Suscríbete a
ABC Cultural

Toros enamorados entre mojones y mapas

AQUELLOS MARAVILLOSOS AÑOS

Cuando no existían las pantallas digitales, la mayor distracción en los viajes por carretera era observar desde la ventanilla las vallas publicitarias, guiarse por los mapas y contar mojones

En el descanso, visite nuestro bar

El toro de Osborne, en 1973, la imagen española del siglo XX. EFE
Emma Peña Tojo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«Voy camino Soria, ¿tú hacia dónde vas? Allí me encuentro en la gloria que no sentí jamás», sonaba Gabinete Caligari desde la radio del coche. Década de los ochenta. El paisaje que se veía por las ventanillas era ocre por Castilla, rojo ... por Aragón, verde que te quiero verde por el norte y azul celeste en las costas bañadas por los mares del sur. Los molinos de viento, aquellos que confundió Don Quijote con gigantes, solo existían en Consuegra (Toledo). Aún tenían que pasar varios años para que la invasión de las enormes hélices de energía eólica rompieran la panorámica y se multiplicaran en cada explanada ventosa.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación