FERIA DEL PILAR
Disloque orejil: de la facilidad de Luque al natural eterno de Rufo
Tarde triunfalista, con cuatro orejas para el sevillano y tres al de Toledo, empañada por la grave cornanda en el glúteo al banderillero Juan Contreras
Y Enrique Ponce, el sueño de su abuelo Leandro, se hizo leyenda
![Tomás Rufo y Daniel Luque salen a hombros](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/cultura/2024/10/10/rufo-luque-R6TM3xrBSHC8v4g1oztYT9H-1200x840@diario_abc.jpg)
Siete orejas, que como estaba el público de dulce hasta pudieron ser más, y que en justicia de una plaza de primera categoría debieron ser menos. Pero trofeo arriba, trofeo abajo, sobre la arena misericorde pasaron cosas, y algunas muy buenas. Todo con ... una corrida desigual y mansita de Zacarías Moreno, remendada por un buen ejemplar de Álvaro Núñez.
Para recordar a un torero con cuatro orejas en Zaragoza hay que remontarse a los años setenta en una tarde con Paquirri y Dámaso González, y en los anales de la Misericordia quedó grabado aquel día de la feria de 1949 en el que Litri, todavía novillero, se llevó cuatro orejas, dos rabos y dos patas.
No se sabe si aquel triunfo puede compararse al de Daniel Luque, que conectó desde el primer muletazo con un público ansioso de éxitos. El de Núñez embistió con fijeza y prontitud, y Daniel toreó acelerado a diestra y siniestra. Todo muy ajustado, es verdad, y ligada la faena en un ambiente enfervorecido, tanto que tras una estocada trasera, también de efecto rápido, se pidieron, y el presidente concedió sin remilgos, las dos orejas. Las otras dos que cerrarían su triunfal marcador llegaron tras un trasteo más reposado, especialmente por el pitón izquierdo, pero aceptado por el respetable con el mismo entusiasmo.
Feria del Pilar
- Plaza de toros de la Misericordia. Jueves, 10 de octubre de 2024. Séptima de la feria del Pilar. Más de tres cuartos de entrada. Se lidiaron toros de Zacarías Moreno y uno, el segundo, de Alvaro Núñez, desiguales de presentación y juego.
- Miguel Ángel Perera, de cariñena y azabache. Estocada trasera y tres descabellos. Aviso (palmas); pinchazo y bajonazo (silencio).
- Daniel Luque, de nazareno y oro. Estocada trasera (dos orejas); estocada desprendida (dos orejas).
- Tomás Rufo, de blanco y plata. Estocada caída (una oreja); estocada (dos orejas).
- Parte médico: Juan Contreras, al banderillear al quinto, sufrió una cornada en la región glútea de tres trayectorias y de pronóstico grave.
Quien toreó a cámara lenta fue Tomás Rufo ante el tercero, un toro de Zacarías Moreno manso y huidizo al que sujetó en los medios con poder. En ese terreno se desarrolló una faena siempre a más, que tuvo su momento culminante en un natural eterno, por encajado, trazo y duración. Eterno porque no parecía tener final, tan por abajo, tan para adentro… La estocada cayó baja y todo quedó en un trofeo. Al sexto, muy serio y encastado, le formó un lío en el rutilante inicio de faena de muleta de rodillas. Enormes los derechazos, de mando y mano baja, con el estaquillador barriendo el albero. Ya de pie hubo temple por uno y otro pitón y acertó a cortar cuando el toro apuntaba a las tablas. La estocada remató la tarde del disloque orejil.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete