El Festival de Mérida cumple 90 años y apuesta por la comedia y los nombres populares
Belén Rueda, Pepe Viyuela, Slvia Abril, Pepón Nieto, Cayetana Guillén-Cuervo, Carlos Sobera, Magüi Mira, Luisa Martín, Cristina Castaño o Paco Mir estarán en el certamen
'Julio César' en Mérida: si Shakespeare levantara la cabeza
![El Teatro Romano](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/cultura/2023/03/22/Merida1-RzRZBE9JqcfahTUgkjOhViK-1200x840@abc.jpg)
El Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, que cumple 90 años desde su creación, celebrará entre los días 1 de julio y 27 de agosto su 69ª edición, con un total de diez espectáculos (siete de ellos estrenos absolutos), y que incluyen teatro de texto, musical, concierto y danza. Al espectacular teatro romano este escenario hay que sumar los teatros romanos de Medellín y Regina, el enclave de la Ciudad Romana de Cáparra, los diversos espacios de la ciudad de Mérida donde se desarrolla la amplia programación Augusto en Mérida, una nueva edición de la extensión del Festival en Madrid y, por segundo año consecutivo desde su reapertura en la pasada edición, el Teatro María Luisa.
En esta edición del Festival, que dirige Jesús Cimarro, el género más destacado es la comedia, por su notable presencia tanto en la programación teatral de los escenarios principales con títulos como 'Los gemelos', 'Las asambleístas (las que tropiezan)', 'Los titanes', 'Las nubes', 'La comedia de los errores' y 'Por todos los dioses', como en la programación de las extensiones oficiales: 'Miles Gloriosus', 'Cayo César' o 'El Aroma de Roma'.
Mantiene Mérida su apuesta por los nombres populares, y en esta edición figuran actores y directores como Belén Rueda, Pepe Viyuela, Slvia Abril, Pepón Nieto, Cayetana Guillén-Cuervo, Carlos Sobera, Magüi Mira, Luisa Martín, Cristina Castaño, Daniel Diges, Ramoncín, Andrés Lima, Paco Mir, Emma Ozores, Pablo Puyol, Antonio Pagudo, Mariano Peña, Víctor Clavijo, Chevi Mudaray, Alberto Conejero, Fernando Cayo, Carmen Conesa, Juan Fernández y Elio Toffana, entre otros.
Noventa años
Este año, el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida cumple 90 años desde el inicio de sus andaduras, en junio de 1933, con la obra 'Medea', adaptada por Miguel de Unamuno, dirigida por Cipriano Rivas Cheriff y protagonizada por Margarita Xirgu, cuya efigie se encuentra entre las piedras del teatro romano.
![Margarita Xirgu, en el Teatro Romano de Mérida interpretando 'Medea'](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/cultura/2023/03/22/Merida2-U27021645143bKS-624x350@abc.jpg)
Este año, el Festival arrancará el día 1 de julio de la mano de la Orquesta de Cámara del Auditorio de Zaragoza (Grupo Enigma) con un concierto titulado: 'Iannis Xenakis, Oresteïa (Orestíada)' dirigido por Asier Puga.
El domingo 2 de julio volverá a las tablas del Teatro Romano, y coincidiendo con su 10º aniversario, 'Los Gemelos', de Plauto, con dirección de Paco Carrillo.
Del 5 al 9 de julio se presentará 'Las asambleístas (Las que tropiezan)', una adaptación de la obra de Aristófanes realizada por José Troncoso y dirigida por él mismo. Silvia Abril, Maribel Salas, Gabriela Flores, Olga Hueso y Carolina Rubio integran el reparto.
Musical
Se presentará a continuación, entre el 12 y el 16 de julio, el musical 'Los Titanes. La Furia de los Dioses', escrita por Ricard Reguant -también el director del espectáculo-, Ferrán González, Xènia Reguant y Juan Carlos Parejo. En el reparto Ramoncín, Daniel Diges, Teresa Ferrer, Sergio Arce, Noemí Gallego, Joan Carles Bestard, El Mago Stigman, Alba Gog y Antonio Albella.
El Centro Dramático Galego se estrenará por primera vez en el Festival de Mérida con su producción 'Shakespeare en Roma' (18 y 19 de julio), una recopilación de obras de temática romana de William Shakespeare que dirigen Rui Madeira, María Barcala, Xiulio Lago, Sara Rey y Quico Cadaval.
Del 21 al 23 de julio, la danza volverá a estar presente con 'Pandataria', un trabajo de Chevi Muraday, que contará con textos de Laila Ripoll, dirección de escena de David Picazo, y Cayetana Guillén Cuervo, Chevi Muraday, Elio Toffana, Basem Nahnouh y La Merce como intérpretes.
'Las nubes', de Aristófanes, es el siguiente espectáculo programado. La adaptación y dirección es de Paco Mir, y sus intérpretes son Pepe Viyuela, Mariano Peña, Samuel Viyuela, Cristina Almazán, Paqui Montoya, Amparo Marín, Moncho Sánchez-Diezma y Manuel Monteagudo. Estará en cartel del 26 al 30 de julio.
Shakespeare
'La Comedia de los Errores', de William Shakespeare, se presentará del 2 al 6 de agosto con dirección de Andrés Lima, y protagonizada por Pepón Nieto, Antonio Pagudo, Víctor Clavijo, Avelino Piedad, Esteban Garrido y Rulo Pardo.
Magüi Mira , una habitual del certamen, es la autora y la directora de 'Salomé' (del 9 al 20 de agosto), protagonizada por Belén Rueda, Pablo Puyol, Luisa Martín, Juan Fernández, Sergio Mur, Antonio Sansano, Jorge Mayor, José Fernández y Jose de la Torre.
MÁS INFORMACIÓN
Y para cerrar, 'El Regalo de Zeus', de Concha Rodríguez, que estará en el Teatro Romano del 23 al 27 de agosto dirigida por Ángeles Vázquez, Concha Rodríguez y Juan Antonio Moreno, e interpretada por Emma Ozores, Juan Meseguer, Pablo Mejías, Raquel Bravo, Rubén Torres, Sandro Cordero, Mike Desperillas, María José Mangas Durán, Daniel Esteban, Sandra Carrasco, Daniel 'Sifer' y Daniel Barros.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete