El doctor Val Carreres, nombrado hijo predilecto de Zaragoza

Se premia su carrera «como uno de los mayores expertos en cirugía taurina»

Feria del Pilar: La despedida de Ponce y una corrida de Miura marcan un ciclo con las ausencias de Morante y Roca

Carlos Val Carreres EFE

El doctor Carlos Val Carreres ha sido distinguido como hijo predilecto de Zaragoza por el Ayuntamiento de la capital aragonesa, que cada año cada año concede sus galardones en la apertura de las tradicionales fiestas del Pilar. El consistorio reconoce su figura «como ... uno de los mayores expertos en cirugía taurina de España».

Son ya cuatro generaciones de Val Carreres las que han ocupado la enfermería de la zaragozana plaza de toros de la Misericordia. A Antonio Val Carreres Gotor, que llegó al hospital Nuestra Señora de Gracia de la Diputación Provincial hace ahora un siglo, le siguió su hijo Antonio Val Carreres Ortiz. Y a éste los doctores Antonio y Carlos Val Carreres, que tiene en su hija Pilar la continuidad de la dinastía.

Carlos Val Carreres ha agradecido la distinción, como un honor máximo para cualquier zaragozano. El doctor, que recibió hace dos años el Premio Taurino ABC junto con el jefe médico de Las Ventas, Máximo García Padrós, señaló entonces que «la cirugía taurina me ha quitado horas de sueño pero, también, me ha dado grandes satisfacciones. Señalaré dos: poder ejercer in extenso la cirugía general y sentirme querido, en particular, por los profesionales del toreo y aficionados heridos y, en general, por el mundo de los toros, que siempre me ha mostrado su confianza. A ellos y a los equipos que asisten las enfermerías de las plazas de toros, dedico mi cuota parte de este premio.

El nuevo hijo predilecto de Zaragoza ha estado al frente de la enfermería de la Misericordia desde mediados de los años setenta, además de ser director médico del hospital Nuestra Señora de Gracia de Zaragoza y académico de la Real Academia de Medicina. Junto al doctor Val Carreres han sido distinguidos también el director y guionista Javier Macipe, la Junta de Cofradías de Zaragoza y Paco Bailó, a título póstumo, un referente en la inclusión y en la enseñanza a migrantes. La medalla de oro de la ciudad ha recaído en el vicepresidente del Santander Manuel Cendoya. Todos recibirán sus distinciones de manos de la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, en el preludio de las Fiestas del Pilar el sábado 5 de octubre.

Artículo solo para suscriptores
Tu suscripción al mejor periodismo
Anual
Un año por 20€
110€ 20€ Después de 1 año, 110€/año
Mensual
5 meses por 1€/mes
10'99€ 1€ Después de 5 meses, 10,99€/mes

Renovación a precio de tarifa vigente | Cancela cuando quieras

Ver comentarios