Hazte premium Hazte premium

premio loewe de poesía 2024

Javier Velaza, el lingüista de la mano de Irulegi que descifra la vida en poemas: «No sabemos por qué la lengua vasca se dejó de escribir durante siglos»

El reputado filólogo, ganador del Premio Loewe de Poesía, habla sobre 'Las ignorancias' y antiguas lenguas

Descubren una inscripción paleohispánica de hace 2.000 años en una mina de Navarra

Javier Velaza, catedrático de Filología Clásica y decano de la Facultad de Filología y Comunicación de la Universidad de Barcelona, premiado recientemente con el Loewe de Poesía Jaime García
Mónica Arrizabalaga

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En el tiempo que Javier Velaza (Castejón, 1963) pasó leyendo las líneas de la mano de Irulegi, sus propias manos también escribían. No una ofrenda a la Fortuna, como la grabada por los vascones en esa singular placa de bronce hallada en Navarra. El ... catedrático de Filología Latina y decano de la facultad de Filología y Comunicación de la Universidad de Barcelona tecleaba poemas en su ordenador. Y, sin embargo, también entonces este experto en lenguas y escrituras paleohispánicas trataba de descifrar misterios. De intentar desentrañar el significado oculto en el antiguo texto vascónico, pasaba a explorar el de la propia vida a través de la poesía.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Sobre el autor Mónica Arrizabalaga

Redactora especializada en arqueología y patrimonio. Autora de 'España, la historia imaginada' (Espasa) y coautora, junto con Federico Ayala, de 'La Gaceta olvidada' (Libros.com).

Mónica Arrizabalaga

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación