Hazte premium Hazte premium

Miguel Rellán: «Hay que vivir como si se fuera a ser inmortal»

El actor interpreta 'El maestro Juan Martínez que estaba allí', basado en el libro de Manuel Chaves Nogales, bajo la dirección de Xavier Albertí

Un bailaor en la corte de Lenin

Miguel Rellán, como Juan Martínez Javier Naval
Julio Bravo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«Soy Juan Martínez. Hace muchos años era un mocito chulapo de pañuelo de seda al cuello. Bailarín, hijo de bailarín, granujilla madrileño nacido en Burgos y castizo. Me había casado con Sole y nos fuimos a París de Francia. Le enseñé a bailar ... aquel flamenco litúrgico con bata de cola y enagua almidonada. Ella bailaba mejor una jota trepidante de aldea celtíbera, cuyo sprint final le arrebolaba las mejillas tersas y le hacía palpitar los pechos, muy levantados y oprimidos por el alto corsé de ballenas. Bajo la rúbrica imperial de 'Los Martínez' nos ganábamos la vida bailando por los cabarets de Montmartre entre 'maquereaux', apaches, pederastas, traficantes de 'neige', policías que les chantajeaban y honestos y sencillos ladrones».

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Sobre el autor Julio Bravo

Madrileño. Ingresó en la Redacción de ABC en 1985. Ha pasado por distintas secciones, pero siempre se ha dedicado a la información de música y artes escénicas. Es crítico teatral y de Danza

Julio Bravo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación