Hazte premium Hazte premium

El misterio Clint, la leyenda Eastwood

Un nuevo libro de Ian Nathan examina la faceta más desconocida del actor que traspasó la pantalla hasta convertirse en el gran cineasta que todavía hoy, a sus 93 años, sigue pensando en rodar

Las mejores películas de Clint Eastwood

Clint Eastwood, en 'Harry el sucio', de 1971
Fernando Muñoz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Su presencia siempre fue imponente –1'93 de arrebatadora figura–, también esos ojos azules que aún no había aprendido a esconder achinando los ojos. Pero en 1951, Clint Eastwood Jr. no era más que el hijo de un vendedor itinerante de bonos al que ... habían reclutado para participar en la guerra de Corea. A sus 21 primaveras, su rutina se culminaba actuando en locales de jazz de Oakland a cambio de cerveza gratis y asegurarse de que las mujeres del público se acercarían a él. Por entonces, solo era Clint, un hijo más de la Gran Depresión que aprendía en las carreteras del país los valores americanos: «Siempre me he considerado demasiado individualista para ser de derechas o de izquierdas», llegó a decir. Pero en aquel año, 1951, la muerte rozó la nuca de Clint y pensó que debía mirar más lejos, hacer algo que trascendiera. Y comenzó a fraguarse la leyenda Eastwood.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación