Quién torea hoy, domingo 2, en la Feria de San Isidro: cartel, horario y dónde ver en TV y online
Este domingo, termina la semana por todo lo alto, en una de las ferias taurinas más importantes de España
El mejor espectáculo taurino en este San Isidro 2024 sigue incansable por todo lo alto. La Plaza Monumental de Las Ventas de Madrid es la protagonista de unas jornadas que se espera que reunirán a más de medio millón de personas y que aúna a las principales figuras del toreo mundial.
Los aficionados están disfrutando en primera fila con la maestría de nombres como Talavante o Juan de Castilla. Unas tardes que se prolongarán hasta el próximo 16 de junio. Disfrutaremos de 25 ganaderías y 59 actuantes, entre los 44 matadores de toros, 6 rejoneadores y 9 novilleros con picadores. Y desde la primera jornada ya se ha colgado el cartel de «Aforo completo» de forma continuada.
Estos espectáculos culturales taurinos tienen llenazos que aportan a las arcas 140 millones anuales en concepto de IVA, según la Unión de Criadores de Toros de Lidia. Una recaudación que no se ha visto afectada por la polémica decisión de eliminar el premio Nacional de Tauromaquia, todo lo contrario ha sido un revulsivo y, cada vez más, podemos ver sentados a público más joven. Y en esta ocasión los toros que nacieron durante la pandemia se lidian este año en la Feria de San Isidro de Las Ventas.
Un gentío imantado
Y esta semana, han quedado momentos memorables, David Galván firmaba la faena más bella con Rizoso. La especialista Rosario Pérez cuanta que había entrado por la vía de la sustitución –en el puesto de Manzanares, aquejado de una neumonía vírica– y dejó una ilusionantísima imagen con el mejor toro, el único que se salvó del conjunto de Alcurrucén.
Pérez relataba destacaba «qué madera de torero bueno. Por la vereda clásica, esa que nunca pasa de moda y que atrapa de siglo en siglo. Y a izquierdas siguió, con la tela adelantada y un sutil toque. Primaron los lujosos adornos, pero buscó la colocación, acompañó con sumo gusto y aprovechó también las inercias. Aún faltaba un cante grande por paladear, para que sonasen bulerías. Maravilla flamenca esa epifanía final, genuflexo, aguantando las paradas, toreando con la palma de la mano. Incluso la que no toreaba«.
Otro nombre a destacar esta semana fue el de Alejandro Chicharro que dejó una fenomenal imagen, de un torero cuajado, listo y con valor. Se ganó el respeto de Madrid, que lo despidió en medio de una sonora ovación«, relata Rosario Pérez. Muy tranquilo puede dormir Chicharro. Por contraste, el debutante Pepe Luis Cirugeda hizo evidente su verdor.
También sobresalió Diego Ventura, responsable del llenazo. «Qué portento. Cierto es que hubo alguna pasada en falso, pero la jornada no alumbraría nada igual«, comenta Pérez. Y Talavante que despertó a la Monumental del letargo en el que se había sumido con una corrida de Juan Pedro Domecq tan bien comida y cuajada que se pasó de volúmenes y quitó las legañas. Dictó de nuevo una máxima: la belleza no está en la velocidad, sino en la quietud.
Cartel de toreros del domingo 2 de junio
Este domingo, 2de junio, a las 19:00 horas, veremos los toros de Pedraza de Yeltes para Juan Leal, Fco. José Espada e Isaac Fonseca. En una jornada que parece que promete.
Próximas jornadas
Y en los siguientes días tendremos otros nombres destacables:
-Tras el descanso del lunes, seguiremos el martes 4 de junio con los Toros de José Escolar para Fernando Robleño, Damián Castaño y Gómez del Pilar.
-El miércoles 5 de junio. Corrida de Toros. Corrida de la Prensa. Toros de Victorino Martín para Paco Ureña y Borja Jiménez, mano a mano.
-El jueves6 de junio veremos los Toros de Adolfo Martín para Antonio Ferrera, Manuel Escribano y José Garrido.
-El viernes7 de junio. Corrida de la Cultura. Con los Toros de Victoriano del Río / Toros de Cortés para Emilio de Justo, Borja Jiménez y Roca Rey.
-El sábado8 de junio habrá una corrida Homenaje 200 Aniversario Policía Nacional. Toros de Román Sorando para Diego Urdiales, Juan Ortega y Pablo Aguado.
Fuera del abono habrá una corrida Extraordinaria de Beneficiencia, el domingo 9 de junio. Van a participar los toros de Garcigrande para Morante, Castella y Fernando Adrián.
Y el domingo 16 de junio. Corrida de toros. In Memoriam de Antonio Chenel «Antoñete». Toros de Jandilla / Vegahermosa para Manzanares, Talavante y Paco Ureña.
Precios de las entradas para la Feria de San Isidro
Y loa aficionados para tener acceso a estos festejos tendrán a su disposición entradas a precios que oscilan entre los 16 euros, las más baratas, hasta los 300 euros para los puestos más privilegiados. Siempre y cuando permanezcan atentos a adquirir una entrada antes de que se agoten. Para la adquisición de abonos el horario de taquillas será ininterrumpido de lunes a viernes de 10h. a 20h. y los sábados y domingos de 10h. a 14h.
Dónde ver en TV y online los toros de la Feria de San Isidro
Y los que no puedan estar en primera fila, también podrán ver a través del canal MundoToro TV a Feria de San Isidro de este 2024. Y cabe resaltar que Telemadrid compró los derechos de los dieciséis festejos taurinos de la Feria de San Isidro, por lo que a través de esta cadena también podrás disfrutar de las corridas.
Y como no puede ser menos, la última hora puede seguirse en directo de manera online a través de la página web de ABC.es, donde consultar todas las noticias y la última hora de la Feria Taurina de San Isidro 2024.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete