Hazte premium Hazte premium

'Camino al zoo', el bisturí del absurdo para diseccionar la sociedad contemporánea

Fernando Tejero, Ana Labordeta y Daniel Muriel interpretan en el teatro Bellas Artes la obra de Edward Albee

El «campo de minas» del Siglo de Oro visto por una directora inglesa

Ana Labordena y Fernando Tejero, en una escena de 'Camino al zoo' Sergio Parra
Julio Bravo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Fernando Tejero leyó 'Historia del zoo', que escribió Edward Albee en 1958, en la Escuela de Arte Dramático, recién llegado a Madrid desde su Córdoba natal. Una profesora le mandó leerla; él lo hizo pero no se enteró de lo que el autor quería contar. ... Se tranquilizó cuando supo que a sus compañeros de clase les había pasado lo mismo. Pero insistió; volvió a leerla y a analizarla, a trabajar sus escenas y sus personajes... Y ahí quedó la cosa. Pasaron los años y hace unos meses Juan Carlos Rubio le ofreció interpretar 'Camino al zoo', traducción española de una función de 2004 en la que Albee unió a su 'Historia del zoo' una precuela titulada 'Homelife' (Vida en el hogar). Después de más de un año de gira, la función llega a Madrid dirigida por el propio Rubio (autor junto a Bernabé Rico de la adaptación) e interpretada por Fernando Tejero, Ana Labordeta (que sustituyó a Mabel del Pozo, que inició la gira) y Daniel Muriel.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación