Hazte premium Hazte premium

Descubren una inscripción paleohispánica de hace 2.000 años en una mina de Navarra

Los tres signos identificados, que han sido transcritos como 'ikae' o 'igae', suponen el primer texto hallado en una mina en la península ibérica en la época y una nueva muestra de alfabetización antigua en lenguas vernáculas

«Existe la posibilidad de que se trate de una inscripción vascónica», según los expertos

Sorpresas en el abecedario del Turuñuelo: 27 signos con algunas rarezas

La inscripción descubierta en el complejo minero de Lanz Gobierno de Navarra
Mónica Arrizabalaga

Esta funcionalidad es sólo para registrados

¿'Pendiente'?, ¿'pasaje'?, ¿'salida'? Un trabajador de las minas de Lanz, en la actual Navarra, realizó una inscripción hace unos 2.000 años en una de sus paredes, a 18 metros de profundidad. Con algún instrumento punzante minero, aunque de punta roma por la amplia ... huella de la incisión, grabó en época romana tres signos «comunes a todos los signarios paleohispánicos» que según los epigrafistas Javier Velaza y Joaquín Gorrochategui se pueden transcribir como 'ikae' o 'igae'.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación