Un brindis de toreo a la cirugía taurina
Entretenido festival celebrado en Moralzarzal por una buena causa
Enrique Crespo: «Nos preocupa el futuro a corto plazo de los profesionales sanitarios de las plazas de toros»
![Urdiales en el festival](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/cultura/2024/02/17/GGjwoDHXoAAC3Tc-Ruem2AsLmmEmwuMS4oKrneJ-1200x840@abc.jpg)
Siempre que ha sido necesario, el mundo del toro ha demostrado su solidaridad. Y hoy, en la III Edición del festival a favor de la Sociedad Española de Cirugía Taurina, ha vuelto a demostrarlo una vez más. Una gran entrada presentaba la plaza ... de toros de Moralzarzal, como no podía ser de otra manera, a beneficio los «ángeles de la guarda» taurinos. Siempre velan por quienes se juegan la vida, y muchas veces no se les reconoce toda su labor como merecieran. Están siempre en un prudente segundo plano, mirando desde su burladero todo lo que ocurre en el ruedo, para tranquilidad de matadores y cuadrillas que hacen el paseíllo, tarde tras tarde. Los toreros supieron estar a la atura, destacando la grata presentación del salmantino Fabio Jiménez.
Bravo novillo, para abrir boca, de Fuente Ymbro, que le corrió en suerte a Diego Urdiales. Demostró casta en los tres tercios y su matador supo estar a la altura. Su inicio de faena, sacándoselo con toreros ayudados por bajo, ya marcaron quién iba a mandar. El novillo, de gran fijeza, derrochó entrega en sus embestidas humilladas por el derecho, bajando su calidad al natural. A destacar el torerísimo macheteo por bajo antes de dejar una estocada entera arriba, ligeramente delantera, que permitió al de Ricardo Gallardo una bonita muerte de bravo. Y si bueno fue el primero, mejor fue el que saltó en segundo lugar para El Fandi, con el hierro de su propiedad, Trinidad. Tras una buena pelea en varas, permitió un muy lucido tercio de banderillas a cargo de David y su compañero, Escribano. En la muleta, resultó excelente, repitiendo largo, humillando, y con gran fijeza, permitiendo al granadino llegar con fuerza al tendido. Lo toreó por ambas manos, con temple y ligazón. Lo mató de una certera estocada, que fue suficiente y le permitió cortar dos orejas.
El tercero ya fue otro cantar. Distraído en los primeros tercios, el de Los Chospes salió de la cabalgadura con la lengua fuera, imposibilitando que pudiera lucirse a la verónica un inspirado Escribano. Un lucido tercio de banderillas a cargo de Escribano y El Fandi no fue lo más adecuado para la posterior duración del toro, probablemente. Efectivamente, llegó a la muleta sosito y aplomado. El temple de Escribano logró sacar lo mejor que tenía el animal, clase en su acompasada embestida. Pena que durase poco. Dejó dos pinchazos antes de una estocada ligeramente atravesada.
Directo desde Santander, donde recibió ayer un premio -al igual que la periodista de ABC Rosario Pérez-, llegaba Cayetano, comprometido con esta bonita causa. Le tocó en desgracia el cuarto, de Domecq Núñez, un novillo que ni tuvo bravura ni tuvo clase. Cierto que fue pésimamente picado, pero llegó a la muleta descompuesto, venciéndose, tobilleando y en arrancadas discontinuas y muy deslucidas. Ante eso, lo mejor fue la estocada, entregándose, que dejó Cayetano. Como tampoco tuvo suerte Ureña, que lidió un novillo de Montealto acapachado, bizco y más feo que un pecado. Arremetía contra todo burladero que veía, dándose unas chocadas de las que salía descoordinado. Gracias a una buena lidia, el novillo llegó a la muleta sin lesión aparente. Su mayor defecto fue la discontinuidad en las embestidas, y la forma de medir al torero en todo momento, mirándole de forma descarada, aunque al toque de Ureña obedecía, eso sí, sin lucimiento posible. Lo intentó con la mejor de las voluntades Paco, pero no fue nada agradecido el animal, que incluso le arrolló mientras intentaba descabellar.
Plaza de Toros de Moralzarzal
- Moralzarzal (Madrid). Festival a favor de la Cirugía Taurina. Sábado, 17 de febrero de 2024. Novillos de Fuente Ymbro, Trinidad, Los Chospes, Domecq Núñez, Montealto, Garcigrande y Jandilla.
- Diego Urdiales, estocada ligeramente delantera (oreja)
- David Fandila 'El Fandi', estocada (dos orejas)
- Manuel Escribano, dos pinchazos y estocada atravesada (ovación)
- Cayetano, estocada entera contraria (saludos)
- Paco Ureña, dos pinchazos, estocada traserilla y perpendicular y descabello (saludos)
- Fortes, dos pinchazos, estocada casi entera y tres descabellos (saludos)
- Fabio Jiménez, pinchazo y estocada entera (oreja)
El sexto, de Garcigrande, acarnerado y feo de cuerna, le correspondió a Jiménez Fortes. Recibió una vara muy trasera y caída, que no pudo hacerle ningún bien al animal. Con tan sólo dos pares de banderillas, se cambió el tercio, y pudimos ver a un Fortes muy templado, ante un novillo noble, pero incómodo, por cuanto hacía hilo entre muletazo y muletazo, y ajustar distancias, en esas circunstancias , no es fácil. Lo mejor, su buen gusto en algún muletazo que pudo salir lucido. Mal con la espada, perdió un posible trofeo.
Cerró plaza un novillo de Jandilla que se dejó hacer a lo largo de toda la lidia. Excelentes maneras demostró el joven novillero Fabio Jiménez, sobre todo en algunos larguísimos y profundos naturales a cámara lenta. Exprimió todo lo que tenía dentro el noble ejemplar y lo mató de excelente estocada tras un pinchazo. Le concedieron una oreja que supo a poco.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete