Hazte premium Hazte premium

'La mirada oculta' de Cristina García Rodero: 50 años apuntando a lo esencial

El documental a cargo de Carlota Nelson sigue los pasos de la fotógrafa, autora de 'La España oculta', en sus viajes por lo profundo del ser humano

El 'boom' de los dispositivos vintage ¡No tires tu vieja cámara!

Cristina García Rodero, en un momento del documental, toma imágenes de El Vítor en Mayorga, Valladolid Wanda films
Adrián G. Peñacoba

Esta funcionalidad es sólo para registrados

A sus 74 años, Cristina García Rodero (Puertollano, Ciudad Real) mira al mundo como si acabase de llegar. Sus ojos grandes y aceitunados rebotan inquietos mientras el resto del conjunto empieza a perderles el paso. En 1989 publicó 'La España oculta', un libro que ... cambió la manera en que se concebía la fotografía costumbrista en el país, con instantáneas de fiestas y tradiciones folclóricas en lo profundo de la Península que le llevaron quince años de trabajo. Ahora, cinco décadas después de iniciarse profesionalmente en el mundo de la instantánea, el documental 'La mirada oculta' ahonda en su obra y más aún en su alma huidiza, sensible y vivaz.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación