Hazte premium Hazte premium

Javier Cámara se convierte en Tío Vania por partida doble

Las Naves del Español estrenan dos versiones distintas (que se pueden ver juntas o por separado) de la obra de Chéjov, escritas ambas por Pablo Remón

Bárbara Lennie y Javier Cámara juegan juntos por vez primera

Javier Cámara, en una imagen de 'Vania x Vania' Vanessa Rabade
Julio Bravo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Antón Chéjov publicó en 1899 'Tío Vania' (la obra sería estrenada un año después, bajo la dirección de Konstantín Stanislavski). Ha transcurrido desde entonces siglo y cuarto y las versiones, más o menos fieles al original, han sido innumerables. «Es un texto ... infinito -dice el dramaturgo madrileño Pablo Remón-. El tema de la obra es la vida entera». Remón se ha sumado a la abundantes lista de nombres que han posado su mano sobre el texto de Chéjov; la novedad es que no ha hecho una sola versión, sino dos. «Una más teatral -sintetiza-, que deja más espacio a la imaginación del espectador, en la que no hay escenografía ni cambios de vestuario, en la que los actores están en escena todo el tiempo... Y una segunda en la que quería que hubiera sensación de un teatro más convencional en un sentido, pero al tiempo más cinematográfica: más uso de la música, de la luz...»

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Sobre el autor Julio Bravo

Madrileño. Ingresó en la Redacción de ABC en 1985. Ha pasado por distintas secciones, pero siempre se ha dedicado a la información de música y artes escénicas. Es crítico teatral y de Danza

Julio Bravo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación