Julie Mehretu, la artista detrás de la transformación de un coche en una obra de arte en movimiento
La artista contemporánea crea el vigésimo BMW Art Car, una tradición iniciada en los 70 en la carrera de 24 horas de Le Mans
Los 'garabatos' de Silvia Bächi no los pinta un niño cualquiera
Un coche convertido en un lienzo y que en menos de un mes será además una obra de arte en movimiento: así es el vigésimo BMW Art Car, concebido por la reconocida artista Julie Mehretu, y que forma parte de una tradición que ... comenzó a mediados de los 70 con el debut de la primera de estas creaciones en la legendaria carrera de 24 horas de Le Mans. Desde entonces, este proyecto ha invitado a artistas contemporáneos de renombre a utilizar vehículos BMW como lienzos, fusionando así el arte y la automoción de una manera única.
Entre los nombres ilustres que han participado se encuentran Alexander Calder, Frank Stella, Roy Lichtenstein, Andy Warhol, Jeff Koons, Jenny Holzer, David Hockney y César Manrique, que pintó uno de los coches en 1990. Julie Mehretu se une ahora a este prestigioso grupo, llevando su distintivo estilo visual al mundo del deporte del motor.
El resultado del trabajo de Mehretu, que se presentó este martes en un abarrotado Centro Pompidou de París, lleva el arte más allá de los lienzos tradicionales, con la transformación de un BMW M Hybrid V8 en una creación «dinámica y performativa», además de desafiante, en palabras de Oliver Zipse, presidente de BMW, quien destacó ante la prensa que «para nosotros, es muy especial ver a nuestros coches, cuyo propósito es correr, ser transformados en una pieza de arte».
Mehretu, estadounidense de origen etíope, nacida en Addis Abeba en 1970, es actualmente una de las figuras más destacadas del arte contemporáneo. Su obra se caracteriza por la superposición de imágenes digitalmente alteradas, capas de rejillas de puntos, velos de neón y unas características marcas negras, con las que crea composiciones que exploran el espacio, el movimiento y la energía.
Para el diseño del vigésimo Art Car de BMW, Mehretu transformó por primera vez una imagen bidimensional en una representación tridimensional, tras inspirarse en su pintura monumental 'Everywhen' (2021- 2023), en exhibición en la gran retrospectiva de la artista en el Palazzo Grassi en Venecia y que posteriormente formará parte de la colección permanente del Museo de Arte Moderno (MoMA) en Nueva York, al que ha sido donada.
Mehretu describió su proceso creativo diciendo que «en el estudio donde tenía el modelo del BMW M Hybrid V8, me senté frente al cuadro y pensé: ¿Qué pasaría si este coche pareciera atravesar esa pintura y se viera afectado por ella?». El resultado es un diseño que parece «fluir y respirar» y que fue realizado además con la ayuda del mapeo 3D para transferir el motivo a los contornos del vehículo.
El proyecto del Art Car de BMW no es sólo una manifestación del talento individual de Mehretu, sino también un esfuerzo en equipo que involucra a diseñadores, ingenieros y pilotos de carreras, entre muchos otros. «Mi Art Car fue creado en estrecha colaboración con equipos de automovilismo e ingeniería», señaló la artista, una colaboración cuya guinda del pastel será la participación del coche en la carrera de 24 horas de Le Mans los días 15 y 16 de junio.
Los pilotos de BMW Motorsport Sheldon van der Linde, Robin Frijns y René Rast tendrán el honor de conducir el coche con el número de salida 20 en el Circuit de la Sarthe. Mehretu también espera con ansias la carrera, y expresó su entusiasmo por ver su creación en acción: «Fui a ver correr el BMW M Hybrid V8 en Daytona, y esta experiencia fue abrumadora. Diseñadores, ingenieros, aerodinamistas y muchas otras mentes creativas están trabajando para llevar este vehículo al extremo. Cuando salga a la pista, se cumplirán muchos sueños», aseguró, emocionada.
Dinámica y efímera
Más allá de ser una obra estática, el Art Car de Mehretu se define como una «pintura performativa», es decir, que es una obra de arte que cobra vida en la pista de carreras lo que le añade una dimensión dinámica y efímera, que en su opinión redefine las concepciones tradicionales del arte. «El proyecto del Art Car de BMW trata sobre la invención, la imaginación, sobre empujar los límites de lo que es posible. No pienso en este coche como algo que se exhibe. Pienso en él como algo que correrá en Le Mans. Es una pintura performativa. Mi Art Car sólo se completará una vez que la carrera haya terminado».
La iniciativa del BMW Art Car subraya el compromiso de la empresa con la innovación y la creatividad. Oliver Zipse enfatizó que este apoyo se extiende a cientos de iniciativas culturales y proyectos en todo el mundo ya que «creemos que la libertad irrestricta del potencial creativo es de suma importancia» tanto para «el campo de las artes» como para la diferentes industrias, en este caso, la automotriz». «Vemos esto como nuestra responsabilidad de contribuir a la sociedad en la que vivimos», apuntó.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete