tan negra la noche en esa olla a presión del Nou Congost, pero el último minuto protagonizado por el equipo verdiblanco, plagado de errores por esa precipitación a la que empuja irremisiblemente la ansiedad que genera la presión, completó el desastre. Todo lo que podía salir mal salió peor para un equipo maltrecho por tanta adversidad esta temporada (no es normal la plaga de lesiones que sufre desde el pasado verano) que obligatoriamente tendrá que reforzarse de nuevo acudiendo al mercado de fichajes.
Está jugando el Betis con un solo base puro y sin el alero ni el pívot titulares . Casimiro inventa, le da una y otra vuelta a la rotación y exprime los recursos para que el equipo no se le caiga, pero no hace milagros. O, mejor dicho, no siempre puede hacerlos el manchego. Desde ese punto de vista, hasta tiene mérito que el Betis, pese a sus evidentes carencias, jamás entregara la toalla y demostrara carácter e instinto de supervivencia para llegar al final del partido con opciones. Le faltó siempre ese puntito extra para empatarlo y trasladarle los nervios a un BAXI Manresa guiado por un Harding, autor de 41 puntos, absolutamente iluminado que también evidenció las vías de agua en defensa del conjunto heliopolitano.
Desde el principio marcó su línea el conjunto del Bagés. Juego abierto, eléctrico, rápido y con preferencia por el triple . Al Betis le costó amoldarse al escenario y al estilo de su rival, contagioso, pero lo que más le penalizaba al término del primer cuarto (19-17) era su sequía en el tiro exterior. De ocho intentos, ni uno convirtió. Con un serial terrible en el triple (0/8), estar sólo dos abajo parecía una buena noticia. Desatascarse desde el perímetro era una de las consignas inaplazables; la otra, colapsar el ataque local para que el BAXI Manresa no jugara tan fluido. Ninguno de esos mandamientos pudo cumplir el Betis, cuyo baloncesto se fue licuando sin remedio . Báez no acertaba en el noveno intento exterior, Almazán erraba una clarísima bajo aro y Montero cometía la segunda personal, ésta en ataque, que lo llevaba el banquillo. No tardaría en sumar la tercera. La vuelta de Dani Pérez lubricó el ataque del Manresa , que amenazó con el despegue. Asistió a Vaulet en un balón invertido para un triple y luego fue él quien descargó de tres (27-18). Todo muy sencillo. Pérez llevaba ya once puntos, pleno en triples (3/3) y cuatro asistencias. Lo paró Casimiro porque el riesgo de colapso de su equipo era ya muy real . Huérfano de referencias, su motor ofensivo parecía gripado.
Harding, el zurdo perimetral del Manresa, leyó mejor que nadie el partido y castigó una y otra vez a la defensa verdiblanca. En ignición, completó un segundo cuarto fabuloso, con 18 puntos al descanso . De los diez tiros libres del equipo, que no erró ninguno, ocho llevaron su firma. El Betis tardó casi cuatro minutos en anotar (triple de Bertans) y luego encajó un parcial de 7-0 (36-21) que motivó el segundo tiempo muerto de Casimiro. Didáctico, no levantó la voz , tal vez consciente de las limitaciones del equipo, justísimo de todo.
Gray abanderó la reacción bética. Sumó tres recuperaciones en un pestañeo y dos canastas para fabricar un parcial de 0-8 (36-29) que levantaba al equipo... temporalmente. Incluso pudo recortar a cinco si no llega a cometer Maronka infracción por dobles, pero del posible 40-35 se pasó al 48-36 que abrochó el choque al descanso. Los tiros libres (10/10), los triples (6/16) y el rebote (27/18) marcaban la diferencia. Gray, con diez puntos, era el hombre más destacado del Betis y casi el único. Pasecniks había errado hasta entonces todos sus tiros (0/5) y Bertans contabilizaba un triple de cuatro intentos.
Se levanta
No estaba perdido el partido, pero sí muy cuesta arriba y las sensaciones del Betis distaban de ser positivas. Defensa porosa (48 puntos al intermedio) y escasa productividad anotadora. Un cóctel letal propio de un engranaje desarticulado. La reacción verdiblanca se fraguó al comienzo del tercer periodo en un 0-5 (48-41) que cortó de inmediato el BAXI Manresa, primero con un triple del imparable Harding (53-41). Mas el problema de fondo, nuclear, seguía siendo el mismo: se jugaba a lo que querían los de Pedro Martínez . Un baloncesto rápido, eléctrico, poco elaborado, un llegar y pegar de mucho ritmo que precisa esa precisión cirujana en el tiro que lastraba al Betis. No dimitía, pese a todo, el equipo.
Gray, eureka, anotaba de tres, Tyson Pérez echaba horas extras en el poste bajo (53-48) y al fin Pasecniks canjeaba tras una acción de mucha calidad (55-51). Harding las metía en un dedal (61-53) y a cada réplica del Betis contrarreplicaba el BAXI Manresa . Una secuencia que se fotocopiaba una y otra vez en una dinámica de lo más perjudicial para el conjunto de Casimiro. Partido abierto, de muchos puntos y bajo nivel defensivo. Tyson descargaba de tres (63-58) y Pasecniks, una de cal y muchas de arena, enfilaba el banquillo con la tercera falta en su casillero. Hubo revisión de antideportiva del letón y los árbitros la concedieron. Apretaba el público y se salía con la suya . El Betis, en el alambre, pura intermitencia, pero combativo.
Un parcial de 6-0 (69-58) ennegrecía el panorama con tres minutos del tercer segmento por jugarse aún. Casimiro apostaba por tres pequeños (Gray, Cvetkovic, Montero), con Báez y Tyson por dentro . La conexión Gray-Tyson, con 29 puntos entre los dos y nueve capturas para el dominicano, mantenía con vida al conjunto verdiblanco, tenaz y tozudo a falta de diez minutos (74-69). Exprimiendo sus recursos, le había endosado 33 puntos a su rival en ese parcial para mantener viva la llama de la esperanza. Casimiro le dio un respiro a Tyson y Montero. Era el momento de fajarse y resistir sin perder de vista en el visor al Manresa . Bertans descontaba desde la esquina (74-72) y el Betis sellaba el rebote con una destajista labor de Sylla . Los decibelios del Nou Congost bajaban cuando Gray se equivocó en dos pases demasiados arriesgados. Mal momento para rizar el rizo.
De la posibilidad de empate al 78-72 y de ahí al 78-76 tras encestes de Pasecniks y Báez. El partido había cambiado hacía ya muchos minutos. Porque el Betis (parcial de 4-13) sumaba con mucha más facilidad, pero mientras no igualara no haría dudar de verdad a su rival . Una cuestión psicológica. Tras el tiempo muerto, doble error verdiblanco. Ferrari erró dos libres, pero el BAXI atrapó el rebote de ataque y Harding rasgó la defensa visitante para facturar un dos más uno (81-76) antes de clavar dos triplazos (87-82). ¿No había modo de pararlo? Desmelenado, llevaba ya 39 puntos.
Y aun así, el Betis no se despegaba. Montero falló un triple para empatar (87-84) y Robinson ampliaba (89-84) . A 55 segundos del cierre, parada en boxes. Instrucciones de los técnicos. El average, en juego. Máxima tensión. El triple de Bertans, tras salida de los bloqueos indirectos, no entró y luego, tras una recuperación, Tyson cometió primero falta en ataque, después perdió la pelota cuando su equipo tenía la última posesión y a Montero lo castigaron con una falta antideportiva que selló la derrota bética y la pérdida también del duelo particular (91-84). Un ultimo minuto de lo más trágico para una noche negra que enciende las alarmas y potencia la necesidad de buscar más recursos en el mercado . Porque este Betis, pese a todo, está vivo, pero también de lo más castigado.
Ficha técnica
BAXI Manresa (19+29+26+17): Dani Pérez (11), Harding (41), Jou (3), Robinson (6), Geben (8) -quinteto inicial-; Badio (2), Waczysnki (5), Dani García (-), Steinbergs (-), Ferrari (4), Tunde (-), Vaulet (11).
Real Betis Baloncesto (17+19+33+15): Gray (17), Montero (15), Bertans (8), Tyson Pérez (16), Pasecniks (9) -quinteto inicial-; Maronka (3), Cvetkovic (9), Almazán (-), Báez (2), Sylla (5).
Árbitros: García González, Oyón, Martínez Silla. Sin eliminados. Vigésima tercera jornada de la Liga Endesa. Nou Congost, ante 4.955 espectadores. Antes del partido se guardó un minuto de silencio por las tres víctimas del accidente minero en Suria.
Noticias relacionadas
Ver comentarios