FERIA DE BEGOÑA
Brotes verdes en Manzanares
El alicantino remonta con un gran toro de La Ventana en tarde de fusilazos de Morante y Juan Ortega
Marco Pérez se llevó el mano a mano a los puntos
![Manzanares, por la puerta grande de Gijón](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/cultura/2024/08/17/josemarigijon-RpAKnFU6A8EiQimy5FEnCvJ-1200x840@diario_abc.jpeg)
Se llamó Berlinés y fue el toro de la tarde. Cornidelantero, fino de cabos, suelto de carnes, con desarrollo de pitón… Manzanares enseguida se hizo presente y le dio celó con el capote haciéndole girar hasta casi hacer circulares. Y el toro de La ... Ventana, ya ahí, comenzó a embestir para no parar de hacerlo durante toda la lidia.
Tuvo el ejemplar de Lorenzo Fraile ritmo, fijeza y profundidad en las telas. Manzanares cimentó sobre la mano derecha una obra que tuvo empaque y hondura, además de armonía y estética. Y dentro de ese aire ordoñista que tiene su tauromaquia, la obra tuvo además ligazón e hilván. Y esa continuidad, sumada a esos cambios de mano deletreados del alicantino, hicieron cotizar alto la obra.
Su paso con la zurda fue más breve pero igualmente brillante, más erguido, con esa expresión inigualable, sin las brusquedades y la tensión de otros días. Se atisbaron brotes verdes en el alicantino. Luego el quinto fue devuelto, el torero hizo un esfuerzo con el sobrero, pero esta vez la espada, que usó atacando en la suerte de recibir, no quiso entrar.
Ortega y Morante no salieron en hombros, pero tampoco se quedaron atrás. Ortega le cortó una oreja de peso al tercero, que no se toreaba solo, al que fue capaz de limpiar el final del embroque y gustarse en los remates. Se «durmió» también toreando al sexto en un inicio soberbio, pero el toro de El Puerto enseguida se consumió.
A Morante lo trató con sumo cariño el público astur. Bosquejó algún muletazo en el primero y le buscó las cosquillas al castaño cuarto, un manso al que persiguió por toda la plaza para, a favor de querencia, robarte una serie aquí, un muletazo allá… todo aderezado con esa naturalidad parsimoniosa que se gasta el de La Puebla, arropado por una afición deseosa de verle triunfar. Sólo la espada se lo impidió. Pero la ovación fue de las de verdad.
Feria de Begoña
- Plaza de toros de El Bibio. Plaza de toros de El Bibio. Tercera de la Feria de Begoña. Más de tres cuartos de entrada. Toros de La Ventana de El Puerto y El Puerto de San Lorenzo (5º bis y 6º), de agradables hechuras y juego variado. Destacó la clase del 2º
- Morante de la Puebla, de rosa y azabache: cuatro pinchazos y estocada (palmas tras aviso) y tres pinchazos y media estocada (ovación tras aviso).
- José María Manzanares, de azul noche y oro: estocada (dos orejas tras aviso) y media atravesada y estocada (ovación).
- Juan Ortega, de verde hoja y oro: estocada (oreja) y pinchazo, pinchazo hondo y descabello (silencio tras aviso)
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete