Mujer y tauromaquia, en el Casino de Madrid
El club acogió un coloquio sobre el papel femenino dentro del mundo del toro, con ilustres aficionadas
La tauromaquia ya tiene su día internacional: el 16 de mayo, aniversario de Joselito
![Doña Pilar hablando durante la charla](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/cultura/2024/03/14/IMG_4472-RLCMblTlE3cvxDuR1R9VHqJ-1200x840@diario_abc.jpg)
El Real Casino de Madrid, donde tantos actos taurinos se realizan, volvió a vestirse de luces para acoger una charla titulada «Mujer y tauromaquia», protagonizada por Pilar González del Valle, María Ángeles Sanz y Margot Puente, mujeres destacadas del mundo taurino, por el que ... han hecho mucho, y al que han dedicado su vida. Muchos rostros conocidos acudieron, entre ellos toreros como Ortega Cano, Rafi Camino, José Carlos Venegas, o políticos de la talla de María Dolores de Cospedal, Álvarez del Manzano y Elvira Rodríguez. Presentó el acto el actual presidente del Casino, Alfredo Alvar Ezquerra, ante una sala llena hasta la bandera.
«Yo nací aficiona a los toros», dijo Dª. Pilar, una verdadera adelantada en la historia de la mujer en los toros. De familia ganadera por parte materna, y aficionada por la paterna, no podía ir asiduamente a los toros, hasta ella y su hermana, Paloma, ahorraron lo suficiente para sacarse el abono en Madrid, lo que describió como «el día más feliz de nuestra vida». En aquella grada del 8, les propusieron entrar en la Peña 'José y Juan', de la que fue la primera presidenta: «Sólo había dos mujeres. Ya eso fue como romper una lanza». Como también lo fue lograr ser la primera mujer en el jurado de los premios Mayte Commodore. Actualmente es consejera taurina de la Comunidad de Madrid y miembro del Jurado Taurino ABC. Durante el coloquio, una de las preguntas fue que por qué en el mundo del toro hay tan pocas toreras, a lo que Dª. Pilar contestó: «No me gusta que una mujer toree. Puede tener el mismo valor que un hombre o la misma fuerza mental, pero fisiológicamente no».
La marquesa de la Vega de Anzo además fundó la peña Las Majas de Goya junto a María Ángeles Sanz. «El papel de la mujer es fundamental», dijo la aficionada, esposa y madre de toreros. «Por la parte que me corresponde, doy muchísima importancia a las madres y mujeres de toreros. Es una vida durísima, pero he sido muy feliz, porque yo era aficionada y tener a mi lado a un señor que sabía tanto era una maravilla. Él se retiró muy joven, pero mi hijo decidió que quería ser torero de verdad con tan solo diecisiete años. Sentir torear a un hijo es cien veces peor que al marido», habló haciendo referencia a las tardes en las que toreaba Rafi Camino.
Su otro hijo, Francisco, también hizo sus pinitos como torero, pero tuvo dos cogidas serias y lo dejó: «Una vez que ya estaban todos retirados, decidí formar la peña Las Majas de Goya con Pilar en 2003». Desde entonces, cada año dan el premio de 'majo' a ilustres personalidades que luchan por la tauromaquia, y que son principales en lo suyo: «Este año se lo hemos dado a Carmen Moriyón, alcaldesa de Gijón, que nos hizo mucha ilusión por su importante papel para la vuelta de los toros al Bibio».
El coloquio se prestó a varias intervenciones de muchos de los asistentes, e incluso fueron invitados a subir al estrado el maestro Ortega Cano y Rafi Camino, quien destacó la labor de su madre, siempre a su lado. Imposible imaginar un mejor escenario con mejores protagonistas para protagonizar una charla de toros.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete