Hazte premium Hazte premium

La pasión literaria de la Reina inaugura la Feria del Libro de Madrid

Doña Letizia ha inaugurado el icónico evento, que se desarrollará hasta el próximo 16 de junio. Entre los obsequios recibidos destaca un inédito de Francisco Ibáñez

Eva Orúe, directora de la FLM: «Una feria con 10 millones de visitantes sería una catástrofe»

La Reina Letizia, junto a la directora de la Feria del Libro de Madrid, Eva Orúe, durante la inauguración de la 83ª edición de la Feria del Libro de Madrid Efe
William González Guevara

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Hace una mañana espléndida y el aire fresco del Retiro huele a literatura. Como es tradición, su majestad la Reina acudió para inaugurar la 83ª edición de la Feria del Libro de Madrid, que cuenta en esta edición con 359 casetas, 117 librerías y 213 editoriales.

Este año la Reina disminuyó su paseo por un pequeño inconveniente en su pie. Sin embargo, esto no impidió que realizara su habitual recorrido de inauguración por la feria. Doña Letizia, de deportivas y traje blanco (un 'look' perfecto para la ocasión literaria), empezó su tradicional ruta acompañada de Eva Orúe, directora de la Feria; Ernest Urtasun, ministro de Cultura, y distintos representantes institucionales.

Su primera parada empezó en la Caseta Número 117 de la Policía Nacional, que cumple 200 años. La Reina intercambió palabras con la subdirectora General del Gabinete Técnico, Eulalia González. Al fondo, la expectación espera el paso de Doña Letizia (niños del colegio, curiosos lectores…). Su siguiente parada fue la caseta 118 del Ministerio de Cultura, donde recalcó la importancia del patrimonio cultural de nuestro país.

Tras ello recibió un regalo del estand del Ayuntamiento de Madrid situado en pleno centro. Concretamente, la 'Exposición de Roberta González' (que está ahora mismo en el Museo de Arte Contemporáneo). Se trata de un libro de la artista franco española que ha sido transformado en la imprenta municipal con una encuadernación artística. Afirman desde la caseta que el obsequio le encantó, porque está hecho de piel en color amarillo y negro, tonalidades que a la Reina le gustan mucho.

Su siguiente parada fue en Grant Librería. Aunque no se llevó nada, Doña Letizia se interesó por lo nuevo de Salman Rushdie, el talante literario de Maggie O'Farrell y el libro 'Gran historia visual de la filosofía' (Blackie books). Tras ello, en las oficinas de la Feria, pudo conversar con el alumnado de arquitectura de la Universidad Rey Juan Carlos. «La Reina ha mostrado un interés claro en lo que pueden hacer los estudiantes para mejorar la Feria del Libro», contó el rector a ABC.

En el largo camino, aprovechó para hacerse fotos con los alumnos del Colegio Vega Sur. Tras ello, acudió al Espacio Octogonal, donde 15 editoriales pequeñas conviven. Le regalaron el libro 'La Quinta de Vista Alegre' (Artelibro Editorial), que pone en valor un espacio que fue posesión real. Allí mismo adquirió 'Como bestias' de Violane Berot y 'La parte fácil' de Ismael Ramos.

Con una pisada firme y digna del lema deportivo de esta edición de la Feria, Doña Letizia se ganó todas las miradas. Entre gritos de «¡Viva la Reina!» llegó a la Caseta 334 de la editorial Acantilado. Allí compró 'El murmullo del agua', de María Belmonte, 'Las reinas del mar' de Mauricio Wiesenthal, 'Valentino', de Natalia Ginzburg y 'La escuela del alma' de Esquirol. En este sentido, el Ministro de Cultura, confesó a ABC que, al igual que la Reina, suele leer muchos libros de dicha editorial: «Acantilado es un clásico de nuestro país y muy contento la verdad, porque es difícil elegir un autor concreto».

Más adelante, en las casetas la editorial Xordica, los libreros se mostraron contentos con las adquisiciones de la Reina. Entre los títulos más relevantes que se llevó destacan 'La noche será negra y blanca' de Socorro Venegas, 'Crímenes pregonados' de Rebeca Martín y 'El encaje roto' de Emilia Pardo Bazán. Además, mostró interés por las recomendaciones de los libreros, con títulos como 'Diamantes' de Esther Kreitman y '¿De quién es la culpa?', de Sofía Tolstaia (mujer de Tolstói).

Uno de los momentos más representativos se dio en la caseta 174, de la Librería Felipa. Allí Doña Letizia recibió un gran obsequio: unas fotos de Don Felipe VI cuando era príncipe fechadas en su época de reportera y le tocaba cubrir la Feria. Juan José Hita, librero de Felipa contó que se llevó 'La historia de la Librería Felipa' y 'La calle de los libros de Madrid', una historia de cuatro generaciones de libreros desde el siglo XIX.

Con una alineada sonrisa tras el obsequio, la Reina continuó su recorrido. A su lado siempre, la directora Eva Orúe y el Ministro de Cultura. Esta vez, su majestad no ha querido abandonar el trote poético llevándose cinco títulos de la caseta 285 (Editorial Alvarellos). Entre ellos, una edición facsimilar de 'Seis poemas galegos', de Federico García Lorca; 'Poesía mínima' de Helena Villar Janeiro. También 'Antídoto' de Emma Pedreira, 'Gárgolas de Compostela' y, por último, le regalaron 'Flor de santidad' de Valle-Inclán.

Tampoco se han quedado atrás los libreros del Estand de Andorra, que han obsequiado a la Reina un pequeño lote compuesto por 'Muertos, ¿quién os ha muerto?', de Iñaki Manzano, 'El museo del elefante', de Joan Peruga y un pequeño libro sobre la historia de Andorra.

La Reina, a cada paso que daba, recibía ejemplares que caían en sus manos como 'Ajuste de cuentas', de Miguel Cienfuegos. Pilar Reyes, directora editorial de Random House, le regaló 'En agosto nos vemos', de García Márquez y un inédito de Ibáñez. Este último, un libro nuevo de 'Mortadelo y Filemón' que apenas está bocetado con un prólogo de Arturo Pérez Reverte. «Me preguntó qué significaba la Feria para los editores y conversamos sobre el contacto directo que se genera a través de las firmas», explicó Reyes a nuestro medio.

La despedida de su majestad Doña Letizia se produjo en la caseta 249 del Fondo de Cultura Económica. Sus últimos títulos fueron 'Voces del espejo', del Premio Cervantes Luis Mateo Díez (firma del autor incluida). Además, prometió volver a la Feria a por más ejemplares que le quedaron pendiente como la Poesía Completa de Wislawa Szimborksa y 'Mujeres piratas', de Laura Sook Duncombe.

Por delante nos quedan dieciséis días de Feria, más de 6.000 firmas y 300 actividades. El parque del Retiro se inunda de plumas y miles de historias. Son pocos los lectores conscientes de que ese suelo que pisan, fue una pista de despegue para cazas republicanos en la batalla de noviembre al principio de la Guerra Civil, tal y como se relata en '¡Detengan paracuellos!', de Pedro Corral. Tantas historias escondidas. Por ello, en esta 83 edición pasen, descubran y hagan caso a su majestad Doña Letizia: compren y lean.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación